
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon

Carlos III cancela agenda por "efectos secundarios" del tratamiento contra el cáncer
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos jueves y viernes, tras un breve paso por el hospital, por efectos secundarios relacionados con el tratamiento contra su cáncer, anunció el palacio de Buckingham.
"Tras un tratamiento médico programado (...) para el cáncer esta mañana, el rey experimentó efectos secundarios temporales que requirieron un breve período de observación en el hospital", indicó el jueves el Palacio de Buckingham en un comunicado.
"Por consiguiente, los compromisos de la tarde (del jueves) de Su Majestad se pospusieron", añadió el comunicado. El jefe de Estado británico, de 76 años, había regresado a su residencia privada, en Clarence House, en Londres, aseguró.
"Como medida de precaución, de acuerdo a las recomendaciones médicas, la agenda de mañana también se reprogramará", señaló el comunicado en referencia a los compromisos reales previstos el viernes, que fueron cancelados.
Carlos debía recibir las credenciales de los embajadores de tres países el jueves y tenía programados cuatro compromisos el viernes durante un viaje a Birmingham.
El Palacio de Buckingham hizo llegar además las "disculpas" del monarca "a todos aquellos que puedan sentirse incómodos o decepcionados" por las anulaciones de los actos programados.
- Tratamiento desde febrero de 2024 -
El rey es tratado desde febrero de 2024 por un cáncer cuya naturaleza nunca se ha hecho pública, como tampoco el tipo de tratamiento que recibe.
La salud de la familia real ha sido centro de atención en 2024 tras los anuncios del cáncer del rey Carlos III y, en marzo de 2024, el de la princesa Catalina.
La princesa de Gales informó a finales de enero que su cáncer, cuya naturaleza tampoco ha sido revelada, "está en remisión".
En octubre pasado, Carlos III tomó un descanso en el tratamiento para reanudar sus viajes al exterior con una gira de 11 días por Australia y Samoa con su esposa, Camila, en el marco de la cumbre de la Commonwealth.
El martes, el Palacio de Buckingham había anunciado que la visita oficial de Carlos III y Camila al Vaticano en abril se aplazó "de común acuerdo" tras una recomendación de los médicos del papa Francisco.
El soberano británico y su esposa, Camila, tenían previsto un viaje al Vaticano y luego a Italia entre el 7 y el 10 de abril.
Tras suprimir el martes su etapa en la Santa Sede, se mantiene el viaje a Italia aunque esta noticia deja en duda si podrá cumplirlo.
- "Sigo vivo todavía" -
A finales de diciembre de 2024, Carlos III bromeó sobre su estado de salud, al afirmar que seguía "vivo todavía", durante una recepción en Londres.
En un desplazamiento junto a Camila a Walthamstow, al noreste de la capital británica, el soberano respondió con humor a un representante de la religión sij, que le preguntó cómo estaba.
"¡Sigo vivo todavía!", respondió el monarca.
Carlos III, que estuvo la mayor parte de su vida a la sombra de su madre, la reina Isabel II, se convirtió en rey después de su muerte, el 8 de septiembre de 2022.
Su coronación en mayo de 2023 como monarca del Reino Unido y de 14 países de la Commonwealth fue la primera en siete décadas para los británicos.
Catalina de Gales, esposa del príncipe Guillermo y nuera de Carlos III, que tampoco hizo pública la naturaleza de su cáncer, anunció en septiembre que había completado la quimioterapia.
El rey, por su parte, continúa en tratamiento.
Los anuncios de los cánceres de Carlos y Catalina crearon gran preocupación en la sociedad británica y fueron noticia en todo el mundo.
W.Lapointe--BTB