- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
- Un misil ruso mata a cinco personas en una ciudad del noreste de Ucrania
- Luz verde del Gobierno español a la reducción de horas de la jornada laboral
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela en Suecia, entre ellos el atacante
- Un tribunal europeo condena a Rusia por violar derechos de libertad de expresión
- No fui "consciente de la dimensión" del escándalo del beso forzado, dice De la Fuente en el juicio a Rubiales
- Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China
- El gigante británico propietario de Guinness y Smirnof, preocupado por las amenazas de aranceles de Trump
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela de Suecia
- El cese de la ayuda de EEUU podría causar 1.200 muertes maternas adicionales en Afganistán para 2028
- La guerra comercial entre Estados Unidos y China
- Los grandes actores de la inteligencia artificial en el mundo
- Spotify supera las expectativas y registra su primer beneficio neto anual
- Alarma en clínicas sudafricanas de VIH por la suspensión de la ayuda estadounidense
- Las tierras raras, metales imprescindibles para la economía del futuro
- El vicepresidente estadounidense J.D. Vance acudirá a la cumbre de la IA en París
México en busca de un "milagro" que salve a la vaquita marina de la extinción
Un buque, aviones y lanchas interceptoras permanecen desplegadas en el Alto Golfo de California (norte de México) con un objetivo: salvar de la extinción a la vaquita marina, un raro mamífero del cual quedan contados individuos.
Las más recientes maniobras de la Marina mexicana y la organización ambientalista Sea Shepherd en la "Operación Milagro", lanzada en 2015, intentan evitar que la vaquita caiga en las redes de pescadores ilegales que van tras la totoaba, un codiciado pez también en riesgo de desaparecer.
Los militares redoblaron la vigilancia en enero en el Mar de Cortés, de donde es endémica la vaquita, en medio de críticas de Estados Unidos de que México hace poco para proteger al que es considerado el mamífero marino más raro y amenazado del mundo.
El despliegue también se produjo luego de que investigadores avistaran ocho ejemplares entre octubre y noviembre pasado. Se estima que quedan hasta una veintena de individuos, según Sea Shepherd.
Ahora, los marinos y miembros de la ONG vigilan el área todo el día, buscan mallas ilegales e impiden que los pescadores se acerquen a la "zona de tolerancia cero", donde vive la vaquita y marcada con boyas amarillas.
- Oportunidad inmejorable -
Durante un recorrido con periodistas en el que participó la AFP, la Marina dijo que ha recuperado 70 redes en lo que va de este año, frente a 172 de todo 2021.
"Los esfuerzos que hemos visto específicamente en los últimos tres o cuatro meses significan que la vaquita tiene la mejor oportunidad (de sobrevivir) que ha tenido en décadas", señaló a la AFP Chuck Lindsey, director ejecutivo de Sea Shepherd.
"Vemos una reducción dramática en las redes de pesca ilegales en el agua", añadió.
El cetáceo más pequeño -que cuenta al actor Leonardo DiCaprio entre sus más célebres defensores- alcanza una longitud máxima de 1,5 metros y un peso de 50 kilos. Su nombre científico es Phocoena sinus y es fácilmente reconocible por los círculos oscuros que rodean sus ojos y boca, por lo que también es llamado el "panda del mar".
Su población disminuyó drásticamente porque los ejemplares quedaban atorados durante la pesca ilegal de totoaba, cuya vejiga natatoria se vende hasta en 8.000 dólares por kilo en China, donde se consume por sus supuestas propiedades medicinales.
Desde 1996 la vaquita está considerada como una especie en peligro de extinción, y en 2019 la UNESCO añadió al Golfo de California a su lista de Patrimonio Mundial en Peligro ante el riesgo de extinción de la especie.
- "No les hacen caso" -
Los marinos y funcionarios mexicanos vigilan desde la madrugada que los pescadores tengan autorizaciones para capturar especies permitidas. Tras las faenas para atrapar corvinas, les revisan las redes.
Los trabajadores aseguran que evitan pescar totoabas y aplauden las medidas para proteger a la vaquita, pero algunos sostienen que las revisiones excluyen puntos clave.
"Lo que deben revisar es más allá del malecón, ahí salen muchas pangas (embarcaciones) que no tienen permiso", comentó a la prensa Roberto López, durante una inspección.
"Todos los días nos revisan a nosotros", añade López, indicando que hay pescadores que "no les hacen caso" a las autoridades.
Los funcionarios también rastrean las playas en busca de redes que arroja el mar, como dos recuperadas tras quedar enredadas en las piedras, observó la AFP.
- Presión diplomática -
La salvación de la vaquita se ha convertido además en asunto diplomático.
En febrero, Estados Unidos invocó el tratado comercial T-MEC y solicitó consultas por considerar que México está incumpliendo sus compromisos para proteger al mamífero.
Es la primera vez que un gobierno invoca disposiciones ambientales del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, en vigor desde julio de 2020.
Una falta de entendimiento podría llevar a imponer aranceles, aunque funcionarios estadounidenses han dicho que aún es prematuro.
En respuesta a esas preocupaciones, la secretaría mexicana de Economía anunció que coordinaría medidas de protección en el marco del T-MEC.
Ya en agosto pasado, Leonardo DiCaprio, que apoya los esfuerzos de Sea Shepherd, acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de abandonar a la especie, por la que había intercedido en 2017.
Sin embargo, las autoridades garantizan ahora una protección sin pausa. "El trabajo que ha hecho la Marina, como en otros lados, es proteger el medio ambiente. Nuestra participación aquí en el área es todos los días", dijo a la AFP el almirante Luis Javier Robinson.
P.Anderson--BTB