![Indignación en Nepal por el retraso de los socorros tras las inundaciones, que dejaron 225 muertos](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/a6/2f/b0/Indignaci--n-en-Nepal-por-el-retras-888787.jpg)
-
Trump demanda a la encuestadora que le dio por perdedor en Iowa
-
Movilización para suministrar un nuevo medicamento anti-VIH a dos millones de personas
-
Cinco condenados por complicidad en el asesinato del rapero venezolano Canserbero
-
Zelenski se reúne con líderes europeos y de la OTAN antes del regreso de Trump
-
Milwaukee derrota a Oklahoma City y se corona campeón invicto de la Copa NBA
-
Empresa japonesa fracasa en su intento de lanzar cohete al espacio
-
El artista húngaro que asombra con sus megaconstrucciones Lego
-
Grupo islamista radical sirio HTS disolverá su brazo armado, dice jefe militar a la AFP
-
Cuba reitera voluntad de dialogar con EEUU bajo comando de Trump
-
Exdetenidos en Siria vuelven a las celdas de "la desesperación"
-
Equipos de rescate buscan supervivientes tras sismo en Vanuatu que dejó 14 muertos
-
Milei califica a Maduro de "dictador criminal" por "secuestro" de gendarme argentino en Venezuela
-
Murió el escritor franco-español Michel del Castillo a los 91 años
-
Venezolanos González Urrutia y Machado reciben premio Sájarov en Parlamento Europeo
-
Señales alentadoras en mujer sometida a trasplante de un riñón de cerdo
-
Sospechoso de matar a ejecutivo en Nueva York, acusado de asesinato como "acto de terrorismo"
-
El cantante español Raphael sufre un accidente cardiovascular
-
Pharrell Williams nombrado embajador de buena voluntad de la Unesco
-
Los apartamentos turísticos de Barcelona reclaman 4.200 millones de euros por el plan para eliminarlos
-
Ecuador canjea deuda para liberar USD 460 millones para la Amazonía
-
El Gobierno español quiere que sea más fácil pedir una rectificación a los influencers
-
Una granja en EEUU cría cerdos para trasplantes de riñón en humanos
-
Hamás afirma que las negociaciones en Doha sobre una tregua en Gaza son "serias y positivas"
-
México pide a EEUU extradición de autor intelectual del crimen del periodista Javier Valdez
-
El 50º aniversario de la muerte de Franco provoca una disputa política en España
-
Ancelotti confía en que pueda jugar Mbappé la final de la Intercontinental
-
Evo Morales dice ser víctima de "brutal guerra jurídica" en Bolivia
-
Ecuador realiza conversión de deuda para destinar USD 460 millones a la Amazonía
-
Cadena perpetua para el padre y la madrastra de una niña fallecida por malos tratos en Reino Unido
-
El agujero negro supermasivo de la Vía Láctea quizás no sea tan destructor como se creía
-
Irlanda multa a Meta con 263 millones de dólares por un fallo de seguridad en Facebook
-
Detienen a un austriaco en Croacia por llevar un cadáver como pasajero
-
Ucrania afirma que Rusia lanzó una "intensa ofensiva" en Kursk con tropas norcoreanas
-
La agricultura insostenible y el consumo excesivo ponen en peligro la naturaleza, advierte la ONU
-
Una subasta de bienes del general De Gaulle recauda más de 5 millones de euros en Francia
-
Dinamarca libera al defensor de las ballenas Paul Watson tras negarse a extraditarlo a Japón
-
El Banco de España eleva su previsión de crecimiento para 2024 al 3,1%
-
Irlanda impone una multa de 263 millones de dólares a Meta por cuentas pirateadas en Facebook en 2018
-
Italia estudia "atentamente" el acuerdo UE-Mercosur, dice la primera ministra Meloni
-
La UE investigará a TikTok por "interferencia" en las elecciones de Rumania
-
La nueva dirigencia en Siria redobla su compromiso con el mundo
-
El papa revela que escapó a dos intentos de atentado en Irak en 2021
-
Murakami dice que fue un "pésimo estudiante" al recibir un título honorífico de su universidad
-
La tasa de desempleo permanece estable en el Reino Unido en 4,3%
-
Menos frío intenso y menos nieve durante el invierno en el hemisferio norte, advierte un estudio
-
China califica de "absurdas" las acusaciones de espionaje en torno al príncipe Andrés en el Reino Unido
-
Gisèle Pelicot, de superviviente de violaciones en serie a icono feminista
-
Japón quiere que las renovables sean su principal fuente de energía para 2040
-
Muere un alto cargo militar ruso en una explosión en Moscú reivindicada por Ucrania
-
Una estudiante identificada como la atacante en el tiroteo que deja dos muertos en EEUU
![Indignación en Nepal por el retraso de los socorros tras las inundaciones, que dejaron 225 muertos](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/a6/2f/b0/Indignaci--n-en-Nepal-por-el-retras-888787.jpg)
Indignación en Nepal por el retraso de los socorros tras las inundaciones, que dejaron 225 muertos
Algunos de los supervivientes de las inundaciones monzónicas que asolaron Nepal el fin de semana criticaron el martes al gobierno por los insuficientes esfuerzos de socorro durante una catástrofe que ha dejado al menos 225 muertos.
Las inundaciones y deslizamientos mortales son comunes en el sur de Asia durante la temporada de monzones, de junio a septiembre, pero los expertos afirman que el cambio climático las está empeorando.
Barrios enteros en la capital Katmandú quedaron inundados durante el fin de semana, al igual que algunos pueblos en zonas remotas de la república del Himalaya que siguen esperando ayuda.
"No hay carretera, así que nadie ha venido", explicó a AFP Mira KC, habitante de un pueblo del distrito de Kavre, al este de Katmandú.
"Aunque vengan, aquellos que murieron ya están muertos, y el daño está hecho. Todo lo que harán será expresar sus condolencias", agregó.
Las inundaciones afectaron especialmente a algunas de las zonas más pobres de Katmandú, a orillas del río Bagmati y sus afluentes, que cruzan la ciudad.
Man Kumar Rana Magar, residente de un barrio marginal, indicó que las autoridades le dieron refugio en una escuela, pero que le obligaron a marcharse antes de que estuviera listo para regresar a su anegada casa.
"Estamos tan cerca de la sede del gobierno. Si no se pueden ocupar de los pobres tan cerca, ¿qué harán por los otros?, dijo este hombre de 49 años.
Al menos 225 personas murieron por las inundaciones y otras 24 siguen desaparecidas, según la policía. Otras 4.000 personas fueron rescatadas.
La oficina meteorológica nepalí declaró que, según datos preliminares, cayeron 240 milímetros de lluvia en las 24 horas antes de la mañana del sábado, las mayores precipitaciones en un solo día en más de dos décadas.
Algunos expertos afirmaron que las autoridades no se prepararon adecuadamente para el desastre, a pesar de los pronósticos de tormentas intensas.
"Se ignoraron precauciones que deberían haberse tomado", indicó Arun Bhakta Shrestha, experto climático del Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas, con sede en Katmandú.
A.Gasser--BTB