
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC

Contaminación obliga a cerrar escuelas en la capital de India
La contaminación atmosférica en la capital india, Nueva Delhi, alcanzó niveles 60 veces superiores al límite máximo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según las mediciones realizadas por la empresa IQAir, lo que obligó a las autoridades a cerrar las escuelas.
Los niveles de contaminantes PM2.5 -las peligrosas micropartículas causantes del cáncer que entran al torrente sanguíneo por los pulmones- alcanzaron el lunes una medición de 907, según la entidad de monitoreo IQAir.
Eso es 60 veces superior al máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual se hizo evidente con una densa nube acre y gris sobre Nueva Delhi.
"Los ojos me han ardido los últimos días", comentó el conductor de rickshaw Subodh Kumar, de 30 años.
"Con o sin contaminación, tengo que estar en la carretera, ¿dónde más puedo ir?", expresó durante una pausa para desayunar en un puesto a la orilla de la calle.
La ciudad enfrenta esa nube contaminante todos los años principalmente debido a la quema de rastrojo antes de la siembra, además de las fábricas y el humo vehicular.
Las restricciones fueron adoptadas por las autoridades de la ciudad "en un esfuerzo por evitar un mayor deterioro" en la calidad del aire.
Esperan que, al mantener a los niños en casa, habrá menos tráfico vehicular.
"Las lecciones físicas serán descontinuadas para todos los alumnos" dijo el ministro jefe Atishi (utiliza un solo nombre), la noche del domingo en un comunicado.
El gobierno urgió a los niños y los ancianos, así como las personas con problemas pulmonares o cardíacos, a "permanecer en interiores todo el tiempo posible".
Nueva Delhi y la zona metropolitana circundante albergan a más de 30 millones de personas y consistentemente figuran entre los sitios de mayor contaminación ambiental durante el invierno boreal.
La Corte Suprema de India determinó en octubre que el aire limpio es un derecho humano fundamental y ordenó a los gobiernos central y estatales tomar acciones al respecto.
K.Brown--BTB