
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China

Las tres escenas del primer día del G20 en Río
Un saludo muy frío entre Lula y Javier Milei, el aparente surgimiento de un "bromance" entre el argentino y Emmanuel Macron y una gran ausencia en la foto grupal... el primer día de la cumbre del G20 en Rio de Janeiro dejó escenas pintorescas, pero también evidencias de las tensiones globales.
- Alta tensión -
El anfitrión de la cita, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, abrazó o al menos sonrió a todos los invitados que llegaron este lunes al Museo de Arte Moderno de Rio. A todos, menos a uno: el mandatario argentino, Javier Milei.
Con una expresión áspera, muy distinta de la que había mostrado hasta entonces, el líder de la izquierda latinoamericana apenas estiró la mano para dar la bienvenida al gobernante ultraliberal, quien arribó acompañado de su hermana Karina.
Tras intercambiar saludos protocolarios, ambos posaron para la foto con gestos parcos. Milei y su acompañante entraron en el recinto cultural, mientras que Lula aguardó unos minutos más en la alfombra roja por el presidente colombiano, Gustavo Petro, último jefe de Estado en llegar.
Milei y Lula, cuyos países comparten frontera, han tenido una relación tensa desde antes de que el gobernante argentino asumiera el poder en diciembre.
Aliado del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, Milei ha llamado "ladrón" y "corrupto" a su par brasileño, quien ha dicho que su homólogo dice "muchas tonterías".
Tras el frío saludo, que se viralizó en las redes sociales, el argentino aumentó la temperatura.
Replicó en sus cuentas una publicación en la que se compara su alegría posando en un retrato junto a Trump con su seriedad en compañía de Lula.
- ¿Un nuevo bromance? -
Pero Milei no fue un patito feo. Hizo migas con el mandatario francés, Emmanuel Macron, quien hizo una visita oficial el fin de semana en Buenos Aires.
El jefe de Estado sudamericano se le acercó sonriente en un par de ocasiones, y el europeo le respondió con sonrisas, ademanes y bromas.
Inclusive posaron uno al lado del otro para la foto oficial de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, la iniciativa bandera de la presidencia brasileña del G20.
"Macron & Milei -el inesperado 'bromance' (amistad íntima entre hombres, ndlr)- del G20 de Rio", escribió un usuario de la red social X, probablemente en referencia a que sus diferencias políticas, entre ellas que el primero promueve el multilateralismo mientras que el segundo lo critica.
La buena onda entre ambos recordó a unas sonadas fotografías tomadas a Macron y Lula durante una visita oficial del líder galo a la Amazonía brasileña en marzo.
Los internautas bautizaron las imágenes del francés y el brasileño como "Álbum de bodas" o "La la land", en referencia a la oscarizada película.
- ¿Dónde está Biden? -
La 'Cidade maravilhosa' amagó con reunir a todos los líderes de las principales economías del planeta para una foto grupal por primera vez desde la cumbre de 2021.
La divergencia de posturas por causa de las guerras han impedido hasta ahora que todos posen para el tradicional recuerdo.
Pero esta vez Brasil quiso reunir a la plana mayor de la cumbre para la postal de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, incluido con el canciller ruso Serguéi Lavrov, que acudió en representación de Vladimir Putin.
No pudo ser: el estadounidense Joe Biden, quien se prepara para cederle el poder a Trump, se perdió el momento, así como el canadiense Justin Trudeau y la italiana Giorgia Meloni.
"Debido a cuestiones logísticas, la foto se tomó antes de que todos los líderes llegaran. Por eso, algunos de ellos no estuvieron presentes", dijo un funcionario estadounidense bajo anonimato.
M.Furrer--BTB