
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU

La UE presenta su plan para recuperar la competitividad
La Unión Europea presentará este miércoles su esperada "brújula de competitividad", que promete una simplificación para renovar el modelo económico europeo y agilizar el desempeño de las empresas.
La publicación del documento se produce bajo la presión de los primeros anuncios del presidente estadounidense Donald Trump sobre proteccionismo y gigantescas inversiones en inteligencia artificial (IA).
En el plano digital y de la IA, Estados Unidos y China han creado literalmente un enorme foso con relación al resto del mundo, al tiempo que el bloque europeo parece empantanado y con el freno de mano activado.
Las recomendaciones de una revisión general del funcionamiento económico del bloque surgieron el año pasado en dos demoledores informes elaborados por los italianos Enrico Letta y Mario Draghi.
Las empresas europeas se quejan amargamente de que leyes aprobadas en años recientes y las metas climáticas del bloque definen un escenario marcado por una regulación excesiva y un alto costo de la energía, además de bajo nivel de inversión.
La prioridad de la UE es ahora promover una reducción de la carga administrativa y la burocracia para que las empresas recuperen competitividad.
Según un borrador del plan al que AFP tuvo acceso, una de las iniciativas será crear una nueva categoría para empresas de tamaño medio, que podrá beneficiar a unas 30.000, con una carga reglamentaria específica.
También prevé un régimen jurídico, de alcance europeo, que permita a las empresas innovadoras beneficiarse de "reglas armonizadas" en materia de quiebras, derecho laboral y temas fiscales.
El estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania privó a la UE del suministro de gas ruso barato, y las empresas ahora tienen que adaptarse a elevados costes de energía, que afectan gravemente su competitividad.
Ante este cuadro, la Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE- se proponer reducir la dependencia de combustibles fósiles.
- Energía, ahorro e inversiones -
Al hablar hace una semana en el Foro Económico Mundial, en Davos, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo que el bloque debe "continuar diversificando los suministros de energía" y "expandir las fuentes limpias de generación", incluida la energía nuclear.
La propuesta también sugiere la puesta en marcha de "ayudas específicas y simplificadas" para fomentar la descarbonización industrial.
Para reducir su dependencia de China y otros países en la obtención de tierras raras y materias primas, el comisario europeo de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, propone que se extraiga más material en Europa.
El alto funcionario dijo que ya ha recibido 170 proyectos de explotación minera, que a menudo enfrentan oposición local por su impacto ambiental, y ha prometido facilitar la asignación de los permisos.
La "brújula" de la UE también prevé la creación de una plataforma para la compra conjunta de materias primas críticas y el desarrollo de asociaciones internacionales para fortalecer las líneas de suministro de tecnologías verdes.
La UE ha llegado a la conclusión de que su mercado único sigue fragmentado en lo que se refiere a sectores como las telecomunicaciones, la energía y la defensa, donde las diferentes normas nacionales obstaculizan la competitividad.
Por eso, una de la prioridades mencionadas en la propuesta del bloque es "eliminar las barreras que restan".
La unificación de los mercados de capitales europeos, algo que ha estado estancado durante mucho tiempo por intereses nacionales contrapuestos, encabeza la lista de prioridades.
Aunque la mayor parte de la UE se beneficia de una moneda única, sus empresas emergentes siguen siendo incapaces de igualar las gigantescas campañas de recaudación de fondos de las que disfrutan sus competidores estadounidenses.
Para hacer frente a ello, Von der Leyen prometió en Davos crear una "unión europea sobre ahorro e inversiones".
K.Thomson--BTB