
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
-
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
-
La neumonía del papa, un cuadro "difícil" combinado con otras patologías, según un especialista
-
Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
-
Colombia cierra gasolineras en la frontera con Venezuela por sospechas de suministro al narco
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar todos los rehenes en un único canje con Israel en la segunda fase de la tregua
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras reunión entre Rusia y EEUU
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Zelenski acusa a Trump de vivir "en un espacio de desinformación" rusa
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos
-
Los refugiados que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
-
Presidente emiratí reitera a Rubio su rechazo a desplazamiento de palestinos de Gaza

Los paseos turísticos en carroza por la ciudad andaluza de Málaga tienen los días contados
Recorriendo el paseo marítimo, los turistas admiran el mar Mediterráneo, sentados en un carruaje tirado por un caballo, una imagen clásica de las ciudades turísticas del sur de España que pronto será un recuerdo en Málaga, cuyo ayuntamiento decidió acabar con ellos este año.
"Es realmente agradable, me impresionó, ver Málaga de esta manera es completamente diferente", dice contenta Anastasia, una turista que acaba de bajar de uno de estos carruajes. "Estoy seguro de que ayuda a la ciudad a atraer más turistas", agrega Robert, también entusiasmado después de uno de estos paseos.
Los defensores de los animales, sin embargo, critican la práctica por el gran esfuerzo que supone para las bestias.
"Los caballos, los coches de caballos, tienen que hacer un montón de trayectoria, tanto para ir a su lugar de pernocta, o sea, donde duermen, como para volver a trabajar", explica a la AFP Concordia Márquez, fundadora de un refugio llamado "Todos los Caballos del Mundo", ubicado a unos treinta kilómetros de Málaga.
"En verano", en Málaga "se pueden alcanzar los 40-45 ºC. Eso es inhumano, hacer trabajar a un caballo así", añade Márquez.
De hecho, el argumento del bienestar animal ha sido destacado por el ayuntamiento para explicar su decisión. Pero no es el único.
"Lo que buscamos es el bienestar animal, pero también es que en Málaga antes tenían muchos más sitios para circular, pero con las obras que se están haciendo en los últimos 20 años, queda nada, queda el parque y queda un poco del paseo marítimo", explica a la AFP María Trinidad Hernández, concejala municipal de Movilidad.
El objetivo no es nuevo, y el ayuntamiento ya anunció en 2015 su deseo de poner fin a esta práctica turística hacia 2035, pero los plazos se han acortado.
"Lo que queremos es anticipar esos diez años que le quedan y terminar en este año 2025", concluyó.
Las negociaciones todavía están en curso con los titulares de las últimas 25 licencias para llegar a un acuerdo.
"Hemos negociado muchísimo tiempo, hemos atendido el 99% de las reivindicaciones de los cocheros de caballo, pero en el momento que el ayuntamiento ya ha tomado la decisión (...), vamos a revocar esas licencias", promete la concejala municipal.
Sin embargo, algunos carruajes podrán continuar circulando en la ciudad porque forman parte de festejos y tradiciones.
"Lo que no va a haber son licencias municipales, el coche de caballos turístico, el que tú coges y pagas como si fuera un taxi en la calle", explica la edil.
Pero "en las ferias y en momentos en los que es tradicional, el coche de caballos seguirá existiendo", matiza.
H.Seidel--BTB