
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos

Una ola de calor sofoca a Rio de Janeiro en la antesala del Carnaval
Habitantes y turistas en Rio de Janeiro sufren este lunes con temperaturas superiores a 40 ºC, en medio de multitudinarias fiestas callejeras previas al Carnaval, lo que puso en alerta a las autoridades de esta ciudad del sureste brasileño.
Varias partes de Brasil atraviesan estos días una ola de calor. En ese marco, el fin de semana las playas de Rio se llenaron de bañistas que buscaban refrescarse, al tiempo que una importante escuela de samba carioca canceló un ensayo para el Carnaval programado en Copacabana.
La alcaldía de Rio informó el lunes que activó el nivel cuatro de una escala de cinco, que se establece cuando la temperatura se sitúa entre 40 y 44 ºC con previsión de mantenerse al menos durante tres días consecutivos.
Las autoridades informaron el domingo que el mercurio podía superar esta semana el récord para un mes de febrero, registrado en 2023 con 41,8 ºC.
En el nivel 4, el protocolo prevé la apertura de zonas para refrescarse, puntos de hidratación, a la vez que se suspenden las actividades físicas al aire libre en las escuelas.
En el tradicional barrio turístico de Copacabana el portero Robson Oliveira tomó una foto de una pantalla electrónica que mostraba la elevada temperatura.
"Hace mucho calor, un calor sofocante (...), está ardiendo", dijo a la AFP. "No estoy acostumbrado. Ya es momento de una lluviecita", añadió.
El secretario de Salud de Rio, Daniel Soranz, dijo que en las últimas semanas se registró "un aumento de personas buscando atención de emergencia con problemas relacionados al calor, principalmente deshidratación y agravamiento de enfermedades crónicas".
- El Carnaval se mantiene -
Eduardo Paes, alcalde de Rio, dijo el domingo que no se cancelará ningún evento debido a las altas temperaturas durante el Carnaval, que atrae a millones de turistas y genera ingresos millonarios para la ciudad.
"Pero es obvio que podemos llamar la atención de los participantes para decir: 'Beban más agua, hidrátense mejor, tomen cuidados...'", añadió.
En las semanas previas al Carnaval, previsto a finales de mes, la "Ciudad Maravillosa" se desborda con los "blocos de rúa" comparsas de carnaval callejero que desfilan con música y bailes.
El sofoco se agudiza en las favelas, barriadas de bloque y concreto con poca vegetación generalmente ubicadas en colinas, cuyos habitantes están especialmente expuestos a las olas de calor.
En la favela Bateau Mouche en el oeste de Rio, sus habitantes se refrescaban el domingo con chorros de manguera y un periodista de AFP vio a un anciano desmayarse debido a las altas temperaturas.
"Hace más de una semana que no llueve y las proyecciones para final de febrero tampoco indican una cantidad muy grande de lluvia. Podemos vivir uno de los febreros más secos de la historia", afirmó Raquel Franco, jefa de meteorología del Sistema Alerta Rio.
El estado de Sao Paulo (sureste) también se halla bajo alerta debido a la primera ola de calor del año, con temperaturas en torno a los 38 ºC.
En los últimos años, Brasil se ha visto muy afectado por eventos climáticos extremos, desde inundaciones a sequías e incendios, vinculados por muchos expertos con el calentamiento global.
F.Pavlenko--BTB