
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino

La UE busca recuperar su competitividad sin renunciar a metas ambientales
La UE lanzó este miércoles un conjunto de propuestas para simplificar su marco normativo e impulsar el dinamismo de sus empresas, ante la feroz competencia de Estados Unidos y China, pero sin renunciar a sus metas ambientales más importantes.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, presentó un conjunto de medidas para impulsar una industria limpia, reducir los costos de la energía, y simplificar la compleja normativa para las empresas del bloque.
"Un conjunto completo de propuestas ómnibus atacará el exceso de formalidades y carga administrativa en varias áreas", prometió la presidenta de la Comisión, la alemana Ursula von der Leyen.
La funcionaria agregó que "nuestros objetivos climáticos y sociales permanecen sin cambios. Porque nuestra voluntad de respaldar una economía social de mercado es inquebrantable. Es el pilar en que se basa el mercado único europeo".
"Los jóvenes nunca nos perdonarán si no estamos a la altura del desafío que representa el calentamiento global", dijo.
La ambiciosa iniciativa de la UE busca restituir dinamismo a su economía pero sin desmantelar la ambiciosa normativa ya aprobada sobre medio ambiente y clima.
Entre las propuestas lanzadas, destaca la de aplazar un año y revisar la normativa que impone al sector industrial los denominados "deberes de vigilancia".
Esa legislación exige que las empresas prevengan las violaciones a los Derechos Humanos o los daños ambientales en toda su cadena de producción, incluyendo a sus proveedores.
Otra propuesta reduce drásticamente el número de empresas europeas obligadas a aplicar una normativa que armoniza la manera en que las compañías publican sus datos sobre sostenibilidad, muy criticada por la patronal por la carga administrativa que representa.
De acuerdo con Von der Leyen, aproximadamente el 80% de las pequeñas y medias empresas del bloque quedarán excluidas de esa exigencia.
La alta funcionaria adelantó además que las ayudas estatales "para la descarbonización y la tecnología limpia serán aprobadas de forma más rápida y durarán más", para darle a las empresas "más previsibilidad y acelerar la innovación".
- Sin motosierra -
En la visión del comisario europeo de Estrategia Industrial, el francés Stéphane Séjourné, con estas propuestas el bloque europeo muestra que está en busca de una simplificación de sus normas pero sin usar una "motosierra".
"Europa sabe cómo reformarse. Sin una motosierra, pero con hombres y mujeres competentes", dijo Séjourné, en una clara referencia al presidente argentino, Javier Milei, y a Elon Musk.
Al asumir en 2019 su primer mandato al frente de la Comisión, Ursula von der Leyen había puesto la lucha contra el cambio climático en el centro de su agenda, pero desde entonces el escenario cambió drásticamente.
Al visible estancamiento económico, agravado por la guerra de Ucrania, se ha sumado ahora el temor a una guerra comercial con Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump amenaza al bloque con nuevos aranceles.
Por su parte, la comisaria europea de Transición Limpia, la española Teresa Ribera, afirmó que las propuestas lanzadas "no afectan ninguno de nuestros objetivos verdes".
La revisión de estas medidas aún estará sujeta a la aprobación del Parlamento Europeo y los Estados miembros.
Para Amandine van den Berghe, de la ONG ClientEarth, la reforma "es un delirio".
Un cambio efectivo de la normativa "penalizaría enormemente" a las empresas "que ya iniciaron el camino del desarrollo sostenible y que han comenzado a invertir dinero y recursos para cumplir con la legislación", dijo.
La UE también quiere mancomunar las compras de materias primas esenciales para la electrónica y las tecnologías limpias, como hizo con las vacunas durante la pandemia de coronavirus.
La UE está convencida de que está llamada a jugar un papel importante en el sector de la industria limpia, enfrentando el escepticismo climático del presidente estadounidense Donald Trump.
"El hecho de que Estados Unidos ahora se está alejando de su programa climático no significa que debamos hacer lo mismo", dijo el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen.
"Por el contrario, esto significa que tenemos que seguir adelante", agregó.
O.Krause--BTB