-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
Destacados
Últimas noticias

Berlusconi abandona hospital de Milán tras pasar una semana internado
El exprimer ministro y multimillonario italiano Silvio Berlusconi, de 85 años, fue dado de alta este lunes del hospital de Milán (norte) donde había sido internado ocho días atrás para ser sometido a exámenes, constató un fotógrafo de la AFP.

Rusia acusa a Reino Unido de planear un "ataque" a sus empresas
Rusia acusó el lunes a las autoridades británicas de preparar un "ataque" a las empresas rusas por su intención de imponer sanciones a causa de la crisis de Ucrania.

Primer ministro de Portugal se prepara para gobernar tras sorpresiva victoria
El primer ministro de Portugal, António Costa, se prepara desde este lunes para gobernar en solitario con la recuperación económica pospandemia como principal prioridad, después de que su formación, el Partido Socialista, consiguiera una sorprendente mayoría absoluta en las legislativas.

La vacunación anticovid, una arriesgada apuesta electoral para Macron en Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, sorprendió a principios de enero al reconocer su deseo de "fastidiar" a los no vacunados contra el covid, pero su agresiva estrategia podría movilizar a los electores opuestos a su eventual reelección en abril.

La Unión Africana suspende a Burkina Faso tras el golpe de Estado
La Unión Africana (UA) anunció este lunes que suspendió a Burkina Faso de todas sus actividades en la organización "hasta el restablecimiento efectivo del orden constitucional en el país", donde la semana pasada se produjo un golpe de Estado.

Ante la amenaza rusa, ucranianos aprenden técnicas de supervivencia y autodefensa
En un bosque ubicado en las afueras de Kiev, un grupo de civiles ucranianos aprende a cavar refugios en la nieve ante el temor de una invasión por parte de Rusia, que concentró unos 100.000 soldados en la frontera.

Rusos separados de sus familias en Ucrania luchan por mantener vínculos
Antes del estallido del conflicto, la rusa Alla Lavrova no tenía dificultad en visitar a su hermano y hermana. Podía conducir desde su casa en Rusia y en una hora estaba al otro lado de la frontera, en Ucrania.

Israel bombardea posiciones de Hezbolá cerca de Damasco
Israel bombardeó en la madrugada de este lunes posiciones militares y depósitos de armas del movimiento islamista Hezbolá cerca de la capital siria, Damasco, indicó la ONG Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH).

Johnson anuncia la ley de "Libertades del Brexit" para olvidar la herencia de la UE
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes un proyecto de ley para pasar lo más rápidamente posible la página de la legislación heredada de la Unión Europea (UE), dos años tras un Brexit cuyos beneficios tardan en concretarse.

Ruanda reabre su frontera con Uganda, cerrada desde 2019
Ruanda reabrió el lunes su frontera terrestre con Uganda, cerrada durante casi tres años, allanando el camino para la normalización de las relaciones entre los dos vecinos del este de África.

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne por Ucrania y EEUU amenaza a Rusia con sanciones
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne este lunes a pedido de Estados Unidos que, junto a sus aliados de la OTAN, intenta disuadir a Rusia de invadir Ucrania al mismo tiempo que prepara sanciones contra Moscú.

El socialista portugués Antonio Costa, el pragmático que podrá gobernar solo
El primer ministro portugués, Antonio Costa, que alcanzó mayoría absoluta en las elecciones legislativas, es un socialista pragmático que llegó al poder gracias a la izquierda radical pero que siempre aspiró a gobernar solo.

Concluyen en Siria los rastreos en la prisión atacada por el EI, según los kurdos
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos, anunciaron el domingo el fin de la campaña de rastreos en la cárcel atacada por el grupo Estado islámico (EI) en Hassake, en el noroeste de Siria.

Los talibanes mataron a más de 100 colaboradores del anterior gobierno afgano
Los talibanes y sus aliados presuntamente mataron a más de 100 ex miembros del anterior gobierno afgano, personal de seguridad y otras personas que trabajaron con las fuerzas internacionales, según un informe de la ONU conocido el domingo.

Segundo día consecutivo de protestas contra las medidas sanitarias en Canadá
Opositores a las medidas sanitarias contra el covid se manifestaron el domingo por segundo día consecutivo en Ottawa mientras camioneros del "Convoy de la libertad" bloquearon una ruta fronteriza en el oeste del país.

Ministro de gobierno de Hong Kong renuncia por fiesta de tapas
Un ministro del gobierno de Hong Kong renunció el lunes a su cargo por asistir a una fiesta de cumpleaños junto a decenas de autoridades y legisladores, poco después de que el gobierno de la ciudad hubiera pedido a la población evitar las aglomeraciones por un brote de covid-19.

Primer ministro socialista alcanza mayoría absoluta en elecciones portuguesas
El primer ministro socialista portugués Antonio Costa alcanzó una inesperada mayoría absoluta en las elecciones anticipadas del domingo, lo que le permitirá gobernar en solitario, según los resultados oficiales.

Clara victoria del primer ministro socialista en legislativas de Portugal
En el poder desde 2015, el primer ministro socialista portugués Antonio Costa ganó claramente este domingo las elecciones legislativas anticipadas, caracterizadas por un avance de la extrema derecha, lo que no descarta del todo el espectro de la inestabilidad política.

Occidente amenaza con nuevas sanciones contra Moscú por Ucrania
Estados Unidos y Reino Unido amenazaron con nuevas sanciones contra Rusia el domingo, mientras Washington y sus aliados de la OTAN intensifican sus esfuerzos diplomáticos para disuadir a Moscú de invadir Ucrania.

La visita de una estrella "drag queen" a Sudáfrica da impulso a esta comunidad
"Ustedes son banqueros, yo me pongo pelucas y gano más dinero que ustedes". La estrella mundial de las "drag queens", la canadiense Brooke Lynn Hytes, empezó una gira por Sudáfrica, donde esta comunidad todavía es incipiente.

Italia se enfrenta a la inestabilidad pese a reelección de presidente
La reelección del presidente italiano Sergio Mattarella evitó, al menos de manera provisoria, un colapso político y podría facilitar la aprobación de reformas clave, pero la conspiración maquiavélica de los partidos políticos apenas acaba de comenzar, advierten los analistas.

Un manifestante muerto en nueva jornada de protestas contra golpe de Estado en Sudán
Un manifestante murió el domingo en una nueva jornada de protestas en Sudán para denunciar el golpe de Estado del general Abdel Fattah al Burhan y reclamar justicia democrática.

El dirigente socialista de Portugal enfrenta elecciones de alto riesgo
Con la derecha pisándole los talones en los sondeos, el primer ministro socialista de Portugal, Antonio Costa, se juega su permanencia en las elecciones legislativas anticipadas de este domingo, en las que la extrema derecha puede dar un gran salto.

Rusia afirma que quiere buenas relaciones con EEUU y niega amenaza a Ucrania
Rusia aseguró este domingo que desea tener unas relaciones basadas en el "respeto mutuo" con Estados Unidos y negó que esté amenazando a Ucrania, pese a haber concentrado tropas en la frontera, y señaló que necesita garantías concretas para su seguridad.

Primera visita de un presidente de Israel a Emiratos Árabes Unidos
El presidente israelí, Isaac Herzog, llegó este domingo a Emiratos Árabes Unidos, en una visita inédita de dos días que marca una nueva etapa en el acercamiento de Israel con este país árabe del Golfo desde la normalización de sus relaciones en 2020.

Medio siglo después, Irlanda del Norte conmemora el "Domingo Sangriento"
Cincuenta años después de que los soldados británicos mataran a 13 manifestantes, una marcha honró este domingo la memoria de las víctimas del "Domingo Sangriento", uno de los días más oscuros de la historia reciente del Reino Unido.

Reino Unido prepara nueva ley de sanciones contra Rusia que no deje "donde esconderse"
El Reino Unido va a presentar la próxima semana un proyecto de ley de sanciones orientado a un "amplio rango" de actividades económicas rusas, como parte de sus esfuerzos para disuadir a Moscú de una invasión contra Ucrania, afirmó el domingo la jefa de la diplomacia.

Corea del Norte lanza su misil más potente desde 2017
Corea del Norte disparó el domingo su misil más potente desde 2017, una escalada tras realizar siete pruebas armamentísticas este año infundiendo temor en Seúl de que haya más ensayos nucleares o lanzamientos de proyectiles de largo alcance.

Presidente de Francia pide "acelerar" negociación sobre acuerdo nuclear con Irán
El presidente francés, Emmanuel Macron, insistió en "la necesidad de acelerar" las negociaciones para "lograr avances" sobre el acuerdo nuclear con Irán, durante una conversación telefónica el sábado con su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, informó este domingo la presidencia.

El dirigente socialista de Portugal enfrenta unas elecciones de alto riesgo
Con la derecha pisándole los talones en los sondeos, el primer ministro socialista de Portugal, Antonio Costa, se juega su permanencia en las elecciones legislativas anticipadas de este domingo, en las que la extrema derecha puede dar un gran salto.

El partido del canciller alemán es criticado por su supuesta cercanía con Rusia
El nuevo canciller alemán Olaf Scholz enfrenta su primera crisis, provocada por las crecientes críticas que apuntan a una supuesta cercanía de su partido con Rusia, en un momento en que los occidentales intentan unirse en torno a Ucrania.

Sergio Mattarella, el presidente de Italia que encarna la unidad
El jefe de Estado de Italia, Sergio Mattarella, reelegido este sábado tras siete años marcados por varias crisis políticas y la epidemia de coronavirus, es un jurista íntegro y un político veterano, que encarna la unidad del país en medio de la tormenta.