
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia

Cerca de 90 muertos en tres días de combates en Siria entre fuerzas kurdas y el EI
El grupo Estado Islámico (EI) y las fuerzas kurdas se enfrentaron de nuevo este sábado en el noreste de Siria, después de que un ataque yihadista de gran magnitud dejara cerca de 90 muertos.
"Al menos 28 miembros de las fuerzas de seguridad kurdas, cinco civiles y 56 combatientes del EI murieron" desde el inicio del ataque contra la prisión de Ghwayran, en la ciudad siria de Hassake, informó Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Se trata de una de las mayores cárceles del país, y alberga a yihadistas.
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por combatientes kurdos y apoyadas por la coalición internacional, han estado en primera linea del combate contra el EI, venciendo en 2019 al grupo yihadista en Siria, y expulsándolo de su último feudo de Baguz en la provincia de Deir Ezzor (este).
Pese a su derrota, el EI lleva a cabo sangrientos ataques, especialmente en el gran desierto sirio, que se extiende de la provincia central de Homs hasta la de Deir Ezzor, en la frontera con Irak.
El jueves, el grupo yihadista lanzó un ataque contra esta prisión, que alberga a unos 3.500 miembros del EI, incluidos los líderes del grupo, dijo el OSDH, que cuenta con una amplia red de fuentes en Siria.
Esta ONG indicó que los yihadistas "se apoderaron de armas que encontraron" en la armería del centro de detención.
El OSDH afirmó asimismo que el centro penitenciario estaba rodeado por las fuerzas kurdas con el apoyo de la coalición internacional y que cientos de prisioneros del EI fueron capturados nuevamente.
Decenas de detenidos lograron sin embargo escapar tras el ataque, el mayor desde la derrota del EI en 2019 en Siria.
Las FDS declararon este sábado que "prosiguen las operaciones de seguridad en la ciudad de Hassake y en el perímetro de la prisión de Ghwayran" con la ayuda de la coalición internacional y las fuerzas de seguridad interior kurdas.
Según las FDS, los enfrentamientos del sábado se concentraron en los barrios al norte de Ghwayran, donde en los combates murieron unos 20 miembros del EI que habían atacado la prisión.
Estos enfrentamientos han provocado un éxodo de civiles de las zonas próximas a Ghwayran, y la huida de muchas familias, según un responsable de la administración kurda semiautónoma.
El viernes, en un comunicado emitido por su órgano de propaganda, Amaq, el EI había reivindicado el ataque a la prisión, afirmando que el objetivo de la operación era "liberar a los presos".
- Necesidad de más combatientes -
"El EI quiere ir más allá de su estatuto de red terrorista y criminal y para ello necesita más combatientes", explicó a la AFP Nicholas Heras del Newlines Institute en Washington.
"Las evasiones de prisión son la mejor oportunidad para el EI de recuperar su fuerza en las armas, y la prisión de Ghwayran es en ese aspecto un buen objetivo, ya que está superpoblada", agregó.
Varias prisiones en las zonas sirias controladas por los kurdos, donde están detenidos combatientes del antiguo "ejército" del EI, eran originalmente escuelas y, por tanto, están mal adaptadas para alojar detenidos durante largos períodos.
Según las autoridades kurdas, que controlan amplias zonas del norte de Siria, unos 12.000 yihadistas de más de 50 nacionalidades están recluidos en prisiones bajo su control.
Abdelkarim Omar, responsable de la política extranjera de la administración semiautónoma kurda, afirmó que el ataque del EI contra la prisión de Ghwayran se debió a "la incapacidad de la comunidad internacional en asumir sus responsabilidades".
La guerra en Siria, desencadenada en 2011 por la represión de manifestantes prodemocracia, se ha complicado a lo largo de los años con la implicación potencias regionales e internacionales, en un contexto de emergencia de los yihadistas.
El conflicto ha causado medio millón de muertos, devastado las infraestructuras del país y obligado a millones de personas a abandonar sus hogares para huir de los combates.
M.Ouellet--BTB