
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU

Europa advierte sobre provocaciones rusas en la región de Donbás
Más que una invasión rusa de Ucrania, los europeos temen que el gobierno de Kiev caiga en la trampa de un enfrentamiento en la región de Donbás desencadenado por una provocación de los separatistas prorrusos, y han advertido a Rusia de su determinación de aplicar sanciones en ese escenario, explicaron funcionarios europeos el martes.
"Nadie sabe si [el presidente ruso, Vladimir] Putin ha tomado la decisión de intervenir y cuál será el detonante, pero estamos en alerta máxima hasta finales de febrero", expresó un funcionario europeo.
Rusia concentró una enorme capacidad militar a lo largo de su frontera con Ucrania, y este martes realizó ejercicios aeronavales en la península de Crimea, que anexó en 2014.
Muchas de esas unidades están desplegadas próximas de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, en la región de Donbás (Este de Ucrania), donde los separatistas prorrusos se enfrentan a fuerzas ucranianas desde hace ocho años.
Rusia no esconde su apoyo a esas dos repúblicas.
La Duma -la cámara baja del Parlamento ruso- estudia una petición del Partido Comunista que pide a Putin que las reconozca como independientes, y el portavoz del Kremlin consideró el lunes "muy alto" el riesgo de una ofensiva de las tropas ucranianas contra los separatistas prorrusos.
- Aprender lecciones -
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo el la semana pasada que estaba "preocupado por la situación en las regiones no controladas por Kiev, porque (...) se están acercando cada vez más a Rusia".
"La concentración de fuerzas en la frontera ucraniana está vinculada a su integración de facto en Rusia", añadió ante los eurodiputados.
Un diplomático europeo señaló que "la región será escenario de enormes provocaciones y los líderes ucranianos están llamados a no hacer nada que pueda ser utilizado como provocación" por parte de Rusia.
"Se deben aprender lecciones de lo que sucedió en Georgia en 2008", dijo.
Una operación militar de las fuerzas georgianas contra la región separatista de Osetia del Sur provocó la intervención del ejército ruso. El conflicto duró cinco días y terminó con el reconocimiento de Osetia y Abjasia por parte de Moscú.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró el lunes que su país "no cederá ante las provocaciones".
En tanto, un funcionario europeo adelantó que la UE "sancionará cualquier agresión armada en Ucrania, ya que puede tomar muchas formas y no involucrar necesariamente al ejército ruso".
Estos mensajes ya fueron transmitidos a Rusia porque "los europeos hablan con las autoridades rusas y con sus negociadores en la OSCE [Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa] y dentro del Consejo OTAN-Rusia", explicó.
- 'Aislamiento total' de Rusia -
Los peritos y diplomáticos de la UE han preparado opciones para responder a diferentes tipos de acciones contra Ucrania por parte de Rusia.
Las sanciones económicas y financieras introducidas por la UE tras la anexión de Crimea y renovadas por unanimidad cada seis meses "constituyen la columna vertebral" de la reacción europea, aunque en una escala menor.
Las sanciones serán "sin precedentes" y Rusia "estará totalmente aislada", advirtió el lunes el ministro dinamarqués de Relaciones Exteriores, Jeppe Kofod.
"Todo está sobre la mesa y si queremos ser creíbles no se puede descartar nada", explicó un funcionario europeo.
Rusia obtiene el 46% de sus ingresos mediante las ventas de gas y petróleo, y los países europeos son clientes importantes, señaló. "La cuestión es la voluntad política para votar por estas sanciones", reconoció.
En efecto, algunos dirigentes europeos no esconden sus dudas.
El canciller alemán, Olaf Scholz, insiste en "las consecuencias" de las sanciones para la economía alemana.
Pero "hay una unidad de los europeos con Estados Unidos para desplegar, en algún momento, un conjunto de sanciones consideradas disuasorias", dijo este martes el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Yves le Drian.
R.Adler--BTB