
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos

Fuerzas kurdas estrechan cerco a yihadistas atrincherados en una prisión siria
Las fuerzas kurdas respaldadas por Estados Unidos estrecharon el cerco el martes contra los yihadistas atrincherados en una prisión del noreste de Siria, en un intento de terminar el enfrentamiento que comenzó hace cinco días y que ha provocado al menos 166 muertos.
Más de un centenar de combatientes del grupo Estado Islámico (EI) tomaron por asalto el jueves con camiones bombas y armamento pesado la cárcel de Ghwayran, una prisión resguardada por las milicias kurdas en Hasake.
"Las fuerzas kurdas intentan cerrar el cerco alrededor de los combatientes yihadistas, que se han escondido en la parte norte de la prisión" de Ghwayran, declaró a AFP el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman.
Rahman explicó que las milicias kurdas avanzan lentamente hacia el interior de la prisión, por miedo a las emboscadas del EI.
Algunos prisioneros del grupo yihadista ya fueron transportados en autobuses hacia otros centros de detención en las últimas horas, pero el director de OSDH no precisó cuántos siguen dentro de la cárcel.
Según la organización, varios menores recluidos fueron transportados el lunes. Rahman advirtió que si no se concluye un acuerdo entre las partes, "habrá una masacre, cientos de personas morirán".
- División entre los detenidos -
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una milicia mayoritariamente kurda, no han confirmado las informaciones de que el EI tiene retenidos a guardianes de la cárcel.
Estas milicias, que operan con el apoyo aéreo de una coalición internacional dirigida por Washington, desplegaron unidades de élite y vehículos blindados en el interior y alrededor de Ghwayran.
Cientos de yihadistas lograron huir. Pero "más de 850 terroristas entre los detenidos que participaron en el motín y los atacantes se han rendido", dijo Farhad Shami, portavoz de las FDS.
El lunes el asalto a la prisión parecía inminente, pero el OSDH explicó que las fuerzas kurdas muestran reticencia debido a los rehenes que quedan dentro de la prisión.
En este punto, las FDS esperan que los yihadistas queden asediados, sin suministros ni municiones, afirmó Rahman.
El experto señaló que hay conversaciones en curso para liberar a algunos miembros de las fuerzas kurdas y guardias retenidos a cambio de entregar insumos médicos para los yihadistas heridos.
Según el OSDH, hay 27 rehenes en la prisión y 40 desaparecidos.
Rahman indicó que los yihadistas extranjeros del EI se niegan a un diálogo pero que numerosos combatientes sirios están a favor de una negociación.
- Bomba de relojería -
Estos enfrentamientos dejaron cerca de 45.000 desplazados por la violencia, según la ONU.
La mayoría de los detenidos de Ghwayran fueron capturados por las milicias kurdas a finales de 2018 y principios de 2019, en los últimos días antes de la derrota del califato autoproclamado por el EI.
La oenegé Save the Children informó que recibió mensajes de audio de un adolescente australiano que fue llevado a Siria por sus padres cuando tenía 11 años.
"No hay médicos para ayudarme", dijo el joven que explicó que estaba herido en la cabeza y en las manos.
"Estoy muy asustado, hay muchos cadáveres", afirmó el menor en la grabación, cuya autenticidad no pudo ser verificada por la AFP.
Los kurdos, que controlan amplias franjas de territorio en el norte y el noreste de Siria, piden en vano que se repatrie a los cerca de 12.000 yihadistas de más de 50 nacionalidades presos en sus cárceles.
Para Nick Heras, investigador del Newlines Institute, el asalto yihadista debería ser "una llamada de atención para Occidente, que demuestre que las FDS no tienen capacidad suficiente para cuidar y retener a decenas de miles de prisioneros del EI por su cuenta de forma indefinida".
"La prisión de Ghwayran era una bomba de relojería", destacó.
H.Seidel--BTB