
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela

Peligrosa operación de "limpieza" en Irak contra los yihadistas del EI
"Estamos aquí para limpiar", explica un oficial militar en la provincia iraquí de Diala, una remota zona del este del país, donde el ejército y la policía buscan a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) que mataron a 11 soldados la semana pasada.
La tarea es inmensa. Los yihadistas se desplazan rápido y operan en campo abierto en una franja de territorio que va desde el norte de Bagdad hasta Kirkuk, unos 250 km más al norte, a caballo entre las provincias de Diala, Saladino y Kirkuk.
Su objetivo son todos los hombres que llevan uniforme, pero también los civiles que les hacen frente.
Los yihadistas "se esconden en agujeros excavados en la tierra o en casas abandonadas, allí también esconden sus explosivos y sus armas", añade el alto mando del ejército, que no quiere que se publique su nombre.
En Diala, a orillas del río Adhaim, el ejército lanzó el viernes una operación de búsqueda "después del ataque de uno de nuestros puestos avanzados" por parte de los yihadistas, precisa el oficial.
El ataque tuvo lugar las 2H30 de la madrugada y se cobró la vida de 11 soldados que vigilaban la base.
- "Negligencia de los soldados" -
El puesto de avanzada se encuentra en medio de pequeñas bases similares, colocadas cada 300 metros aproximadamente a lo largo del río.
Un foso poco profundo rodea el fuerte, a su vez protegido por alambre de púas. Alrededor apilaron tierra para realzar el talud que sirve de escudo.
En medio, el fortín de hormigón tiene impactos de bala, estigmas del reciente ataque.
Sentados en el parapeto, tres soldados con uniformes dispares cimentan bloques de hormigón.
"Es la primera vez que el EI nos ataca directamente. Hasta ahora no tenían los medios, se limitaban a colocar artefactos explosivos improvisados y a disparos de francotiradores", destaca el oficial. "Aprovecharon el mal tiempo y la hora ya avanzada para atacar", afirma.
El gobernador de Diala tiene otra explicación. Para Muthana Al Tamimi se trata de "la negligencia de los soldados, ya que la base está fortificada. Hay una cámara térmica, gafas de visión nocturna y una torre de vigilancia de hormigón".
Este ataque pone en evidencia que el EI "está tratando de reorganizar sus tropas y actividades en Irak", afirma por su parte el analista iraquí Imed Alau.
- "No soy yo quien decide" -
Cuatro años después de que Bagdad declarara la "victoria" sobre los yihadistas, estos últimos multiplican los ataques, sobre todo en esta parte de territorio rural y aislado, que separa la capital iraquí de Kirkuk.
En el momento del ataque a Diala, más de un centenar de miembros del Estado Islámico asaltaron la prisión de Ghwayran en Al Hasaka, Siria, una de que más yihadistas alberga.
En conjunto, la organización yihadista tendría "10.000 combatientes activos" en ambos países, según un informe de la ONU publicado el año pasado.
La lucha contra el EI es tanto más peligrosa cuanto que las fuerzas iraquíes ya no pueden contar con el apoyo, sobre todo aéreo, de la coalición internacional antiyihadista, dirigida por Estados Unidos.
Los 3.500 hombres de esta coalición, entre ellos 2.500 estadounidenses, pusieron fin a su "misión de combate" el año pasado y se limitan a asesorar y formar a sus homólogos iraquíes.
"Tenemos nuestra propia fuerza aérea y contamos con ella", asegura el oficial. "Por lo demás, no soy yo quien decide", abunda.
Sobre el terreno, la búsqueda que realizan el ejército y la policía federal iraquí se basa en el juego del gato y del ratón.
El capitán Azhar Al Juburi de la Fuerza de Reacción Rápida de la Policía Federal vuelve de patrulla en las afueras del río Adhaim. "Llevamos cuatro días en esta zona. No hemos sufrido un enfrentamiento directo, pero hemos detenido a terroristas", afirma.
E.Schubert--BTB