- Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
- Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
- Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
- Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
- China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
- El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
Viktor Orban busca un cuarto mandato en legislativas en Hungría
Tras una campaña sacudida por la irrupción de la guerra en Ucrania, el soberanista Viktor Orban se juega su supervivencia en unas elecciones legislativas este domingo en Hungría, tras 12 años de reformas "antiliberales".
Para enfrentarlo se ha formado una alianza inédita y muy dispar de seis partidos decidida a voltear al "autoritario" dirigente de 58 años.
Acusado por la Comisión Europea de múltiples ataques al Estado de derecho, Orban ha silenciado durante tres mandatos consecutivos a la justicia y los medios, impulsando al mismo tiempo una visión ultraconservadora de la sociedad.
Los centros de votación abrieron a las 06H00 (04H00 GMT), constataron periodistas de la AFP.
Viktor "Orban se ha convertido en una vergüenza nacional en el mundo: lavemos esta vergüenza del nombre de Hungría", lanzó su adversario Peter Marki-Zay, de 49 años, durante su mitin de cierre de campaña el sábado en Budapest.
"Estamos a las puertas de la victoria", agregó, ante los aplausos de una multitud que desafió la lluvia y el frío. Marki-Zay, apodado MZP, reconoció que "la batalla fue dura" tras "12 años de lavado de cerebro".
En las calles, algunos húngaros confían en un cambio de era. "Doce años es demasiado tiempo sea quien sea el dirigente. ¡Es una locura!", dijo Laszlo Takacs, un técnico de 62 años.
- "Puede pasar cualquier cosa" -
Pero la elección no se decidirá en la capital, donde la victoria de la oposición parece garantizada, sino en unas 20 a 30 circunscripciones indecisas, de las 199 bancas del Parlamento.
MZP recorrió en las últimas semanas esos territorios para escuchar a sus conciudadanos, tomarse selfis y firmar autógrafos, con la esperanza de derrotar la "propaganda" del gobierno.
Al contrario, "Viktor Orban estuvo invisible o casi en el terreno", subraya Andras Pulai, del instituto de sondeos públicos Publicus cercano de la oposición. "Participó esencialmente en eventos reservados a sus partidarios más leales", dijo Pulai a la AFP.
El último sondeo de Publicus muestra a las dos fuerzas en igualdad, mientras que otros encuestadores dan un leve ventaja a Fidesz, el partido en el poder.
A raíz del sistema electoral, la oposición debería "ganar por 3 o 4 puntos" para obtener la mayoría en el Parlamento, según Pulai. "Es muy difícil prever el resultado del escrutinio. Puede pasar cualquier cosa", estima este experto.
Consciente de lo que está en juego, Viktor Orban exhortó el viernes a los electores a movilizarse de manera masiva para votar y no repetir el error de 2002: primer ministro saliente en aquel entonces, había perdido a pesar de ser favorito.
- "La guerra cambió todo" -
Sobre todo que el conflicto en la vecina Ucrania cambió de manera brutal la situación.
"La guerra estalló y la guerra cambió todo", resumió Orban el viernes en su único mitin de campaña.
"Paz contra guerra", la ecuación es simple a su entender.
De un lado, un gobierno que se niega a entregar armas a Ucrania y votar sanciones que privarían a Hungría de los preciosos petróleo y gas rusos. Del otro, una oposición que sería belicosa.
A pesar de insistir con este discurso, la cercanía cultivada desde 2010 con el "agresor" Vladimir Putin podría volverse en su contra, subraya Pulai.
"El domingo en las urnas la cuestión será clara: ¿Putin o Europa?", subraya Peter Marki-Zay, que recibió un apoyo indirecto de Hillary Clinton.
- Refendendo LGBT+ -
La invasión de Ucrania "subraya la necesidad de combatir la autocracia", escribió la exjefa de la diplomacia estadounidense en Twitter, cuando Viktor Orban había sido alabado por Donald Trump.
Además de la elección de diputados, los húngaros están convocados a responder a cuatro preguntas vinculadas con la reciente ley anti-LGBT+, que prohibe hablar a los menos de 18 años de "cambio de sexo y homosexualidad".
"Las madres son mujeres, los padres son hombres. Dejemos a nuestros niños tranquilos y protejamos a nuestras familias", le gusta repetir a Orban.
La votación termina a las 19H00. Pero los resultados recién se conocerían a medianoche, precisó el sábado el portavoz del gobierno.
E.Schubert--BTB