- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
La UE debate con "urgencia" nuevas sanciones contra Rusia
La Unión Europea (UE) debate con "urgencia" una nueva ronda de sanciones contra Rusia, tras el descubrimiento de numerosos cadáveres de civiles en la región de Kiev, en particular en Bucha, indicó este lunes el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell.
La UE "condena en los términos más fuertes las atrocidades informadas cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas, que ahora fueron liberadas", dijo Borrell en un comunicado.
El bloque "avanzará, con carácter de urgencia, en el trabajo para nuevas sanciones contra Rusia", agregó el responsable.
Una nueva serie de sanciones está siendo debatida entre los 27, pero es necesaria la unanimidad para adoptar penalidades adicionales.
El presidente francés, Emmanuel Macron, habló el lunes de sanciones individuales y medidas contra "el carbón y el petróleo", pero no mencionó la compra de gas, un tema que divide a los países europeos.
El canciller alemán, Olaf Scholz, también reclamó nuevas sanciones el domingo, después de calificar de "crímenes de guerra" el asesinato de civiles en Bucha.
Sin embargo, Alemania sigue rechazando sanciones que apunten al sector del gas ruso.
"Tenemos que plantearnos sanciones duras, pero a corto plazo el suministro de gas ruso no es sustituible" e interrumpirlo "nos perjudicaría más a nosotros que a Rusia", dijo el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, antes de una reunión con sus homólogos de la UE en Luxemburgo el lunes.
Lindner rechazó dar más detalles sobre la posibilidad de sancionar el sector del carbón y del petróleo.
Austria tampoco está a favor de sanciones sobre el gas. "Somos muy dependientes del gas ruso en Austria. Las sanciones no deben afectarnos más de lo que afectan a Rusia", dijo el ministro de Finanzas austriaco, Magnus Brunner.
Una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE debe tener lugar el 11 de abril en Luxemburgo. También se prevé una cumbre europea extraordinaria sobre el conflicto en Ucrania, la situación económica y la defensa europea, prevista "a finales de abril inicios de mayo", indicó el gabinete de Josep Borrell.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, pidió el lunes crear una comisión internacional de investigación sobre lo que calificó de "genocidio" cometido por el ejército ruso en ciudades ucranianas, entre ellas Bucha.
El repliegue de Moscú en esas localidades dejó al descubierto los cadáveres de 410, según la Fiscal General de Ucrania.
Moscú niega haber matado a civiles en Bucha y el Ministerio ruso de Defensa asegura que las imágenes de cadáveres eran "una nueva producción del régimen de Kiev para los medios occidentales".
T.Bondarenko--BTB