- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
- Un misil ruso mata a cinco personas en una ciudad del noreste de Ucrania
- Luz verde del Gobierno español a la reducción de horas de la jornada laboral
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela en Suecia, entre ellos el atacante
- Un tribunal europeo condena a Rusia por violar derechos de libertad de expresión
- No fui "consciente de la dimensión" del escándalo del beso forzado, dice De la Fuente en el juicio a Rubiales
- Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China
- El gigante británico propietario de Guinness y Smirnof, preocupado por las amenazas de aranceles de Trump
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela de Suecia
- El cese de la ayuda de EEUU podría causar 1.200 muertes maternas adicionales en Afganistán para 2028
- La guerra comercial entre Estados Unidos y China
- Los grandes actores de la inteligencia artificial en el mundo
- Spotify supera las expectativas y registra su primer beneficio neto anual
- Alarma en clínicas sudafricanas de VIH por la suspensión de la ayuda estadounidense
- Las tierras raras, metales imprescindibles para la economía del futuro
- El vicepresidente estadounidense J.D. Vance acudirá a la cumbre de la IA en París
- El vocabulario de la inteligencia artificial
Zelenski acusa a Rusia de "genocidio" tras cadáveres descubiertos cerca de Kiev
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este lunes reconocer el "genocidio" supuestamente perpetrado por las tropas rusas luego de que cientos de cadáveres fueron encontrados cerca de Kiev, provocando duras condenas y llamados a intensificar las sanciones contra Moscú.
"Son crímenes de guerra y serán reconocidos como genocidio", dijo Zelenski a los medios desde Bucha, una localidad al noroeste de la capital donde el fin de semana se descubrieron cadáveres de civiles, algunos con las manos atadas detrás de la espalda.
"Ustedes están aquí hoy y ven lo que ha pasado. Sabemos que miles de personas han sido asesinadas y torturadas con las extremidades cortadas, las mujeres violadas, los niños asesinados", dijo, vestido con un chaleco antibalas.
Rusia negó su responsabilidad y sugirió que las imágenes eran montajes. Es una "atroz provocación de radicales ucranianos", reaccionó el embajador adjunto de Rusia ante Naciones Unidas.
Pero Estados Unidos dijo que buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo internacional y el presidente Joe Biden abogó por un "juicio por crímenes de guerra".
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, "horrorizada" por las imágenes de Bucha, pidió que se preservaran todas las pruebas.
En esa línea, la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE estaba dispuesta a enviar equipos de investigadores a Ucrania para ayudar reunir pruebas sobre presuntos crímenes de guerra .
- "Enterramos a todos" -
Las tropas ucranianas al recuperar Bucha descubrieron decenas de cadáveres esparcidos en las calles.
La escala de las matanzas aún se investiga, pero la fiscal general ucraniana, Iryna Venediktova, señaló que se han recuperado los cuerpos de 410 civiles.
El alcalde de Bucha, Anatoly Fedoruk, dijo a AFP que 280 cadáveres fueron llevados a fosas comunes porque era imposible enterrarlos en los cementerios que están al alcance de los disparos.
La firma de imágenes satelitales Maxar presentó fotos que indicó son de una fosa común en el predio de una iglesia local.
El trabajador municipal Serhii Kaplychnyi dijo a AFP que las fuerzas rusas inicialmente se negaron a permitir a los pobladores enterrar a los muertos en Bucha.
"Dijeron que mientras hiciera frío los dejáramos allí", sostuvo. Cuando finalmente pudieron recuperar los cuerpos, "cavamos una fosa común con un tractor y enterramos a todos", contó.
Ucrania también acusó a Rusia de "tratos inhumanos" a los prisioneros de guerra.
Liudmila Denisova, responsable de derechos humanos del Parlamento ucraniano, dijo el lunes que los soldados ucranianos recientemente liberados contaron cómo "los mantenían en un campo, en una fosa, en un garaje".
- Mariúpol destruida -
Rusia indicó hace unos días que se centraría en el este de Ucrania y ha redoblado sus esfuerzos en esa parte del territorio, así como en el sur.
En esa zona están ciudades portuarias claves para crear un enlace terrestre entre la península de Crimea -anexada en 2014 por Rusia- y las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk.
En Mariúpol, asediada y bombardeada desde hace un mes por el ejército ruso, el 90% de la ciudad quedó destruida, informó su alcalde, Vadim Boichenko.
"Unas 130.000 personas" siguen atrapadas en la ciudad, que sufre carencias de alimentos, agua y electricidad.
"Planeamos evacuar los habitantes que quedan, pero no podemos hacerlo hoy", por los bombardeos "incesantes", lamentó.
En el este, particularmente en el Donbás controlado por Ucrania, la situación es "tensa", dijo el gobernador de la región.
El ejército está listo para enfrentarse a las fuerzas rusas y la población civil debe evacuar sin tardar, admitió Pavlo Kyrylenko, en una rueda de prensa en Kramatorsk.
En esta ciudad, mujeres, niños y ancianos abordaron el fin de semana trenes para salir de la región .
"El rumor es que viene algo terrible", comentó Svetlana, una voluntaria que organizaba a la multitud en la plataforma de la estación.
El peor conflicto en décadas en Europa, causado por la invasión rusa del 24 de febrero, ha dejado 20.000 muertos, según cifras ucranianas.
El enviado humanitario de la ONU, Martin Griffiths, debe llegar a Kiev tras visitar Moscú el domingo en un intento de frenar los combates.
En tanto, las conversaciones de paz deben reanudarse por video el lunes, aunque el negociador ruso Vladimir Medinsky dijo que es muy pronto para una reunión entre Zelenski y Putin.
- Nuevas sanciones -
Mientras tanto la UE comenzó a debatir con "urgencia" este lunes una nueva ronda de sanciones contra Moscú, indicó el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que había "indicios muy claros de crímenes de guerra" en Bucha y en una entrevista en la radio francesa, afirmó que las medidas podrían apuntar el sector del petróleo y carbón ruso., pero se abstuvo de mencionar el gas, tema que divide a los europeos.
"Tenemos que plantearnos sanciones duras, pero a corto plazo el suministro de gas ruso no es sustituible", dijo por su lado el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner. Interrumpirlo "nos perjudicaría más a nosotros que a Rusia", agregó.
burs-sah/mas/atm/mar/an/sag/mb
J.Horn--BTB