- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
- Un misil ruso mata a cinco personas en una ciudad del noreste de Ucrania
- Luz verde del Gobierno español a la reducción de horas de la jornada laboral
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela en Suecia, entre ellos el atacante
- Un tribunal europeo condena a Rusia por violar derechos de libertad de expresión
- No fui "consciente de la dimensión" del escándalo del beso forzado, dice De la Fuente en el juicio a Rubiales
- Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China
Con guerra o sin ella, las familias ucranianas vuelven a casa
En la nevada estación de tren de Przemysl, en la frontera entre Polonia y Ucrania, Olga Korotkova espera entre decenas de familias. Se está preparando para volver a su país, a pesar de la guerra.
La estación de ferrocarril polaca está ahora mucho más vacía que hace unas semanas, cuando decenas de miles de mujeres y niños ucranianos acudían allí cada día para huir de la invasión de las fuerzas rusas, que comenzó el 24 de febrero.
En los andenes casi vacíos, voluntarios con chalecos amarillos ayudan a unas pocas familias a subir su equipaje a los trenes que se dirigen al oeste, hacia el interior de Polonia.
Sin embargo, junto al tablón de salidas de la sala de espera, algunos buscan los trenes que se dirigen al este, hacia la Ucrania devastada por la guerra, y que llevan a ciudades como Leópolis, Odesa o Kiev.
Olga, su marido Slava y su hijo Dmitri, de diez años, que celebrará su cumpleaños la próxima semana, esperan volver a Mikolaiv, una ciudad del sur de Ucrania bajo el fuego del ejército ruso.
"Cuando estalló la guerra, estábamos en Egipto", de vacaciones en Marsa Alam, cuenta Olga, "y luego nos trasladaron a Polonia".
Más de cuatro millones de ucranianos han huido de su país desde el comienzo de la guerra, en su mayoría a la vecina Polonia, según Naciones Unidas.
Pero más de medio millón de personas también han hecho el viaje en la dirección opuesta, según las autoridades ucranianas, hacia la relativa seguridad de la ciudad de Leópolis, en el este, o hacia la línea del frente.
Solo en la última semana han regresado unas 88.000 personas.
- "Quiero ir a casa" -
Sentada en un banco, una mujer con un gorro de lana de color turquesa revela que tiene la intención de subir al tren de las 22h35 con destino a la capital, Kiev, de cuyas afueras se retiraron recientemente las tropas rusas, dejando tras de sí ruinas y cadáveres.
Aunque está agradecida a Polonia por su hospitalidad, echa de menos a su gato y a su perro, que dejó con unos amigos.
En el andén de los trenes con destino a Varsovia, la capital polaca, cuatro personas de una familia se unen en un último y desesperado abrazo.
Dos niños y una anciana suben al tren, pero una joven con un abrigo plateado se queda sola. Entre lágrimas, arrastra su maleta hasta el final del andén y se detiene para ver cómo se alejan lentamente los vagones.
Unas horas más tarde, se une a la cola de docenas de personas que se dirigen al tren que lleva a Leópolis. Para tomarlo hay que cruzar una puerta que reza "prohibido el paso".
En el tren, que viaja de noche hacia la frontera ucraniana, los controladores pasan de un compartimento a otro para comprobar los pasaportes.
Casi a medianoche, cuando el toque de queda nocturno lleva mucho tiempo en vigor, el tren se detiene al fin bajo la cúpula de cristal de la estación de Leópolis.
La gente se pone los abrigos para combatir el frío y llevan sus innumerables pertenencias por el pasillo para salir rápidamente de la estación.
Una joven madre, Uliana, acompañada de su hija pequeña espera poder volver a Yitómir, una ciudad más al este. "En Polonia estuvo bien, pero quiero volver a casa", dice.
W.Lapointe--BTB