![Desplazados ucranianos llegan a Tokio en un avión gubernamental japonés](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/77/81/02/Desplazados-ucranianos-llegan-a-Tok-039693.jpg)
-
La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
-
El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
-
Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
-
La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
-
Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
-
La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
-
De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
-
El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
-
EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
-
China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
-
Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
-
El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
-
Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
-
Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
-
El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
-
Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
-
El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
-
Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
-
Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
-
Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
-
Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
-
Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
-
Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
-
Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
-
Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
-
Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
-
Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
-
La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
-
Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
-
Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
-
Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
-
El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
-
Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
-
El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
-
Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
-
Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
-
Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
-
Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
-
Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
-
Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
-
Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
-
Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
-
Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
-
EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
-
Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
-
Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
-
Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
-
Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
![Desplazados ucranianos llegan a Tokio en un avión gubernamental japonés](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/77/81/02/Desplazados-ucranianos-llegan-a-Tok-039693.jpg)
Desplazados ucranianos llegan a Tokio en un avión gubernamental japonés
Veinte ucranianos llegaron el martes a Tokio en un avión gubernamental junto al ministro de Relaciones Exteriores, Yoshimasa Hayashi, tras su viaje a Polonia.
Japón suele admitir algunas decenas de refugiados cada año, de miles de postulantes, y aunque aceptó recibir ucranianos, los llama "evacuados" en lugar de refugiados.
Los 20 ucranianos viajaron con Hayashi desde Polonia, donde el ministro realizó una visita de varios días para ofrecer apoyo ante la guerra de Ucrania contra la invasión rusa.
"Supimos que había varias personas que sinceramente deseaban ser evacuadas a Japón, pero tenían dificultades de obtener medios de transporte", indicó el portavoz gubernamental Hirokazu Matsuno el martes en conferencia de prensa.
"Por una cuestión humanitaria, 20 de esas personas fueron invitadas a viajar en un avión gubernamental", agregó.
Japón ha aceptado otros 404 ucranianos, precisó Matsuno, luego de que el primer ministro Fumio Kishida anunció en marzo un plan para recibir a quienes huyen de la guerra.
Sin embargo, no ingresan como refugiados, lo que les daría la posibilidad de permanecer en el país cinco años antes de pedir residencia.
Por el contrario, el título de "evacuados" les concede una visa de 90 días que puede convertirse en un permiso de un año para trabajar en el país.
Japón ha respaldado las sanciones occidentales contra Moscú por la invasión y el martes anunció 100 millones de dólares en ayuda humanitaria para Kiev, luego de que un mes atrás anunció otros 100 millones a Ucrania y los países vecinos.
En 2020, Japón aceptó solo 47 refugiados y otras 44 personas por motivos humanitarios, de casi 4.000 postulantes.
F.Müller--BTB