- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
- Un misil ruso mata a cinco personas en una ciudad del noreste de Ucrania
- Luz verde del Gobierno español a la reducción de horas de la jornada laboral
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela en Suecia, entre ellos el atacante
- Un tribunal europeo condena a Rusia por violar derechos de libertad de expresión
- No fui "consciente de la dimensión" del escándalo del beso forzado, dice De la Fuente en el juicio a Rubiales
- Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China
- El gigante británico propietario de Guinness y Smirnof, preocupado por las amenazas de aranceles de Trump
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela de Suecia
- El cese de la ayuda de EEUU podría causar 1.200 muertes maternas adicionales en Afganistán para 2028
- La guerra comercial entre Estados Unidos y China
- Los grandes actores de la inteligencia artificial en el mundo
- Spotify supera las expectativas y registra su primer beneficio neto anual
- Alarma en clínicas sudafricanas de VIH por la suspensión de la ayuda estadounidense
- Las tierras raras, metales imprescindibles para la economía del futuro
- El vicepresidente estadounidense J.D. Vance acudirá a la cumbre de la IA en París
- El vocabulario de la inteligencia artificial
En Bucha, "rusos crueles" dispararon "a un hombre que iba al supermercado"
"Justo delante de mis ojos, dispararon a un hombre que iba a buscar comida al supermercado". En Bucha, Olena explica a AFP cómo fuerzas rusas "crueles", diferentes a las tropas regulares, sembraron el terror en la localidad.
Situada 30 km al noroeste del centro de Kiev, la localidad estuvo ocupada por el ejército invasor desde el 27 de febrero y quedó inaccesible durante más de un mes.
Los bombardeos pararon el 31 de marzo y las fuerzas ucranianas no pudieron acceder por completo hasta hace unos días.
Durante todo el mes de ocupación por parte de las fuerzas Rusia, Olena, que no quiere dar su apellido, se refugió con sus hijos de 7 y 9 años en los sótanos sin electricidad de un edificio de cuatro plantas de viviendas sociales, en compañía de otros habitantes que se quedaron allí.
"No había ejército ucraniano en el pueblo, solo la defensa territorial, compuesta principalmente de guardias de empresas locales, sin armas. Y después huyeron" cuando llegaron los rusos, explica a AFP esta mujer de 43 años, habladora y con una voz potente.
"Al principio, había sobre todo jóvenes soldados [rusos]. Después, dos semanas más tarde, hubo otros. Más mayores, tenían más de 40 años. Eran crueles. Maltrataron a todo el mundo. Y es entonces cuando empezaron las masacres", añade antes de interrumpir su discurso, pensativa y con el rostro sombrío.
Rusia negó "categóricamente" todas las acusaciones vinculadas al descubrimiendo de numerosos cadáveres de civiles en este municipio.
- "Cadáveres sobre la sangre" -
Según Olena, los hombres más curtidos "estaban muy bien equipados, llevaban uniformes de colores negro y verde oscuro", distintos a los del ejército regular.
"Había buenos chicos entre los soldados rusos y había hombres muy rudos, sobre todo oficiales del FSB", los servicios de seguridad rusos, afirma Olena, con un gorro rojo, una chaqueta de forro polar y pantalones y calzado deportivos.
"Me acerqué a los soldados para preguntarles con qué debía alimentar a mi niños. Y ellos nos dieron raciones y comida. Fueron ellos quienes nos dijeron que era el FSB quien nos prohibía desplazarnos, que eran fuerzas especiales muy violentas. Eran rusos quienes decían esto de los rusos".
"Yo misma vi cómo disparaban sobre la gente. Justo delante de mis ojos, dispararon a un hombre que iba a buscar comida al supermercado", afirma.
Solo las mujeres podían ir a buscar agua o comida. Los hombres tenían prohibido salir a la calle y tenían que quedarse en casa.
"Nuestros vecinos salieron para ir a tirar la basura. Era alrededor de las 17h00, eran dos hombres y una mujer. Uno de los hombres había servido en el ejército. No volvieron. Fueron encontrados por unas mujeres de nuestro edificio al ir a buscar leña en el patio de una casa. Los cadáveres estaban tendidos sobre la sangre en el suelo, con marcas de balas", explica.
"Cuando los agentes del FSB llegaron, nos preguntaron: '¿Por qué no os habéis marchado?' Yo les dije que vivo aquí hace 43 años, con una vida tranquila. ¿Ir adónde? Entonces, nos empezaron a tratar de traidores porque no habíamos marchado".
El sábado, la AFP vio en las calles de Bucha los cadáveres de al menos 22 personas con ropa civil. Una de ellas estaba tendida cerca de una bicicleta y otra tenía bolsas con provisiones al lado. Un cadáver tenía las manos atadas en la espalda.
- "Fosas comunes" -
El lunes, los cuerpos de cinco hombres, también con las manos atadas, fueron hallados en el sótano de una clínica para niños, anunció la fiscalía general ucraniana.
Según el alcalde de Bucha, Anatoly Fedoruk, 280 personas fueron enterradas estos últimos días en "fosas comunes" dado el elevado número de fallecidos.
En el centro del municipio, el lunes todavía podía verse una calle repleta de una veintena de carrocerías destrozadas de vehículos de transporte de tropas, camiones cisterna y blindados ligeros rusos, algunos ya oxidados, en medio de casas destrozadas.
La columna probablemente fue objetivo de bombardeos ucranianos poco después de la llegada de los rusos a la localidad a finales de febrero.
En los jardines, todavía se veía algunas zonas con la tierra y la hierba removida, con casquillos de obuses desperdigados alrededor, más o menos alineados los unos contra los otros, dejando intuir que había instalada artillería para atacar la región de Kiev.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró el lunes que había señales de "falsificación de video" y de "desinformaciones" en las imágenes presentadas por las autoridades ucranianas. "A juzgar por lo que hemos visto, no podemos fiarnos de estas imágenes de video", dijo.
R.Adler--BTB