![Unos 150 diplomáticos rusos fueron expulsados de Europa en 48 horas](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/78/a7/27/Unos-150-diplom--ticos-rusos-fueron-491824.jpg)
-
¿Qué entiende Trump por "tomar el control" de Gaza?
-
"No tenemos miedo", afirman residentes de la isla griega de Santorini pese a los sismos continuos
-
Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
-
Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
-
Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
-
Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
-
Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
-
China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
-
El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
-
La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
-
El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
-
Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
-
La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
-
Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
-
La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
-
De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
-
El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
-
EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
-
China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
-
Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
-
El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
-
Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
-
Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
-
El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
-
Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
-
El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
-
Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
-
Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
-
Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
-
Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
-
Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
-
Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
-
Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
-
Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
-
Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
-
Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
-
La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
-
Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
-
Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
-
Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
-
El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
-
Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
-
El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
-
Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
-
Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
-
Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
-
Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
-
Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
![Unos 150 diplomáticos rusos fueron expulsados de Europa en 48 horas](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/78/a7/27/Unos-150-diplom--ticos-rusos-fueron-491824.jpg)
Unos 150 diplomáticos rusos fueron expulsados de Europa en 48 horas
Francia, Alemania, Italia, España, Dinamarca y Suecia expulsaron en dos días a decenas de diplomáticos rusos, un gesto que marca una nueva degradación de las relaciones con Moscú después de que salieran a la luz masacres de las que se acusa a Rusia.
Italia decidió expulsar 30 diplomáticos rusos por razones de "seguridad nacional", según dijo el martes el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Luigi Di Maio.
"Esta medida, tomada en común acuerdo con nuestros socios europeos y atlánticos, ha sido necesaria por razones vinculadas a nuestra seguridad nacional y en el contexto de la situación actual de crisis relacionada con la agresión injustificada de Ucrania por parte de la Federación de Rusia", dijo el jefe de la diplomacia italiana.
Los países occidentales manifestaron este fin de semana su repulsa tras el hallazgo de decenas de cadáveres vestidos de civil en Bucha, al noroeste de la capital de Ucrania, tras la retirada de las fuerzas rusas.
Rusia niega su implicación en los hechos y denuncia un "montaje" de Kiev para denigrar la imagen de los soldados rusos.
Tras salir a la luz las informaciones de Bucha, Lituana anunció el lunes la expulsión del embajador de Rusia "en respuesta a la agresión militar de Rusia contra la Ucrania soberana y a las atrocidades cometidas por las fuerzas armadas rusas".
Ese mismo día, Alemania comunicó que expulsaba "un elevado número" de diplomáticos rusos destinados en Berlín, según la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock. De acuerdo con informaciones de la AFP, serían 40.
Estos empleados de la embajada de Rusia son una "amenaza para las y los que buscan protección entre nosotros", dijo. Alemania recibe a más de 300.000 refugiados ucranianos que han huido de los combates en su país desde el 24 de febrero.
- Unos 260 expulsados en total -
Poco después, Francia anunciaba la expulsión de 35 diplomáticos rusos "cuyas actividades son contrarias a los intereses" del país, según una fuente cercana al ministerio francés de Exteriores.
El martes, Dinamarca también decidió expulsar a 15 diplomáticos rusos acusándolos de ser "agentes de inteligencia" que llevaron a cabo "actividades de espionaje en suelo danés", declaró el jefe de la diplomacia danesa, Jeppe Kofod.
Otro país escandinavo, Suecia, se sumó a la media con la expulsión de tres diplomáticos rusos.
Y España decidió expulsar a "alrededor de 25" diplomáticos rusos que representan "una amenaza para los intereses de seguridad" del país, anunció el ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares.
Varias Estados europeos ya habían tomado medidas similares.
El 29 de marzo, Bélgica anunció la expulsión en 15 días de 21 personas que trabajaban para la embajada y el consulado de Rusia, sospechosas de estar implicadas en "operaciones de espionaje e influencia que amenazan la seguridad nacional".
Países Bajos y Polonia siguieron sus pasos y también expulsaron a decenas de diplomáticos.
Según un recuento efectuado por la AFP, unos 260 diplomáticos rusos han sido expulsados en total de varios países de la Unión Europea desde el inició de la ofensiva rusa.
El Kremlin denunció, de su lado, "la falta de visión" de Europa al expulsar a numerosos diplomáticos, ya que el movimiento implica "la reducción de las posibilidades de comunicar en el ámbito diplomático en estas circunstancias difíciles", según expresó un portavoz, Dmitri Peskov.
"Y esto conllevará inevitablmente medidas de represalia", añadió.
R.Adler--BTB