- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
- Un misil ruso mata a cinco personas en una ciudad del noreste de Ucrania
- Luz verde del Gobierno español a la reducción de horas de la jornada laboral
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela en Suecia, entre ellos el atacante
- Un tribunal europeo condena a Rusia por violar derechos de libertad de expresión
- No fui "consciente de la dimensión" del escándalo del beso forzado, dice De la Fuente en el juicio a Rubiales
- Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China
- El gigante británico propietario de Guinness y Smirnof, preocupado por las amenazas de aranceles de Trump
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela de Suecia
- El cese de la ayuda de EEUU podría causar 1.200 muertes maternas adicionales en Afganistán para 2028
- La guerra comercial entre Estados Unidos y China
- Los grandes actores de la inteligencia artificial en el mundo
- Spotify supera las expectativas y registra su primer beneficio neto anual
- Alarma en clínicas sudafricanas de VIH por la suspensión de la ayuda estadounidense
- Las tierras raras, metales imprescindibles para la economía del futuro
- El vicepresidente estadounidense J.D. Vance acudirá a la cumbre de la IA en París
- El vocabulario de la inteligencia artificial
Zelenski urge al mundo a actuar para frenar la guerra de Rusia contra Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, urgió el martes al Consejo de Seguridad de la ONU a poner fin a los "crímenes de guerra" contra civiles ucranianos cometidos por tropas rusas, que estarían alistando una nueva ofensiva en el este y el sur del país.
En Ucrania, las tropas rusas "mataron a la gente en sus apartamentos, en sus casas con granadas, aplastaron a civiles con tanques cuando estaban en sus coches en la carretera, solo por placer", dijo Zelenski en un discurso en directo por video ante la máxima instancia de la ONU en Nueva York.
El mandatario ucraniano pidió que el Consejo de Seguridad excluya a Rusia, uno de sus cinco miembros permanentes, y abogó por una reforma del sistema de Naciones Unidas para que "el derecho al veto no signifique derecho a morir".
"Ahora necesitamos decisiones del Consejo de Seguridad para la paz en Ucrania" y si la ONU se revela incapaz de asumir "inmediatamente" esa "opción", la otra sería "disolverse", afirmó.
Su discurso se produjo bajo el impacto del espeluznante hallazgo durante el fin de semana de decenas de civiles muertos en Bucha y otras localidades de la región de Kiev tras el repliegue de las tropas rusas.
Los dirigentes ucranianos y de potencias occidentales denunciaron "crímenes de guerra" y "genocidio".
"Lo que vimos en Bucha no es el acto aislado de una unidad solitaria. Es una campaña deliberada para matar, torturar, violar, cometer atrocidades", declaró el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) preparan nuevas sanciones para ahogar la economía rusa y forzar al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la invasión de Ucrania, lanzada el 24 de febrero con el objetivo declarado de defender a los enclaves prorrusos de la región de Donbás, en el este de Ucrania.
Rusia niega haber participado en la matanza indiscriminada de civiles y asegura que las imágenes mostradas son "montajes" de Ucrania.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, consideró que esas denuncias son una "provocación abierta y falaz, que sirve para encontrar un pretexto para torpedear las negociaciones de paz".
- Temor en el este -
"En las próximas semanas, esperamos un avance ruso en el este y el sur de Ucrania para intentar tomar el control de todo el Donbás", dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
De ese modo, Rusia crearía "una continuidad territorial con Crimea", la península ucraniana ocupada y anexada por Rusia en 2014, agregó.
Anticipándose a un nuevo ataque, toda la zona leal al gobierno se vacía de civiles. Cientos de mujeres, niños y ancianos esperan desde el fin de semana trenes para salir de la estación de Kramatorsk, la capital regional de facto desde 2014 del área controlada por Ucrania.
La ciudad registró la madrugada del martes fuertes bombardeos que destruyeron una escuela en el centro de la localidad, ubicada junto a la sede de la policía, informó un periodista de la AFP.
En esa zona oriental de Ucrania, una de las ciudades más castigadas hasta el momento ha sido Mariúpol, asediada desde finales de febrero por las tropas rusas.
Otras partes del país, empezando por Kiev, siguen en alerta. Durante la madrugada, las sirenas de alarma se activaron en la capital y otras grandes ciudades como Odesa (sur) y Járkov (noreste).
- Nuevas sanciones -
La nueva batería de sanciones de la UE incluirá limitaciones a las importaciones de "petróleo y carbón" rusos, anunció el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian.
Estados Unidos comenzó por su lado a impedir que Moscú pague sus deudas con fondos guardados en el sistema financiero estadounidense.
Ahora "Rusia debe elegir entre drenar las reservas valuadas en dólares que le quedan, conseguir nuevos ingresos o caer en default", dijo a la AFP un portavoz del departamento del Tesoro de Estados Unidos.
"Es necesario claramente aumentar aun más nuestra presión", estimó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Francia, Alemania, Italia, España, Dinamarca, Suecia y Eslovenia expulsaron en dos días a decenas de diplomáticos rusos.
Y la UE declaró "persona non grata" a varios miembros de la representación de Rusia ante la UE, a causa de "actividades contrarias" a su estatuto de diplomáticos.
- Imágenes satelitales y testimonios -
Imágenes de satélite publicadas el lunes por la empresa estadounidense Maxar Technologies parecen desmentir las afirmaciones rusas de que los cadáveres con ropa civil fueron colocados tras la retirada de sus tropas.
Las "imágenes de alta resolución (...) corroboran recientes videos y fotografías en redes sociales revelando la presencia de cuerpos tendidos en las calles y abandonados desde hace semanas", indicó la compañía.
"Justo delante de mis ojos le dispararon a un hombre que iba a buscar comida al supermercado", cuenta Olena, una habitante de Bucha, que no quiere dar su apellido.
"Al principio, había sobre todo jóvenes soldados [rusos]. Después, dos semanas más tarde, hubo otros. De mayor edad, tenían más de 40 años. Eran crueles. Maltrataron a todo el mundo. Y entonces empezaron las masacres", añade la mujer, de 43 años.
La Corte Penal Internacional investiga desde el 3 de marzo una denuncia de presuntos crímenes de guerra en este conflicto.
burs/js/pvh/js/eg
D.Schneider--BTB