- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
Steven, el veterano de Vietnam que quiere combatir a los rusos en Odesa
Justo antes de dejar Nueva York, Steven Straub se hizo tatuar la bandera ucraniana enmarcada con el mensaje FREE UKRAINE en el brazo izquierdo. El estadounidense, veterano de la guerra de Vietnam, quiere ahora combatir en Odesa contra los rusos.
Llegó a Leópolis (Lviv), en el oeste de Ucrania, el 11 de marzo y ya se encuentra en Kiev desde hace algunos días.
Reclutado como voluntario en la guardia nacional ucraniana, este hombre de 73 años ha sido sometido desde entonces a un duro entrenamiento.
El martes fue su día de descanso y lo aprovechó para visitar con una decena de soldados ucranianos varios pueblos del noroeste de Kiev, de donde se retiraron los rusos, dejando vehículos calcinados, algún puente destruido.
En cada parada, Steven Straub, con chaleco antibalas y portando una gorra con la inscripción "VETERAN VIETNAM", se deja explicar lo ocurrido.
"Es muy diferente de Vietnam", dice. El hombre pasó 14 meses en Vietnam, en 1968 y 1969, en especial durante la ofensiva del Tet. Era sargento en la infantería mecanizada.
"Estaba en la jungla. No vi ninguna ciudad, ningún edificio, solo había árboles, gran vegetación, nosotros acompañábamos a los convoyes" relata. Tras una carrera de agente técnico en una escuela de Nueva York, vive ahora en Florida (sudeste de Estados Unidos)
"Lo que me sorprende aquí es la moral, todo el mundo tiene una moral muy alta, es increíble, es muy diferente a Vietnam. Ahí la gente quería ganar dinero. Aquí (...) quieren proteger su libertad, proteger su país", prosigue, lleno de admiración.
En cada parada, acepta hacerse fotos que le piden los soldados ucranianos.
Al borde de una carretera, ante dos tanques rusos totalmente calcinados, el veterano parece impresionado. "Estos son Javelin [misiles antitanque estadounidenses]. Hacen falta más, [los ucranianos] aprecian toda la ayuda que Estados Unidos da, pero necesitan más armas".
- "Excelente soldado" -
En un pequeño pueblo, el convoy se detiene y reparte pan, latas de conserva y juguetes o bombones para los niños.
Steve saca de su bolsillo algunos billetes de 500 grivnas (15 euros, 16,5 dólares), que tres ancianas reciben con grandes sonrisas.
Preguntado sobre su entrenamiento en la guardia nacional, el veterano estadounidense bromea: "Es duro, tengo 73 años".
"Es un excelente soldado (...) Estoy satisfecho de él" asegura 'Ferrari', un responsable de la guardia nacional del sector, que lo guía en la visita.
"Es su segunda guerra. Estuvo en Vietnam. No le gustaban los comunistas y ha venido aquí para hacerles pagar algunas cuentas pendientes" asegura el militar.
Steven tendrá pronto derecho a portar un arma. ¿Y luego? "Estoy dispuesto a combatir, por eso he venido aquí. Quiero ir a Odesa", la gran ciudad portuaria del sur de Ucrania.
Nueva parada cerca de un furgoneta y de un auto Lada acribillados de impactos de bala, al borde un bosque de pinos cerca de un campamento abandonado por los rusos.
Los ocupantes de los vehículos, dos civiles, resultaron muertos. Aún son visibles restos de sangre en una puerta y en un asiento.
Steven se emociona. En el Lada, ha encontrado un libro para niños. Se aisla unos minutos. "Es terrible" murmura el voluntario, padre de dos enfermeras y de una profesora.
Algunos momentos después, se pone a deambular con los soldados ucranianos por el inmenso campamento, improvisado y abandonado por los rusos.
Una media hora mas tarde, el norteamericano ha recuperado la sonrisa. Recoge la chapka de un soldado ruso, dejada cerca de un refugio. La coloca sobre su gorro.
"A lo mejor es la de un general ruso" dice, con una gran sonrisa.
J.Fankhauser--BTB