![La economía rusa empieza a fisurarse bajo el peso de las sanciones](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/b8/7f/a7/La-econom--a-rusa-empieza-a-fisurar-162281.jpg)
-
Una empleada de la OMS busca recaudar 1.000 millones para paliar la retirada de EEUU
-
La CIA se amolda a reestructuración de Trump y se acoge a plan de retiros
-
Nueva ofensiva del grupo rebelde M23 y tropas ruandesas en el este de RD Congo
-
¿Qué entiende Trump por "tomar el control" de Gaza?
-
"No tenemos miedo", afirman residentes de la isla griega de Santorini pese a los sismos continuos
-
Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
-
Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
-
Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
-
Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
-
Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
-
China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
-
El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
-
La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
-
El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
-
Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
-
La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
-
Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
-
La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
-
De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
-
El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
-
EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
-
China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
-
Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
-
El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
-
Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
-
Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
-
El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
-
Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
-
El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
-
Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
-
Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
-
Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
-
Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
-
Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
-
Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
-
Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
-
Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
-
Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
-
Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
-
La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
-
Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
-
Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
-
Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
-
El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
-
Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
-
El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
-
Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
-
Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
![La economía rusa empieza a fisurarse bajo el peso de las sanciones](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/b8/7f/a7/La-econom--a-rusa-empieza-a-fisurar-162281.jpg)
La economía rusa empieza a fisurarse bajo el peso de las sanciones
La economía rusa empieza a fisurarse bajo las sanciones occidentales que no paran de intensificarse desde hace semanas: la producción de coches se hundió, el riesgo de una moratoria de la deuda se agrava y la inflación amenaza con dispararse, como lo muestran los datos publicados este miércoles.
La cascada de anuncios de grupos internacionales que se retiraron de Rusia fue muy publicitada, pero aún no se había reflejado en sus graves repercusiones sobre la actividad económica real.
Varias semanas después de la creciente salva de sanciones, tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, los efectos empiezan a hacerse sentir.
El Ministerio de Finanzas ruso anunció que pagó en rublos una deuda de 650 millones de dólares tras el rechazo de un banco extranjero de efectuar el pago en dólares, lo que la expone a un riesgo de default al término de un período de gracia de 30 días, a partir del 4 de abril.
Durante varias semanas, Rusia eludió el riesgo de un default, ya que el Tesoro de Estados Unidos permitió la utilización de divisas extranjeras en posesión de Moscú para pagar deudas exteriores. Pero esta semana endureció las sanciones, y ya acepta los dólares que posee Moscú en los bancos estadounidenses.
El ministerio ruso hizo por su lado esta advertencia a los acreedores de "países hostiles": el dinero les será devuelto en rublos depositados en una cuenta rusa, y solo podrán convertir esos rublos a condición de que los fondos de Rusia en el extranjero sean desbloqueados.
"No hay razón para un real default", aseguró el miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, y aseguró que "Rusia tiene todos los recursos suficientes para pagar sus deudas".
- "Putin empobrece Rusia"-
"Es difícil para Rusia evitar un default soberano", asegura no obstante Timothy Ash, analista de Blue Bay Asset.
"Un default podría no derrumbar de inmediato los mercados y la economía rusa, pero sí tendrá consecuencias a más largo plazo", dice el analista, que prevé "un impacto en la inversión, el crecimiento, el nivel de vida", entre otros.
"Putin empobrece Rusia durante años", concluye.
Otra cifra impactante del día son las ventas de automóviles nuevos, que se derrumbaron un 62,9% interanual en marzo, símbolo de todo un sector con graves problemas, ya que Occidente ha prohibido las exportaciones a Rusia de componentes y piezas de repuesto.
Varios productores han anunciado, además, la suspensión de la venta de componentes o de automóviles a Rusia, tal como lo hicieron Audi, Honda, Jaguar o Porsche. Otros han anunciado que paraban la producción, como Renault, BMW, Ford, Hyundai, Mercedes, Volkswagen o Volvo.
Las fábricas de Avtovaz (grupo Renault-Nissan), primer productor de coches en Rusia, que emplea a decenas de miles de personas, están prácticamente paralizadas debido a la penuria de componentes importados.
- Récord de inflación -
Según los datos de Avtostat citados por Kommersant, los precios de los autos nuevos han aumentado en promedio un 40% en marzo, y hasta 60% para los coches de gama alta, cuyo suministro está siendo limitado por problemas de logística pero también por las sanciones.
Las cifras de la inflación de marzo se esperan para este miércoles por la noche, pero deberían superar récords.
Alexéi Vedev, investigador asociado del Instituto Gaidar de la Universidad Ranepa en Moscú, considera que rondará en torno al 20% anual, tras haber superado el 9% anual en febrero.
"Fue un mes de pánico para los consumidores" que compraron masivamente los productos que prevén que van a desaparecer, asegura.
Y según Andrei Iakovlev, de la Alta Escuela de Economía de Moscú, la verdadera crisis solo golpeará la economía real en verano u otoño (boreales) próximos: "en mayo muchas empresas son susceptibles de parar su actividad" por falta de componentes importados, especialmente en la industria automotriz, que emplea a centenares de miles de personas.
B.Shevchenko--BTB