- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
Ucrania pide más armas a los países de la OTAN
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, pidió el jueves a los miembros de la OTAN suministrar lo más rápidamente posible más armamento a su país para combatir y derrotar a las fuerzas rusas.
"Vengo a pedir tres cosas: armas, armas y armas. Cuanto más rápido se entreguen, más vidas serán salvadas y destrucciones evitadas", dijo al llegar a la sede de la OTAN en Bruselas para una reunión con cancilleres de los países miembros de esta organización.
"Ucrania tiene derecho a defenderse. Vamos a escuchar las necesidades que nos planteará Dmytro Kuleba y a conversar sobre cómo responder", declaró el secretario general de la Alianza transatlántica, Jens Stoltenberg.
El ministro ucraniano aseguró que necesitaban "aviones, vehículos blindados y defensa antiaérea".
"Sabemos luchar. Sabemos cómo ganar, pero sin un abastecimiento sostenible y suficiente de todas las armas pedidas por Ucrania, esta victoria impondrá enormes sacrificios", explicó.
"Llamo a todos los aliados a poner a un lado sus vacilaciones, su reticencia a suministrar a Ucrania todo aquello que necesita", insistió.
"Está claro que Alemania puede hacer más, habida cuenta de sus reservas. Trabajamos con el gobierno alemán para que nos suministre armas suplementarias", añadió.
Interpelada directamente por Kuleba, la ministra alemana Annalena Baerbock aseguró que su país respalda "a Ucrania para ayudarla en su capacidad de defensa, pero es importante para nosotros coordinarnos, actuar juntos y no individualmente".
Este jueves también se celebrará una reunión de los ministros de los países miembros del G7 con la participación del ministro japonés Yoshimasa Hayashi en la sede de la OTAN antes de la reunión plenaria de la Alianza.
"El objetivo de la reunión de hoy en el G7 es garantizar que mantenemos la presión sobre Rusia", dijo la ministra canadiense Mélanie Joly.
"También queremos garantizar que no hay fisuras en los países occidentales, que estamos coordinados", añadió.
La Unión Europea (UE) estudia nuevas sanciones que por primera vez afectarán al sector de la energía, con un embargo sobre las compras de carbón ruso y el cierre de los puertos europeos a los navíos de Moscú.
"El acuerdo será ultimado por los embajadores de los países de la UE y será aprobado por los ministros de Relaciones Exteriores el lunes en Luxemburgo", anunció el jefe de la diplomacia europea, el español Josep Borrell a su llegada a la sede de la OTAN.
"El petróleo no está en este nuevo paquete de sanciones, pero se hablará del tema el lunes en Luxemburgo y tarde o temprano habrá una decisión", dijo.
"Hay que imponer un embargo sobre el petróleo y gas ruso y espero que no harán falta nuevas atrocidades para que estas sanciones se decidan", dijo Kuleba.
M.Odermatt--BTB