- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
Dos muertos en un nuevo ataque en Israel, el autor es abatido por la policía
Después de horas de búsqueda con cientos de efectivos, la policía israelí abatió el viernes por la mañana a un palestino que perpetró en la víspera un ataque con dos víctimas mortales en Tel Aviv, el último de una serie de atentados en el país.
"Tras una noche difícil y después de largas horas de trabajo de la policía israelí, de los servicios de seguridad interna y del ejército, hemos conseguido esta mañana (...) estrechar el cerco alrededor del terrorista que ha muerto en un intercambio de tiros", declaró el comisario jefe de la policía israelí, Yaacov Shabtai.
El hombre, un palestino de la Cisjordania ocupada según la policía, fue abatido cerca de una mezquita en la zona de Jaffa, a pocos kilómetros del lugar del ataque que provocó escenas de pánico en el corazón de Tel Aviv.
El jueves, sobre las 21H00 (18H00 GMT), el hombre abrió fuego en la calle Dizengoff, arteria de esta ciudad costera conocida por sus cafés, bares y restaurantes. Mató a dos personas e hirió a una decena, algunas de gravedad.
El atacante consiguió huir y la policía desplegó hasta 1.000 efectivos de seguridad en la zona para dar con él.
"Hay un ambiente de guerra, con soldados y policías por todas partes (...), han registrado el restaurante, hay gente que llora y personas que corren por todas partes", contó a la AFP Binyamin Blum, empleado en un establecimiento cerca del lugar donde se produjo el ataque.
- "La gente caía" -
Dror Yeheskel, de 39 años, tomaba una copa con un amigo en esa calle cuando empezaron los disparos.
"La gente empezó a correr hacia un restaurante gritando 'hay un terrorista'. Corrimos al interior del restaurante. Entre la muchedumbre, la gente caía. El personal nos empujó hacia la cocina. Estábamos apretujados y en pánico", relató a AFP.
El hospital Ichilov de Tel Aviv indicó que al menos cuatro personas se hallaban en "estado crítico". "Hay personas con heridas graves, sobre todo en el pecho, el abdomen, y algunos en la cara", declaró a la AFP su director, Ronni Gamzu.
Justo después del ataque, el primer ministro israelí Naftali Bennet había asegurado: "Donde sea que esté el terrorista, lo encontraremos. Y cualquiera que lo ayude directa o indirectamente, pagará un precio".
Según el Shin Beth, el servicio de inteligencia interior israelí, el asaltante tenía 28 años y se llamaba Raed Hazem.
Es un palestino "sin afiliación conocida" a una facción armada y originario de Yenín, en el norte de Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967.
La semana pasada, el ejército israelí desplegó una serie de operaciones en este sector del que también era originario el autor de un ataque con cinco víctimas mortales en la ciudad judía ortodoxa de Bnei Brak, cerca de Tel Aviv.
Las fuerzas de seguridad detuvieron a decenas de personas y mataron a tres combatientes de la Yihad Islámica, el segundo movimiento armado islamista de los territorios palestinos después de Hamás.
Con base en el enclave palestino de Gaza, este grupo "celebró" el ataque del jueves que considera como una "respuesta natural" a los "crímenes" de Israel. También Hamás, en el poder en la franja, celebró una "operación heroica".
- Serie de ataques -
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, condenó el "ataque terrorista" y aseguró que estaban en "contacto regular con sus socios israelíes, con quienes se posicionan frente al terrorismo sin sentido y la violencia".
Desde el 22 de marzo, al menos 13 personas han muerto en Israel en cuatro atentados distintos.
Antes del ataque de Tel Aviv y del de Bnei Brak la semana pasada, dos policías murieron el 27 de marzo en un tiroteo reivindicado por la organización yihadista Estado Islámico (EI) en Hadera (norte).
El 22 de marzo, un profesor condenado a cárcel en 2016 por quererse unirse al EI en Siria mató a cuchilladas y con un vehículo kamikaze a cuatro israelíes en Beersheva (sur de Israel).
El ataque en el centro de Tel Aviv se produce cuando las fuerzas de policía israelíes se disponen a activar la alerta máxima ante el primer rezo del Ramadán, el mes del ayuno musulmán, en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el viernes.
El año pasado se produjeron enfrentamientos entre palestinos y policías israelíes durante las concentraciones por el Ramadán en Jerusalén Este, sector ocupado por Israel desde 1967.
K.Thomson--BTB