
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela

Agencia ambiental de EEUU toma medidas que benefician a afroestadounidenses y latinos
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) anunció este miércoles una batería de medidas para proteger a las comunidades más afectadas por la contaminación, sobre todo afroestadounidenses, pero también latinos e indígenas.
La agencia realizará inspecciones sin previo aviso de instalaciones sospechosas de incumplir con la normativa de protección de la salud pública y utilizará todas las herramientas disponibles para que rindan cuentas.
El monitoreo del aire en las áreas vulnerables es otra de sus prioridades. Para ello el avión ASPECT de la EPA rastreará desde el cielo, mientras que los vehículos móviles GMAP medirán la contaminación desde el suelo, y un equipo de inspectores hará un seguimiento para detectar emisiones en lugares específicos.
En el punto de mira de la agencia hay nuevos contaminantes emergentes, como el cloropreno (se usa como monómero en la producción de un caucho sintético) y el óxido de etileno, que sirve para producir anticongelantes y en cantidades pequeñas como agente para la fumigación y la esterilización.
A finales de 2021, el jefe de la EPA, Michael S. Regan, hizo una gira por Misisippi, Luisiana y Texas para hablar con las comunidades más afectadas por los problemas de justicia ambiental y abordar soluciones.
"Los problemas de contaminación han afectando a estas comunidades durante décadas", afirmó Regan este miércoles en un comunicado.
- Rendir cuentas -
Las minorías son las más afectadas.
Los latinos tienen un 15% más de riesgo que los blancos de exposición a la contaminación, "lo que contribuye a que los niños latinos tengan el doble de probabilidades que los blancos de fallecer de asma", afirma este miércoles la organización ecologista Climate Power con sede en Washington en un comunicado.
En Estados Unidos el término latino engloba a aquellas personas de cultura u origen cubano, mexicano, puertorriqueño, sudamericano, centroamericano o español, independientemente de la raza, según la oficina del censo.
"El cambio climático hace las divisiones más grandes, hace que las personas que ya estaban en posiciones en desventaja, estén todavía peor, porque nos está afectando de manera desproporcionada", declaró por teléfono a la AFP Elisabeth Velasco, desde Garfield, un condado del estado Colorado.
"Nos afecta en la calidad del aire, en la calidad del agua, nos afecta en nuestra manera de transportarnos, en nuestros caminos que se cierran e igual tenemos que ir a trabajar porque no podemos trabajar desde casa", añade Velasco, de origen mexicano, explicando que muchas personas negras y latinas no pueden permitirse teletrabajar por el oficio que ejercen.
La EPA quiere que las empresas rindan cuentas por sus acciones y supervisen las instalaciones contaminantes.
Las refinerías petroleras y de gas se encuentran a veces en barrios habitados por minorías, sobre todo con población negra, y es más probable que estas comunidades carezcan de seguro médico.
Una encuesta reciente realizada por BSP Research y Climate Power mostró que el 86% de los latinos piensa que las compañías petroleras y de gas deberían pagar por la contaminación que generan.
El anuncio de la EPA coincide con el primer aniversario de una orden ejecutiva del presidente demócrata Joe Biden sobre la lucha contra la crisis climática en virtud de la cual las agencias federales deben desarrollar programas que aborden su impacto en las comunidades marginadas y abrumadas por la contaminación.
El gobierno de Biden ha convertido la lucha contra el cambio climático en uno de sus pilares. Uno de sus proyectos más ambiciosos Reconstruir Mejor (Build Back Better) incluye grandes inversiones en favor de las energías limpias, pero está empantanado en el Senado, que no le ha dado el visto bueno.
H.Seidel--BTB