
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Doncic firma su primera exhibición con los Lakers en el triunfo ante los Nuggets
-
Alemania vota con la extrema derecha en auge y bajo la presión de Trump
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, "pasó una noche tranquila"
-
Mueren dos niños en Camboya por explosión de granada de la guerra civil
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"

En Kazajistán, las torturas ponen en duda la versión oficial de los disturbios
Mientras Kazajistán sufría los caóticos y sangrientos disturbios a principios de enero, el opositor Asset Abishev era detenido manu militari a bordo de un autobús por la policía, a la que acusa ahora de haberlo torturado durante una semana.
Militante opositor, Abishev fue detenido el 4 de enero, pocas horas antes de la manifestación de miles de personas en las calles de la capital económica, Almaty, punto de partida de una crisis sin precedentes.
Detenido sin ser encausado y sin posibilidad de comunicarse con el exterior, este hombre de 44 años fue finalmente liberado una semana después, sin ser imputado, pero con el cuerpo repleto de equimosis debido a los golpes que recibió.
Su testimonio a la AFP, así como otros relatos similares, ponen en duda la versión oficial de las autoridades de este país de Asia central, que atribuyeron los disturbios a "terroristas" y "bandidos" formados en el extranjero.
Asset Abishev relata haber pasado las tres primeras noche "secuestrado" en la comisaría, incluso la del 5 de enero, cuando la policía disparó con balas reales para rechazar los ataques de manifestantes no identificados.
Luego fue transferido a un centro de detención donde compartía celda con otras siete personas y donde, según dice, fueron todos sometidos a violencias.
- "Sin piedad" -
"Me golpearon el torso, a puñetazo limpio, y la espalda y los brazos con la culata de un fusil", relata Abishev, mostrando las marcas violeta, amarillas y verde en su cuerpo.
"Con los jóvenes arrestados el 5 y 6 de enero, (los policías) no tuvieron piedad: les pusieron bolsas de plástico en la cabeza, los tiraron al suelo, y empezaron a saltar sobre ellos. Les rompieron las costillas, pero no recibieron ninguna atención médica", cuenta.
Los disturbios estallaron tras un alza de los precios del carburante, en un contexto de cólera ante la corrupción y el descenso del nivel de vida.
En esos disturbios, el presidente Kasym-Jomart Tokayev dio la orden a la policía de "disparar a matar" y llamó a las tropas rusas en ayuda.
Al menos 225 personas murieron, miles resultaron heridas y varios centenares fueron detenidas.
Elvira Azimova, emisaria gubernamental para los derechos humanos, aseguró a la AFP que las presuntas violaciones de derechos durante las detenciones eran "un dosier prioritario", y reconoce haber recibido querellas por torturas.
Admite no obstante no tener el poder de "interferir en los procesos judiciales".
- "Muerto, torturado" -
Cholponbek Sydykov, que apareció en un hospital de la capital de Kirguistán, aseguró que la policía de Kazajistán le había roto las costillas y las piernas, y que uno de sus compatriotas sufrió el mismo destino.
Otro ciudadano de Kirguistán, detenido durante los disturbios, el músico Vikram Ruzajunov, dice haber padecido innumerables heridas, y que se le exigió que no hablara de ello.
El músico fue liberado tras el escándalo suscitado por la difusión, en la televisión de Kazajistán, de sus "confesiones" forzadas, en un video en el que aparece sufriente y en el que dice haber recibido dinero para manifestarse.
Las circunstancias exactas de los disturbios en Kazajistán siguen siendo ambiguas.
Varios militantes han creado una base de datos para repertoriar a los desaparecidos, muertos, o detenidos, y sus familias exigen respuestas.
En la noche del 6 de enero, Ierlan Jaguiparov, de 49 años, se aventuró en una calle de Almaty tras haber escuchado disparos. Sus familiares no volvieron a verlo con vida.
Su hermano Nurlan afirma a la AFP que Ierlan telefoneó esa noche a un amigo para decirle que estaba detenido por la guardia nacional.
Tras intensas búsquedas, su hermano halló su cadáver en una morgue, acribillado a balazos, con las manos atadas y las muñecas rotas.
"Queremos que la gente sepa que ha sido asesinado, que fue torturado y que sus asesinos siguen en libertad", declara Nurlan Jaguiparov.
C.Meier--BTB