
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Doncic firma su primera exhibición con los Lakers en el triunfo ante los Nuggets
-
Alemania vota con la extrema derecha en auge y bajo la presión de Trump
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, "pasó una noche tranquila"
-
Mueren dos niños en Camboya por explosión de granada de la guerra civil
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas

La crisis de Ucrania divide a los republicanos en EEUU
Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia por Ucrania sacaron a luz una nueva división en el seno del Partido Republicano: por un lado belicistas y prodemocráticos y por otro aislacionistas que se preguntan por qué Estados Unidos debería intervenir.
En las últimas semanas, los líderes republicanos han desfilado por los platós de televisión y los encuentros con la prensa con un mismo mensaje: el presidente Joe Biden es demasiado laxo ante las demostraciones de fuerza de Moscú, que concentró unos 100.000 soldados en la frontera con Ucrania.
Si el presidente ruso, Vladimir Putin, invade el país hay que sancionarlo o prohibir la puesta en funcionamiento del controvertido gasoducto Nord Stream 2, afirmaron numerosos senadores republicanos al presentar al Congreso una serie de textos en este sentido.
Pero se empezaron a escuchar voces disonantes dentro del Partido Republicano que acusan al gobierno de Biden de preocuparse más por la crisis ucraniana que por el aumento de la migración en la frontera sur de Estados Unidos.
"Ucrania se encuentra a más de 8.000 kilómetros de distancia. Los delitos violentos y las drogas peligrosas se hallan, por el contrario, en el jardín de mis votantes", dijo el congresista Paul Gosar, de Arizona, uno de los estados fronterizos con México.
Algunos candidatos a las elecciones de medio mandato previstas en el otoño boreal coinciden con él: "Esta historia de Ucrania se está volviendo más demente cada hora" que pasa, opinó el miércoles JD Vance, candidato a senador por Ohio.
"Odian a Estados Unidos ¿a menos que quieran enviar a nuestros mejores hombres a morir en una guerra que no tiene nada que ver con este país?", maldijo.
- Un presentador estrella -
Esta división dentro del partido conservador se refleja claramente en su base: en una encuesta de Yahoo News/YouGov publicada esta semana, el 40% de los republicanos declaran que Estados Unidos no tiene el deber de proteger a Ucrania, contra el 36% que opina lo contrario.
Las discrepancias en el partido radican en la impopularidad de las interminables guerras que Estados Unidos ha librado, desde Irak hasta la caótica retirada de Afganistán, según expertos.
"De hecho, hay una división dentro del Partido Republicano y ahora un grupo significativo de estos votantes son antiintervencionistas y potencialmente prorrusos", afirma a la AFP Carly Cooperman, especialista en política estadounidense.
Según ella, este sentimiento prorruso echó raíces bajo la presidencia de Donald Trump, quien definió a su homólogo Putin como un líder "muy respetado".
Y se palpa en el programa del presentador estrella de la cadena Fox News Tucker Carlson, una de las voces más influyentes en los medios de comunicación conservadores de Estados Unidos.
"Trump influyó mucho en la formación de esos sentimientos porque en general se mostró más agradable con Rusia, al igual que Tucker Carlson, quien se desvivió por defender la postura prorrusa en su programa", enfatiza Carly Cooperman.
Al comienzo de la semana, Carlosn dijo: "¿Por qué es desleal estar de parte de Rusia y leal estar del de Ucrania? Los dos son países extranjeros a los que les da igual Estados Unidos".
Muestra de su influencia, el congresista demócrata Tom Malinowski declaró esta semana que está recibiendo un número cada vez mayor de llamadas de "personas que dicen que están viendo a Tucker Carlson y que se sienten molestas de que no nos pongamos del lado de Rusia".
Algunas de las declaraciones del presentador de Fox News han sido retransmitidas y aplaudidas por la televisión estatal rusa.
P.Anderson--BTB