Berliner Tageblatt - Sueco liberado en el canje de prisioneros con Irán propone matrimonio a su novio

Sueco liberado en el canje de prisioneros con Irán propone matrimonio a su novio
Sueco liberado en el canje de prisioneros con Irán propone matrimonio a su novio / Foto: © Regeringskansliet/AFP

Sueco liberado en el canje de prisioneros con Irán propone matrimonio a su novio

Un sueco liberado en un extraño canje de prisioneros con Irán propuso matrimonio a su novio minutos después de su regreso a casa, informaron el martes el gobierno y su familia.

Tamaño del texto:

En un video difundido por el gobierno, Johan Floderus se arrodilla ante su pareja tras aterrizar el sábado en el aeropuerto Arlanda de Estocolmo. Su novio responde "sí" y ambos se besan, se abrazan y se les oye llorar, acompañados por los aplausos de la familia de Floderus, del primer ministro y de otros funcionarios del gobierno.

"Después de dos largos años por fin soy un hombre libre. Me reuní con mi familia y voy a casarme", declaró Floderus en un comunicado hecho público por su familia el martes.

El diplomático de la UE, de 33 años, también expresó su agradecimiento a todos los que "hicieron esto posible".

"El sueño de volver a casa junto a mis seres queridos y vivir mi vida en libertad se hizo realidad", declaró.

Floderus fue detenido en Irán cuando estaba a punto de regresar de unas vacaciones en abril de 2022. Se le acusó de espionaje, por lo que corría el riesgo de ser condenado a muerte.

Él y otro ciudadano sueco, Saeed Azizi, fueron liberados el sábado a cambio de Hamid Nury, un exfuncionario de prisiones iraní, de 63 años, que fue condenado a cadena perpetua en Suecia en 2022 por su papel en asesinatos masivos en cárceles iraníes en 1988.

Un tribunal sueco había condenado a Nury por "graves violaciones del derecho internacional humanitario y asesinato".

Nury había declarado que estaba de permiso durante el periodo en cuestión.

Las autoridades suecas defendieron su decisión de conceder el indulto a Nury pese a las críticas de los iraníes exiliados en Suecia.

Otro sueco, Ahmad Reza Jalali, académico con doble nacionalidad sueco-iraní, está condenado a muerte en Irán desde 2017 tras ser declarado culpable de espionaje.

Su esposa criticó al gobierno sueco por no incluirlo en el canje de prisioneros, aunque las autoridades suecas afirman que Irán se niega a discutir el caso ya que no reconoce la doble nacionalidad.

F.Müller--BTB