
-
Ejecutan con inyección letal a un hombre que se ofreció a morir en Alabama
-
El impacto de la guerra comercial, cada vez más tangible en EEUU, según un informe de la Fed
-
El funeral del papa Francisco comienza en presencia de líderes y miles de personas
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acuden al funeral del papa
-
Vigilia en Argentina a la espera de la misa para despedir al papa Francisco
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acudirán al funeral del papa el sábado
-
El programa para seguir el adiós al papa Francisco
-
Irán y EEUU celebran nueva ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el "papa de los pobres"
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30

El parlamento de Italia sigue dividido frente a la elección del presidente
La elección del presidente de la República italiana por parte del parlamento desató este viernes un duro enfrentamiento entre los bloques, los cuales no encuentran un candidato de consenso tras cinco días de votaciones.
Con la esperanza de que finalmente surja una personalidad que obtenga el apoyo necesario, el parlamento fijó dos rondas de votación en lugar de una sola.
Debido a las restricciones por el coronavirus, se había programado inicialmente solo una ronda de votación por día.
Sin embargo, la doble votación no ha desbloqueado la situación, ya que la mayoría de los legisladores anunciaron que votarán en blanco o la abstención debido a que no han logrado un acuerdo sobre el candidato a la sucesión de Sergio Mattarella, cuyo mandato finaliza el 3 de febrero.
Pese a que todos los partidos políticos con representación en el Parlamento, a excepción del ultraderechista Hermanos de Italia, forman parte de la coalición al gobierno liderado por Mario Draghi, la derecha, la izquierda y el Movimiento 5 Estrellas (M5E), la división reina, por lo que la elección se encuentra en un punto muerto.
Para la quinta ronda de este viernes, iniciada a las 11H00 hora local (10H00 GMT), el bloque de derecha (Liga de Matteo Salvini, Forza Italia de Silvio Berlusconi y el partido de extrema derecha Hermanos de Italia) presentó como candidata a la actual presidenta del Senado, Elisabetta Casellati, simpatizante de Berlusconi.
Como la derecha no cuenta con la mayoría absoluta, la senadora, católica antiabortista de 75 años, no obtuvo los votos de la izquierda ni de los antisistema del M5E.
"Podría ser la primera mujer presidente. Es el mejor candidato posible y actualmente es el segundo cargo más importante del país después del de presidente de la República (...) Es curioso que la izquierda haya optado por abstenerse", aseguró Salvini con tono provocador en una conferencia de prensa.
La propuesta de Salvini, hecha sin consultar a los rivales políticos, desató la ruptura con el Movimiento 5 Estrellas.
"Están forzando la situación. Queremos un candidato con un gran perfil, por encima de las partes, compartido y no impuesto", dijo irritado el líder de los antisistema, Giuseppe Conte.
El resultado de las elecciones presidenciales italianas, sin candidatos oficiales y con votaciones secretas, es notoriamente difícil de anticipar.
El presidente es elegido para un mandato de siete años por sufragio indirecto por una asamblea integrada por miembros de las dos ramas del Parlamento, más representantes de las regiones. En total más de mil "grandes electores".
Para algunos observadores, "el estancamiento político y los enfrentamientos internos terminan por beneficiar a Mario Draghi", sostiene Wolfango Piccoli, de la consultora Teneo.
Sin embargo, el traslado de Draghi al palacio del Quirinale, sede de la presidencia, abriría una fase de inestabilidad política que podría desencadenar en unas complicadas elecciones anticipadas.
I.Meyer--BTB