
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
-
Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça

Portugal cierra la campaña electoral para unas legislativas con pronóstico incierto
La campaña electoral para las legislativas anticipadas de domingo en Portugal se acabó este viernes con un pronóstico incierto, con los socialistas del primer ministro saliente Antonio Costa, hasta ahora favoritos, codo a codo en los sondeos con la oposición de centro-derecha.
La ventaja de 13 puntos que tenía Costa a principios de noviembre, cuando el rechazo a sus presupuestos de 2022 por parte de su antiguos aliados de la izquierda radical provocó la disolución del Parlamento, se ha ido reduciendo.
Según dos sondeos publicados el viernes por el diario Publico y el semanario Expresso, el Partido Socialista (PS, centro izquierda) obtendría 35 o 36% de las intenciones de voto, frente al 33% para el Partido Socialdemócrata (PSD, centro-derecha) de Rui Rio, exalcalde de Porto.
Teniendo en cuenta el margen de error de estas encuestas, los institutos se encuentran ante una "igualdad técnica" que puede significar la reelección de los socialistas, en el poder desde 2015 gracias al apoyo de la izquierda radical en el Parlamento, o el inicio de un nuevo ciclo político.
"Los dos escenarios son posibles", afirma a la AFP la politóloga Marina Costa Lobo, del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. "Hace dos semanas, teníamos de 15 a 20% de indecisos, que estaban más bien a la derecha y que desde entonces se han posicionado".
- Incremento de la extrema derecha -
A nivel de escaños, la carrera también se anuncia reñida, en la medida que cada uno de los dos partidos puede aspirar a la victoria, y no está claro si la Asamblea quedará en manos de la izquierda o cambiará a la derecha.
Por detrás de los dos partidos que han gobernado Portugal desde la llegada de la democracia en 1974, las últimas encuestas publicadas antes de la jornada de reflexión --el sábado--, se sitúan cuatro formaciones casi al mismo nivel, con entre 5 y 6% de las intenciones de voto.
En la extrema derecha y la derecha, los populistas de Chega ("Basta") y los liberares lograrían registrar un fuerte avance, tras entrar en el Parlamento en 2019 con un solo diputado.
En la izquierda radical, los otrora aliados de los socialistas --el Bloque de Izquierda y la coalición comunistas-verdes-- podrían verse penalizados por su rechazo al proyecto presupuestario de 2022.
En las calles de Lisboa, numerosos electores siguen creyendo en la victoria de Antonio Costa, de 60 años y exalcalde de la capital.
"Creo que va a ganar, pero no por mucho", dice Luisa Marques, vendedora de castañas tostadas en el centro de la ciudad.
- Juego de alianzas -
"El PS ganará. En esta coyuntura, con la pandemia, creo que no ha hecho un mal trabajo", afirma por su parte Paulo Duarte, un treintañero que trabaja en la construcción.
Como en el resto del mundo, los contagios debido a la variante ómicron del coronavirus se han disparado en Portugal. Pero la situación del país, con la mayor tasa de vacunación de Europa, está controlada.
El gran tema de la campaña no ha sido la gestión de la crisis sanitaria sino el juego de alianzas del día siguiente a las elecciones.
Costa empezó mostrándose poco propenso a negociar con el centro-derecha o la izquierda radical, para presentarse como único garante de la estabilidad.
Pero, con los sondeos cada vez menos favorables, tuvo que reconocer que tendría que hablar con "todos los partidos excepto Chega".
El jefe de la oposición, fiel a su línea centrista, siempre se ha mostrado dispuesto a negociar con Costa las condiciones que permitan al ganador, sea quien sea, formar un gobierno minoritario sin el apoyo de los partidos radicales.
I.Meyer--BTB