
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
Audiencia entre el Cardiff City y el Nantes el 22 de septiembre por el caso de la muerte de Sala
-
Un fuerte sismo sacude el sur de California
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
La presidenta de México rechaza la prohibición de los "narcocorridos"
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Japón ordena a Google poner fin a su presunta violación de las leyes antimonopolio

El presidente de Ucrania pide no sembrar el pánico y Macron y Putin defienden la desescalada
El presidente ucraniano, Voldomir Zelenski, pidió este viernes a los países occidentales que no siembren el "pánico" en torno a las tensiones con Rusia, acusada de preparar una invasión de Ucrania, y minimizó los riesgos de un ataque.
La declaración llegó poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, se mostraran de acuerdo, durante una conversación telefónica, en que "la necesidad de una desescalada", según informó la Presidencia francesa.
Más de 100.000 soldados rusos estan concentrados en la frontera con Ucrania, y Estados Unidos ve en esa presencia un indicio de que la invasión de la exrepública soviética podría ser inminente.
"La probabilidad de ataque existe, no ha desaparecido y no fue menos grave en 2021", pero "no vemos ninguna escalada superior a la que ya existía" el año pasado, recalcó Zelenski durante una rueda de prensa con medios de comunicación extranjeros en Kiev.
"No necesitamos este pánico", subrayó, pidiendo además a Rusia que haga un gesto en aras de una "desescalada".
"El mayor riesgo para Ucrania" es "la desestabilización de la situación interna", más que la amenaza de una invasión rusa, consideró el mandatario ucraniano.
Rusia siempre ha negado tener proyectos de invasión, pero se considera amenazada en cambio por la expansión de la OTAN hacia el este en los últimos veinte años y por el apoyo que los occidentales brindan a Ucrania.
Por ello, Moscú condicionó la desescalada a que la Alianza transatlántica interrumpa su política expansionista y se repliegue militar a las posiciones de 1997.
Estados Unidos y la OTAN rechazaron las principales exigencias rusas el miércoles.
"Las respuestas de Estados Unidos y de la OTAN no tuvieron en cuenta las preocupaciones fundamentales de Rusia", indicó el Kremlin en un comunicado, en el que dio parte de la conversación que mantuvieron Putin y Macron.
"La cuestión clave fue ignorada, es decir, cómo Estados Unidos y sus aliados prevén [...] poner en marcha el principio de que nadie debe reforzar su seguridad en detrimento de otros países", añadió la Presidencia rusa.
- "Necesidad de una desescalada" -
Aún así, según el Elíseo, Macron y Putin estuvieron de acuerdo en la "necesidad de una desescalada" y en que hay que continuar con el "diálogo" para solucionar la crisis.
"El presidente Putin no expresó ninguna intención ofensiva", subrayó la Presidencia francesa.
Tanto Europa como Estados Unidos han amenazado con aplicar duras sanciones contra Rusia si decide invadir Ucrania.
Sobre la mesa estarían el gasoducto estratégico Nord Stream 2, que conecta a Rusia con Alemania, o el cierre del acceso de los rusos a las transacciones en dólares.
El viernes, Washington y la Unión Europea afirmaron en una declaración conjunta que estaban trabajando en el abastecimiento de "volúmenes adicionales de gas natural" para Europa, con el fin de enfrentar cualquier eventual consecuencia de una "nueva invasión rusa de Ucrania".
Además, Estados Unidos reclamó que el Consejo de Seguridad de la ONU celebre una reunión el lunes a causa de la "amenaza clara" que, según Washington, representa Moscú para "la paz y la seguridad internacionales".
Por su parte, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, subrayó por la mañana: "Si depende de Rusia, no habrá guerra. No queremos guerras. Pero tampoco vamos a permitir que nuestros intereses sean burdamente ultrajados, ignorados".
Moscú había advertido que si no se atendían sus peticiones, respondería con contundencia, pero no precisó cómo.
El viernes por la noche, la diplomacia rusa anunció que prohibía la entrada en el país de funcionarios de las fuerzas de seguridad y de órganos legislativos y ejecutivos de algunos países de la Unión Europea que son "personalmente responsables de la propagación de la política antirrusa".
Algunos diputados rusos propusieron que el país reconozca la independencia de los territorios separatistas prorrusos en Ucrania y que los dote de armas.
El Kremlin está considerado como un instigador del conflicto en el este de Ucrania, desencadenado en 2014, poco después de que Rusia se anexara Crimea, a raíz de una revolución prooccidental en Kiev.
A.Gasser--BTB