
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Doncic firma su primera exhibición con los Lakers en el triunfo ante los Nuggets
-
Alemania vota con la extrema derecha en auge y bajo la presión de Trump
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, "pasó una noche tranquila"
-
Mueren dos niños en Camboya por explosión de granada de la guerra civil
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles

Enfrentamientos cerca de la prisión siria atacada por el EI
Varios enfrentamientos estallaron este sábado entre las fuerzas kurdas y miembros del grupo Estado Islámico (EI) cerca de una prisión del nordeste de Siria, donde siguen atrincherados los yihadistas, informó una oenegé siria.
Decenas de combatientes del EI lanzaron un asalto el 20 de enero contra la cárcel de Ghwayran en Hassake, una zona en manos de los kurdos, para liberar a prisioneros.
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos y uno de los pilares en la lucha contra los yihadistas en Siria, declararon el miércoles haber retomado el control de la cárcel, tras seis días de violentos combates.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) informó el sábado de "enfrentamientos en los alrededores de la cárcel entre las FDS y las Fuerzas de Seguridad Interior (FSI) kurdas por un lado y miembros del EI por otro" que estaban escondidos en los barrios cercanos al centro penitenciario.
Según la oenegé, cuatro yihadistas retienen a un responsable local y tres civiles como rehenes en un edificio del barrio de Ghwayran.
Las FDS y las FSI tienen rodeada la cárcel, apoyadas por fuerzas estadounidenses. Y francotiradores están situados en los tejados de edificios vecinos, informó un periodista de la AFP.
Según esta misma fuente, se pueden oír disparos esporádicos en el sector.
Aunque las fuerzas kurdas retomaron el control de la cárcel y muchos yihadistas se rindieron o fueron detenidos, miembros del EI permanecen en la zona.
El OSDH señala que decenas de ellos se encuentran en la parte norte de la cárcel, una zona "difícil de alcanzar desde el aire o de acceder por vía terrestre".
El portavoz de las FDS, Farhad Shami, advirtió que si no se rendían, las fuerzas kurdas recurrirían a una solución "militar".
El asalto del EI, considerado como el más importante desde su derrota hace tres años, causó más de 260 muertos desde el 20 de junio: 180 yihadistas, 73 combatientes y miembros de la policía kurdos y siete civiles, según el OSDH.
B.Shevchenko--BTB