
-
Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
-
Europa queda al margen de las negociaciones EEUU-Irán, afirman los expertos
-
La administración de Trump propone redefinir el "daño" respecto a las especies en peligro
-
Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
-
Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo

El partido del canciller alemán es criticado por su supuesta cercanía con Rusia
El nuevo canciller alemán Olaf Scholz enfrenta su primera crisis, provocada por las crecientes críticas que apuntan a una supuesta cercanía de su partido con Rusia, en un momento en que los occidentales intentan unirse en torno a Ucrania.
"La principal desventaja para la política exterior alemana es el partido SPD del canciller", dice esta semana el semanario Der Spiegel.
La dirección del SPD convocó para el lunes una reunión interna para tratar de clarificar su posición respecto a Rusia.
Desde hace varias semanas, el canciller envía señales contradictorias sobre las tensiones ruso-ucranianas.
A veces promete sanciones duras a Moscú en caso de que invada Ucrania, otras veces advierte sobre las consecuencias para Alemania, que compra un 55% del gas a Rusia.
El gobierno de Olaf Scholz, en el poder desde hace menos de dos meses, recibió duras críticas de Ucrania y los países bálticos por su rechazo a entregar armas a Ucrania, como sí lo hacen Estados Unidos y el Reino Unido.
La proposición alternativa de la ministra de Defensa socialdemócrata, de enviar 5.000 cascos militares y un hospital de campaña, fue recibida con sarcasmos.
- "Sin confianza" -
Según la edición de este fin de semana de Der Spiegel, la embajadora de Alemania en Washington alertó en un mensaje confidencial que en Estados Unidos comienza a tomar fuerza la tesis de que "no se puede confiar" en Alemania en la crisis con Rusia y suena con más fuerza la idea que Berlín está con Putin.
El futuro del gasoducto germano-ruso Nord Stream II, construido en el Báltico evitando pasar por Ucrania cristaliza las tensiones. El ducto está en espera su autorización para funcionar, pero para muchos es un instrumento de dependencia geopolítica de Alemania respecto al Kremlin.
Uno de los principales responsables de ese proyecto controvertido, que suscita la ira de Estados Unidos y países de Europa del este, es nada menos que el ex canciller socialdemócrata Gerhard Schröder.
Y Schröder defiende con insistencia las posiciones de Rusia en la crisis.
Este comportamiento "es molesto e indigno de un excanciller", dijo el sábado uno de los responsables del partido conservador de Angela Merkel, Christoph Ploss, al reclamar que se le retire su oficina en la cámara de diputados.
Si él prefiere "practicar el lobby de manera abierta a favor de intereses del Estado ruso a cambio de buenos ingresos, no debería beneficiarse del dinero del contribuyente alemán", dijo.
La actitud conciliadora del SPD con Rusia se remonta a la "Ostpolitik" impulsada por el canciller Willy Brandt en los años 1970.
Esta política buscó acercarse al bloque del Este comunista y en particular de la extinta Alemania del Este, mediante los intercambios comerciales, con miras a lograr un apaciguamiento en la Guerra Fría.
Esta estrategia contribuyó a la reunificación alemana en 1990.
Esta política está muy anclada en el ADN socialdemócrata, e incluso a nivel nacional: ya que fue mantenida con algunos ajustes por la canciller conservadora Angela Merkel, a veces criticada por su cercanía con Vladimir Putin.
- Pacifismo -
A eso se agrega un pacifismo muy anclado en la opinión alemana, marcada por la culpabilidad tras los horrores cometidos del régimen nazi.
Según una encuesta publicada esta semana por el instituto Yougov, 59% de la población alemana rechaza suministrar armas a Ucrania.
El problema es que la lógica con la que funciona la diplomacia alemana desde hace más de 40 años parece ahora caduca.
"La Ostpolitik conciliadora con Rusia, las dificultades para afrontar las amenazas militares" están simplemente "inadaptadas frente a la confrontación actual", considera Andreas Umland, analista del Swedish Institute of International Affairs.
Además, "los crímenes nazis no solo tuvieron como objetivo a Rusia sino de manera especial Ucrania, Polonia, los países bálticos y esos países se sienten amenazados ahora por Rusia", subraya Thomas Enders, presidente del think tank German Council on Foreign Relations.
O.Lorenz--BTB