
-
Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
-
Europa queda al margen de las negociaciones EEUU-Irán, afirman los expertos
-
La administración de Trump propone redefinir el "daño" respecto a las especies en peligro
-
Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
-
Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo

El dirigente socialista de Portugal enfrenta unas elecciones de alto riesgo
Con la derecha pisándole los talones en los sondeos, el primer ministro socialista de Portugal, Antonio Costa, se juega su permanencia en las elecciones legislativas anticipadas de este domingo, en las que la extrema derecha puede dar un gran salto.
Los colegios electorales abrieron a las 08H00 GMT y se cerrarán a las 19H00 GMT. Una hora después se publicarán encuestas a pie de urna.
"Hemos vencido la austeridad y el estancamiento, estamos en camino de vencer la pandemia y el domingo venceremos también esta crisis política y llevaremos la estabilidad al país", dijo el viernes en el cierre de su campaña Antonio Costa, en el poder desde 2015.
El dirigente de 60 años se enorgullece de haber "pasado página a la austeridad" presupuestaria aplicada por la derecha tras la crisis financiera mundial con la alianza histórica formada en 2015 con las formaciones de izquierda radical, Bloque de Izquierdas y los comunistas.
Pero, cuando el gobierno minoritario contaba también con "pasar la página de la pandemia" gracias a una cobertura de vacunación récord y la llegada de los fondos de relanzamiento económico europeos, sus aliados rechazaron su proyecto de presupuestos para 2022, lo que desencadenó la convocatoria de elecciones anticipadas.
Cuando su fecha fue fijada hace tres meses, los sondeos daban al Partido Socialista de Costa (PS, izquierda) 13 puntos de ventaja sobre su principal opositor, el Partido Social-Demócrata (PSD, derecha).
- "Desencanto" -
Este cojín se ha prácticamente evaporado. El PS oscila entre 35-36% del voto en los sondeos, contra 33% para el PSD del antiguo alcalde de Oporto, Rui Rio. La diferencia es tan pequeña que las encuestadoras han declarado un "empate técnico".
Con uno de cada diez portugueses en cuarentena, el nivel de participación de las elecciones, las terceras organizadas en Portugal en pandemia, constituye otro factor de incertidumbre.
"El avance de Rui Rio en los sondeos demuestra que la población quiere cambio", afirma a AFP uno de sus seguidores, Paulo Faria, restaurador de 49 años.
El balance de gobierno "no es muy bueno, pero con el covid no se puede esperar mucho más", estima por su parte Isabel Rodrigues, una residente de Lisboa, de 50 años.
Pese a un "cierto desencanto" hacia el Partido Socialista, la mayoría de electores cree que Costa tiene "más competencia y experiencia para gobernar" que Rio, un economista de 64 años apreciado por "su franqueza y su autenticidad", dice la politóloga Marina Costa Lobo.
- Alianzas "complicadas" -
Después de las elecciones, el futuro político de Portugal se anuncia "inestable", estima el analista Antonio Costa Pinto, investigador en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa.
"La viabilidad de un gobierno del PS o del PSD dependerá de la abstención del otro" gran partido, especialmente para adoptar rápidamente un presupuesto de reimpulso económico, prevé.
Y es que tanto a izquierda como a derecha será "complicado" para los partidos moderados negociar el respaldo de los extremos de un Parlamento más fragmentado, donde la extrema derecha del partido Chega (Basta) dirigido por André Ventura puede ser tercera fuerza con un 6% de votos.
Si Costa es reelegido, podrá intentar reconstruir la alianza de izquierdas a pesar del fracaso del último presupuesto, provocado según él por la "irresponsabilidad" de sus antiguos aliados, que reclamaban más esfuerzo en servicios públicos y la recuperación del poder adquisitivo.
Y si Rio gana la partida, deberá contar con los liberales que esperan, como Chega, confirmar la fuerte progresión que les auguran los sondeos.
Con un solo diputado en el Parlamento saliente, los liberales serían más fáciles de convencer para Rio que Chega, un posible socio aparentemente muy volátil y con un discurso antisistema.
O.Bulka--BTB