
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
-
Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial

Presidente de Francia pide "acelerar" negociación sobre acuerdo nuclear con Irán
El presidente francés, Emmanuel Macron, insistió en "la necesidad de acelerar" las negociaciones para "lograr avances" sobre el acuerdo nuclear con Irán, durante una conversación telefónica el sábado con su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, informó este domingo la presidencia.
Macron "reiteró su convicción de que una solución diplomática es posible e imperativa" sobre el acuerdo nuclear y dijo que "requerirá compromisos claros y suficientes de todas las partes", indicó la presidencia francesa en un comunicado.
"Varios meses después de la reanudación de las negociaciones en Viena, insistió en la necesidad de acelerar para lograr rápidamente avances tangibles", agregó el texto.
Durante un "largo intercambio" con el presidente iraní, Macron subrayó "la necesidad de que Irán muestre un enfoque constructivo y vuelva al pleno cumplimiento de sus obligaciones".
Por su parte, la presidencia iraní dijo, en un comunicado, que "en las negociaciones, la República Islámica ha demostrado su voluntad y seriedad para alcanzar un acuerdo, y cualquier esfuerzo de la otra parte en este sentido debe incluir el levantamiento de las sanciones, la verificación y garantías significativas".
El diálogo para salvar el acuerdo, que empezó en abril en Viena y fue retomado a finales de noviembre tras una interrupción de cinco meses, fue puesto en pausa el viernes y los diplomáticos retornaron a sus capitales para realizar consultas y recibir instrucciones para volver la próxima semana.
El acuerdo, concluido en 2015 entre Irán y Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, proponía a la República Islámica levantar de forma progresiva las sanciones internacionales a cambio de limitar drásticamente su programa nuclear.
Pero en 2018, Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, se retiró de forma unilateral del acuerdo y volvió a imponer sanciones económicas contra Irán, que respondió dejando de cumplir progresivamente sus compromisos en materia nuclear.
La llegada a la Casa Blanca de Joe Biden permitió relanzar las discusiones. Estados Unidos participa de manera indirecta sin haberse reunido hasta ahora con los representantes iraníes. La Unión Europea y las otras partes hacen de mediadores.
R.Adler--BTB