
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000

Rusos separados de sus familias en Ucrania luchan por mantener vínculos
Antes del estallido del conflicto, la rusa Alla Lavrova no tenía dificultad en visitar a su hermano y hermana. Podía conducir desde su casa en Rusia y en una hora estaba al otro lado de la frontera, en Ucrania.
Pero con las tensiones en alza, luego de que los gobiernos occidentales acusaron a Moscú de amasar a decenas de miles de soldados en la frontera con Ucrania, Lavrova, de 56 años, no sabe cuándo volverá a sus hermanos.
"No los he visto en dos o tres años", comentó mientras limpiaba la barra de su café en la localidad de Oktyabrski, en el suroeste ruso.
"Se ha vuelto más difícil cruzar la frontera por la situación política", comentó a AFP.
Muchos pobladores de esta pequeña localidad han tenido que adaptarse para seguir en contacto con sus seres queridos desde 2014, cuando surgió una insurgencia separatistas apoyada por Rusia en el este de Ucrania.
Cruzar la frontera para trabajar, comprar o visitar familiares era fácil, pero ahora el proceso se volvió un dolor de cabeza, con las restricciones adicionales por la pandemia del corornavirus.
La situación no da señales de cambiar, ante las advertencias de Washington de una inminente invasión rusa de Ucrania.
"Lamento que Rusia y Ucrania hayan desarrollado estas relaciones", expresó Lavrova, mirando molesta las huellas de barro que dejaron sus clientes.
"Nosotros la gente común tenemos relaciones cálidas, humanas. Pero a nivel más alto es diferente", agregó.
- Más fácil visitar Perú -
Al igual que Lavrova, muchas familias de la región tienen familias en Járkov, segunda ciudad de Ucrania, a 18 km de la frontera con Rusia.
Su hermano y hermana estudiaron y se asentaron allí durante la era soviética y adoptaron la nacionalidad ucraniana tras el colapso de la Unión Soviética, en 1991.
Hasta 2014, los tres se encontraban con frecuencia, especialmente para la pascua, una festividad importante para los ortodoxos rusos y ucranianos.
Pero ahora solo conversan por teléfono.
"Ni siquiera pueden venir y orar en la tumba de nuestros padres", lamenta Lavrova.
Cruzar la frontera aún es posible para los rusos pero conlleva procedimientos administrativos tediosos que desaniman a muchos a intentarlo.
Sofia Vinakova, una estudiante de 22 años, dijo que se perdió el funeral de su abuela en Kiev en septiembre pasado.
"Solo mi madre pudo ir", dijo mientras sorbía su vodka con fresa.
Dmitry Popov dijo a AFP que intentó visitar a sus primos en Járkov en 2019 pero que las autoridades ucranianas le negaron el ingreso.
Los hombres jóvenes a menudo sufren inspecciones prolongadas de las autoridades ucranianas, que temen la infiltración de soldados rusos.
"Es más fácil visitar Perú", dijo Popov, de 22 años, quien se mantiene en contacto con sus primos por los juegos de video que juegan juntos.
- Sin hablar de política -
Vinakova dice que permanece en contacto con su tía en Ucrania por videollamadas, pero que no hablan del conflicto.
"En Ucrania dicen que es culpa de Rusia. Aquí es lo contrario. Llegamos a la conclusión de que hablar de ello sería inútil", explicó Vinakova. "La política es la política, nosotros somos familia".
La mayoría de los residentes en la zona fronteriza que hablaron con AFP dijeron no creer que vaya a haber enfrentamiento militar, algunos de ellos preocupados por sus familiares en Ucrania.
Vladimir Sidletsky, un electricista jubilado de 70 años, dice que tiene una hermana mayor en Lugansk, una de las dos regiones separatistas en el este de Ucrania bajo control rebelde.
"Estamos preocupados con ella. Le dijimos que se viniera con nosotros por la situación allá", dijo Sidletsky a AFP. "Pero ella no quiere".
"Vamos a persistir, sobrevivimos 1941. Vamos a superar esto también", es lo que le dice su hermana.
Pese a las dificultades, Vinakova sigue positiva y confiada en que volverá a ver a su tía ucraniana.
De ser necesario, "nos reuniremos en un tercer país", aseguró.
O.Bulka--BTB