- Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión
- Letal bombardeo ruso deja 15 muertos en Ucrania
- EEUU acusa a México de aliarse con narcos y le impone aranceles junto a China y Canadá
- Deportaciones, presos estadounidenses y sanciones: claves de la visita de enviado de Trump a Maduro
- Rubio viaja a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- Miles de personas vuelven a protestar en Valencia contra la gestión de las inundaciones
- México, Canadá y China, a la espera de los aranceles de Trump
- Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en EEUU
- Rusia lanza letal bombardeo y reivindica avance hacia posición clave en el este de Ucrania
- El rey británico Carlos III se asocia con Amazon para un documental
- Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- "Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
- Israel exige "información" sobre la familia del exrehén Yarden Bibas
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido al padre de dos niños de origen argentino
- Gala previa a los Grammy recauda millones de dólares para víctimas de incendios en Los Ángeles
- Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
- Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes liberados por Hamás el sábado?
- "Siempre está presente": la voz de Oum Kalthoum sigue maravillando 50 años después de su muerte
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir
- Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
- El impacto medioambiental de la IA generativa en cinco cifras
- Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
- Hamás e Israel se disponen al cuarto canje de rehenes y presos
- Avión médico con seis mexicanos a bordo se estrella en Filadelfia
- Neymar vuelve a casa y se reencuentra con la 'torcida' del Santos
- EEUU restablece y engrosa la lista que prohíbe algunas transacciones con empresas cubanas
- Gobierno de Taiwán prohíbe a sus agencias usar el robot chino de IA DeepSeek
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes que serán liberados por Hamás el sábado?
- La UE volvió a desplegar su misión de asistencia en el paso de Rafah, en Gaza
- Guatemala reconoce responsabilidad por quema de embajada de España en 1980
- Presidenta de México dice tener "mesa de diálogo" con EEUU
- Maduro plantea "nuevo comienzo" en las relaciones con EEUU
- Venezuela lanza operación militar en frontera con Colombia
- Un fragmento de 19 km de largo se desprende del iceberg más grande del mundo
- Manifestantes chocan con policías en Panamá por visita de secretario de Estado de EEUU
- ¿Puede Donald Trump enviar legalmente 30.000 migrantes a Guantánamo?
- Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China
- Conservadores alemanes apuestan por apoyo de extrema derecha, pero pierden voto clave
- ¿Cómo actúa la banda del Tren de Aragua en EEUU?
- Khaby Lame, el tiktokero con más seguidores del mundo, es nombrado embajador de Unicef
- Desmantelan red de minería ilegal del Clan del Golfo en selva panameña
- Sombría búsqueda de cuerpos del choque aéreo en EEUU mientras Trump redobla sus acusaciones
- Los diputados alemanes rechazan propuesta de ley respaldada por extrema derecha
- Hamás se prepara para liberar a otros tres rehenes en el próximo canje con Israel
- Los diputados alemanes inician un debate explosivo sobre inmigración
- Chile cierra sus consulados en Venezuela tras la suspensión de sus relaciones
- La inflación en EEUU subió al 2,6% a 12 meses en diciembre de 2024
- La Real Sociedad jugará ante el Midtjylland danés en la repesca de la Liga Europa
- La transición verde amenaza los derechos de los samis, dice Amnistía Internacional
Venezuela lanza operación militar en frontera con Colombia
Venezuela lanzó este viernes una operación de ejercicios militares con 5.000 soldados en la región del Catatumbo, fronteriza con Colombia y zona de combates entre grupos armados colombianos que han dejado 54 muertos en los últimos días, informaron las autoridades.
"Arrancó la Operación 'Relámpago del Catatumbo' (...) en toda la frontera con nuestra hermana Colombia, en coordinación con el gobierno del presidente Gustavo Petro", dijo el presidente venezolano Nicolás Maduro en un audio difundido en redes sociales.
Los ejercicios en esta zona se realizan tres veces al año, según el gobierno, aunque el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, explicó que en esta oportunidad buscan "evitar" que los grupos armados que se enfrentan en Colombia tengan acceso al territorio venezolano.
El ministro se refirió a los combates como un "conflicto territorial en las rutas del narcotráfico" y dijo que estas situaciones en la frontera representan "grandes amenazas" porque buscan "propiciar la guerra civil", la "fragmentación del Estado", el desorden y el caos.
"Buscamos la colaboración entre ejércitos en la lucha contra el ELN -Ejército de Liberación Nacional-. Una frontera sin mafias debe ser el objetivo final para tranquilidad de la población, la paz y la soberanía", añadió por su parte Petro en X.
Los enfrentamientos en el Catatumbo, en el noreste de Colombia, han dejado 54 muertos, 11 heridos, 12 de desaparecidos y 48.000 desplazados desde mediados de enero, cuando estalló la violencia en la zona.
El gobierno colombiano ha desplegado más de 10.000 miembros de las fuerzas de seguridad en esta región de plantaciones de coca, principal componente de la cocaína de la que Colombia es el primer productor mundial.
Esta es la peor crisis de seguridad registrada en Colombia en una década y destruye las esperanzas del gobierno de Petro de desarmar al ELN con el que relanzó negociaciones en 2022.
Los ataques del ELN también tensan las relaciones entre Colombia y Venezuela, ya deterioradas después de la cuestionada reelección de Maduro como presidente en julio.
Los servicios de inteligencia colombianos sospechan desde hace años que Venezuela sirve como base de retaguardia para grupos armados, lo que Caracas niega.
En Venezuela, parte del Catatumbo es una atracción turística que atrae a los visitantes para ver rayos con una frecuencia récord alrededor del Río Catatumbo y el Lago de Maracaibo en determinadas épocas del año.
L.Janezki--BTB