- Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión
- Letal bombardeo ruso deja 15 muertos en Ucrania
- EEUU acusa a México de aliarse con narcos y le impone aranceles junto a China y Canadá
- Deportaciones, presos estadounidenses y sanciones: claves de la visita de enviado de Trump a Maduro
- Rubio viaja a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- Miles de personas vuelven a protestar en Valencia contra la gestión de las inundaciones
- México, Canadá y China, a la espera de los aranceles de Trump
- Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en EEUU
- Rusia lanza letal bombardeo y reivindica avance hacia posición clave en el este de Ucrania
- El rey británico Carlos III se asocia con Amazon para un documental
- Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- "Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
- Israel exige "información" sobre la familia del exrehén Yarden Bibas
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido al padre de dos niños de origen argentino
- Gala previa a los Grammy recauda millones de dólares para víctimas de incendios en Los Ángeles
- Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
- Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes liberados por Hamás el sábado?
- "Siempre está presente": la voz de Oum Kalthoum sigue maravillando 50 años después de su muerte
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir
- Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
- El impacto medioambiental de la IA generativa en cinco cifras
- Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
- Hamás e Israel se disponen al cuarto canje de rehenes y presos
- Avión médico con seis mexicanos a bordo se estrella en Filadelfia
- Neymar vuelve a casa y se reencuentra con la 'torcida' del Santos
- EEUU restablece y engrosa la lista que prohíbe algunas transacciones con empresas cubanas
- Gobierno de Taiwán prohíbe a sus agencias usar el robot chino de IA DeepSeek
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes que serán liberados por Hamás el sábado?
- La UE volvió a desplegar su misión de asistencia en el paso de Rafah, en Gaza
- Guatemala reconoce responsabilidad por quema de embajada de España en 1980
- Presidenta de México dice tener "mesa de diálogo" con EEUU
- Maduro plantea "nuevo comienzo" en las relaciones con EEUU
- Venezuela lanza operación militar en frontera con Colombia
- Un fragmento de 19 km de largo se desprende del iceberg más grande del mundo
- Manifestantes chocan con policías en Panamá por visita de secretario de Estado de EEUU
- ¿Puede Donald Trump enviar legalmente 30.000 migrantes a Guantánamo?
- Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China
- Conservadores alemanes apuestan por apoyo de extrema derecha, pero pierden voto clave
- ¿Cómo actúa la banda del Tren de Aragua en EEUU?
- Khaby Lame, el tiktokero con más seguidores del mundo, es nombrado embajador de Unicef
- Desmantelan red de minería ilegal del Clan del Golfo en selva panameña
- Sombría búsqueda de cuerpos del choque aéreo en EEUU mientras Trump redobla sus acusaciones
- Los diputados alemanes rechazan propuesta de ley respaldada por extrema derecha
- Hamás se prepara para liberar a otros tres rehenes en el próximo canje con Israel
- Los diputados alemanes inician un debate explosivo sobre inmigración
- Chile cierra sus consulados en Venezuela tras la suspensión de sus relaciones
- La inflación en EEUU subió al 2,6% a 12 meses en diciembre de 2024
- La Real Sociedad jugará ante el Midtjylland danés en la repesca de la Liga Europa
- La transición verde amenaza los derechos de los samis, dice Amnistía Internacional
EEUU restablece y engrosa la lista que prohíbe algunas transacciones con empresas cubanas
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció este viernes que reinstauró la lista restringida de Cuba, con compañías cubanas que tienen prohibidas algunas transacciones financieras, y la amplió añadiendo el principal canal de envío de remesas a la isla.
Esta lista negra prohíbe las transacciones financieras directas con algunas entidades por estimar que beneficiarían desproporcionadamente a los servicios de seguridad o inteligencia cubanos, a expensas de la población o las empresas privadas cubanas.
El Departamento de Estado reinstauró la lista "para negar recursos" a los servicios de seguridad y de inteligencia cubanos "que oprimen y vigilan directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes sectores de la economía del país", afirma en un comunicado.
Rubio anunció que todas las compañías anteriores volvían a integrar la lista y añadía otra: Orbit, S.A., que gestiona remesas "para o en nombre del ejército cubano".
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reaccionó en la red social X calificándolo de "nuevo acto provocador".
"Endurecer medidas criminales" contra el "pueblo cubano provocará mayores carencias, separación y aumento emigración", afirmó, justo cuando el presidente estadounidense Donald Trump estima que Estados Unidos sufre una "invasión" de migrantes en situación irregular a los que piensa expulsar.
Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, el republicano impuso sanciones a otra empresa de gestión de remesas, Fincimex, a la que acusaba de mantener vínculos con el ejército cubano.
Cuba la reemplazó por Orbit.
Según el Miami Herald, una investigación concluyó que Orbit también está controlada por el ejército cubano, a pesar de que asegure lo contrario.
Los cubanoestadounidenses envían millones de dólares al año a la isla, inmersa en una grave crisis que empujó a cientos de miles de personas a emigrar a Estados Unidos en los últimos dos años, tanto de forma irregular como legal, según datos oficiales.
Días antes de dejar el cargo, el expresidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, levantó algunas de las sanciones que pesaban sobre la isla, como rescindir la citada lista y sacar a La Habana de otra: la de los países que patrocinan el terrorismo, como parte de un acuerdo con el Vaticano para fomentar la liberación de presos.
Pero nada más regresar a la Casa Blanca, su sucesor Donald Trump volvió a incluir a Cuba en la de los países que patrocinan el terrorismo.
"El régimen cubano ha apoyado durante mucho tiempo actos de terrorismo internacional", afirma Rubio en el comunicado.
"Llamamos al régimen a poner fin a su apoyo al terrorismo y a dejar de proporcionar alimentos, vivienda y atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores extranjeros, mientras los cubanos pasan hambre y carecen de acceso a medicamentos básicos", añadió.
Rubio, un cubanoestadounidense, es un férreo opositor al gobierno cubano.
"El Departamento de Estado promueve que el régimen cubano rinda cuentas por oprimir a su pueblo y rechaza la interferencia maligna de Cuba en las Américas y en todo el mundo", afirma el comunicado.
Rubio exige "la liberación de todos los prisioneros políticos detenidos injustamente" y afirma que la embajada en La Habana "se está reuniendo con las familias de los detenidos injustamente, así como con disidentes, para que sepan que Estados Unidos los apoya de todo corazón".
O.Bulka--BTB