Berliner Tageblatt - "Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel

"Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
"Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel / Foto: © AFP

"Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel

"Estamos orgullosos de ellos", declara Rabi al Jarubi al recibir en la Franja de Gaza, junto a una multitud exultante, a los 150 presos palestinos liberados este sábado por Israel en el marco del acuerdo de tregua con Hamás.

Tamaño del texto:

Los presos llegaron a Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, a bordo de tres autobuses, que debían llevarlos al hospital de la ciudad para ser examinados.

Desde los vehículos, hombres vestidos con el uniforme gris de las cárceles israelíes se codean para lograr sacar la cabeza por la ventana y saludar a la multitud.

Al Jarubi, un gazatí de 40 años, que acudió para darles la bienvenida, dice sentir una "alegría indescriptible" de verlos libres. "Estamos orgullosos de ellos", afirma emocionado.

"Vi la conmoción en sus miradas, cuando vieron Rafah y Jan Yunis destruidas, con montones de escombros y calles completamente arruinadas", añade refiriéndose a la devastación en el sur de Gaza tras 15 meses de guerra entre Hamás e Israel.

Un preso con los ojos llenos de lágrimas besa la palma de su mano antes de colocarla en la ventanilla del autobús.

Al bajar del vehículo, otro expreso, emocionado, levanta los brazos para abrazar a un niño pequeño que le entregaron desde la multitud.

La oenegé Club de Prisioneros Palestinos informó que Israel excarceló este sábado a 182 presos palestinos a cambio de la liberación de tres rehenes israelíes cautivos en Gaza desde hace más de 15 meses.

La misma fuente indicó que de los 182 presos palestinos, 150 debían ser trasladados a Gaza y otros 25 a Cisjordania.

- "Muy difícil" -

En Ramala, el expreso Riad Marshud llora al abrazar a sus dos hijos, a los que vio por última vez hace 22 años, cuando eran aún niños.

"El momento en que se abrieron las puertas del autobús y salí, fue muy difícil, es difícil describirlo en pocas palabras", dice el hombre, que fue encarcelado por pertenecer a una organización no autorizada, disparos y conspiración para cometer un asesinato, según el Ministerio israelí de Justicia.

"Entre los que llegaron a Jan Yunis figuran 111 personas detenidas por Israel después del 7 de octubre de 2023, pero que no tienen ninguna relación" con el ataque cometido hace casi 16 meses en suelo israelí, detalló un mando de Hamás a AFP bajo condición de anonimato.

Ese ataque, en el que comandos islamistas mataron a 1.210 personas, en su mayoría civiles, según datos oficiales, desató una amplia ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Los milicianos también capturaron ese día a 251 personas, de los cuales 76 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34.

La ofensiva israelí dejó al menos 47.487 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

M.Odermatt--BTB