- El bitcóin, la apuesta fallida de Bukele en El Salvador
- Un año para celebrar la física cuántica
- Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump, un aliado inquebrantable y exigente
- Cierran colegios en la isla griega de Santorini por actividad sísmica
- Varios muertos en operaciones militares israelíes en Cisjordania
- Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión
- Letal bombardeo ruso deja 15 muertos en Ucrania
- EEUU acusa a México de aliarse con narcos y le impone aranceles junto a China y Canadá
- Deportaciones, presos estadounidenses y sanciones: claves de la visita de enviado de Trump a Maduro
- Rubio viaja a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- Miles de personas vuelven a protestar en Valencia contra la gestión de las inundaciones
- México, Canadá y China, a la espera de los aranceles de Trump
- Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en EEUU
- Rusia lanza letal bombardeo y reivindica avance hacia posición clave en el este de Ucrania
- El rey británico Carlos III se asocia con Amazon para un documental
- Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- "Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
- Israel exige "información" sobre la familia del exrehén Yarden Bibas
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido al padre de dos niños de origen argentino
- Gala previa a los Grammy recauda millones de dólares para víctimas de incendios en Los Ángeles
- Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
- Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes liberados por Hamás el sábado?
- "Siempre está presente": la voz de Oum Kalthoum sigue maravillando 50 años después de su muerte
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir
- Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
- El impacto medioambiental de la IA generativa en cinco cifras
- Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
- Hamás e Israel se disponen al cuarto canje de rehenes y presos
- Avión médico con seis mexicanos a bordo se estrella en Filadelfia
- Neymar vuelve a casa y se reencuentra con la 'torcida' del Santos
- EEUU restablece y engrosa la lista que prohíbe algunas transacciones con empresas cubanas
- Gobierno de Taiwán prohíbe a sus agencias usar el robot chino de IA DeepSeek
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes que serán liberados por Hamás el sábado?
- La UE volvió a desplegar su misión de asistencia en el paso de Rafah, en Gaza
- Guatemala reconoce responsabilidad por quema de embajada de España en 1980
- Presidenta de México dice tener "mesa de diálogo" con EEUU
- Maduro plantea "nuevo comienzo" en las relaciones con EEUU
- Venezuela lanza operación militar en frontera con Colombia
- Un fragmento de 19 km de largo se desprende del iceberg más grande del mundo
- Manifestantes chocan con policías en Panamá por visita de secretario de Estado de EEUU
- ¿Puede Donald Trump enviar legalmente 30.000 migrantes a Guantánamo?
- Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China
- Conservadores alemanes apuestan por apoyo de extrema derecha, pero pierden voto clave
- ¿Cómo actúa la banda del Tren de Aragua en EEUU?
- Khaby Lame, el tiktokero con más seguidores del mundo, es nombrado embajador de Unicef
- Desmantelan red de minería ilegal del Clan del Golfo en selva panameña
- Sombría búsqueda de cuerpos del choque aéreo en EEUU mientras Trump redobla sus acusaciones
- Los diputados alemanes rechazan propuesta de ley respaldada por extrema derecha
- Hamás se prepara para liberar a otros tres rehenes en el próximo canje con Israel
Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump, un aliado inquebrantable y exigente
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu viajó este domingo a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump y será el primer líder extranjero en hacerlo desde su toma de posesión, símbolo de la alianza inquebrantable entre los dos países.
El martes, Netanyahu abordarán cuestiones como "la victoria contra Hamás, el regreso de todos nuestros rehenes y la lucha contra el eje iraní en todas sus dimensiones", dijo Netanyahu antes de subir al avión.
Durante su primer mandato, Trump repitió que Israel "nunca había tenido un mejor amigo en la Casa Blanca".
Tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, su predecesor, Joe Biden, ofreció pleno apoyo a su aliado israelí aunque a veces mostró cierta distancia por el gran número de víctimas civiles de la guerra en Gaza y la insuficiente entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino.
En pocos días Donald Trump ha establecido un nuevo marco y entre otras cosas propuso "limpiar" Gaza y trasladar a los palestinos a lugares "más seguros" como Egipto o Jordania.
También desbloqueó la entrega a Israel de bombas de 2.000 libras (unos 900 kilos), que su predecesor había suspendido.
Además canceló las sanciones financieras contra los colonos israelíes de Cisjordania, acusados de violencia contra los palestinos.
"Para Netanyahu, tener una relación privilegiada con la Casa Blanca es una herramienta esencial", señala Céline Touboul, codirectora de la Fundación para la Cooperación Económica (ECF), en Tel Aviv.
- "Estabilizar la región" -
Trump aspira a mantener el alto el fuego tanto en Gaza como en el sur del Líbano, entre Israel y Hezbolá.
Según el Soufan Center, un grupo de expertos con sede en Nueva York, los asesores de Trump creen que "la reanudación de los combates en Oriente Medio le impediría abordar (...) sus prioridades más urgentes", como la inmigración ilegal desde México o la guerra entre Rusia y Ucrania.
"Trump quiere redirigir su prioridad hacia Asia-Pacífico", apunta David Khalfa, investigador de la Fundación Jean Jaurès en París.
"Como sus predecesores cree que primero debe estabilizar la región y crear una coalición antiraní con sus socios estratégicos", Israel pero también Arabia Saudita.
En este sentido es probable que Trump intente arrancar concesiones a Netanyahu para que normalice las relaciones entre Israel y Arabia Saudita.
Desde los ataques del 7 de octubre, los sauditas afirman que la normalización solo será posible con una solución duradera y viable para los palestinos.
Esta semana está prevista la reanudación de las negociaciones, a través de mediadores, entre Israel y Hamás sobre la segunda fase el alto el fuego que debería permitir la liberación de los últimos rehenes, unos cincuenta, vivos o muertos, y el fin definitivo de la guerra.
Netanyahu abordará esta cuestión el lunes con Steve Witkoff, el enviado especial de Trump para Oriente Medio, que se reunirá esta misma semana con el primer ministro de Catar y altos funcionarios egipcios.
"Si Trump le pide que haga concesiones a los palestinos para lograr la normalización entre Israel y Arabia Saudita, Netanyahu tendrá que elegir entre una relación privilegiada con el presidente estadounidense o mantener su coalición" de gobierno, que depende de partidos de extrema derecha, apunta Céline Touboul.
R.Adler--BTB