- Movilización masiva en Alemania contra la extrema derecha
- El ejército israelí afirma que mató a 50 "terroristas" en Cisjordania desde el 14 de enero
- Rubio discute con el presidente de Panamá el reclamo de Trump sobre el canal
- El presidente sirio afirma que Arabia Saudita expresó una "voluntad real" de ayudar en la reconstrucción
- Trump asume posibles represalias contra EEUU por su guerra comercial
- Miles de manifestantes se concentran en Berlín contra la extrema derecha
- Estelar Luka Doncic traspasado a los Lakers a cambio de Anthony Davis
- Irán presenta un nuevo misil balístico de largo alcance
- Israel afirma que destruyó "varios edificios" en Yenín, en Cisjordania ocupada
- Abren investigación penal contra la esposa de Netanyahu, anuncia fiscalía israelí
- El presidente sirio se reunió con el príncipe saudita en su primera visita al extranjero
- Chappell Roan: la llamativa supernova del pop
- Nominaciones a las principales categorías de los Grammy
- El gobierno español elevará su previsión de crecimiento al 2,6% para 2025
- Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de un bombardeo en la región rusa de Kursk
- El presidente sirio viaja a Arabia Saudita en su primera visita al extranjero
- El bitcóin, la apuesta fallida de Bukele en El Salvador
- Un año para celebrar la física cuántica
- Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump, un aliado inquebrantable y exigente
- Cierran colegios en la isla griega de Santorini por actividad sísmica
- Varios muertos en operaciones militares israelíes en Cisjordania
- Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión
- Letal bombardeo ruso deja 15 muertos en Ucrania
- EEUU acusa a México de aliarse con narcos y le impone aranceles junto a China y Canadá
- Deportaciones, presos estadounidenses y sanciones: claves de la visita de enviado de Trump a Maduro
- Rubio viaja a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- Miles de personas vuelven a protestar en Valencia contra la gestión de las inundaciones
- México, Canadá y China, a la espera de los aranceles de Trump
- Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en EEUU
- Rusia lanza letal bombardeo y reivindica avance hacia posición clave en el este de Ucrania
- El rey británico Carlos III se asocia con Amazon para un documental
- Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- "Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
- Israel exige "información" sobre la familia del exrehén Yarden Bibas
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido al padre de dos niños de origen argentino
- Gala previa a los Grammy recauda millones de dólares para víctimas de incendios en Los Ángeles
- Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
- Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes liberados por Hamás el sábado?
- "Siempre está presente": la voz de Oum Kalthoum sigue maravillando 50 años después de su muerte
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir
- Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
- El impacto medioambiental de la IA generativa en cinco cifras
- Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
- Hamás e Israel se disponen al cuarto canje de rehenes y presos
- Avión médico con seis mexicanos a bordo se estrella en Filadelfia
- Neymar vuelve a casa y se reencuentra con la 'torcida' del Santos
- EEUU restablece y engrosa la lista que prohíbe algunas transacciones con empresas cubanas
- Gobierno de Taiwán prohíbe a sus agencias usar el robot chino de IA DeepSeek
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes que serán liberados por Hamás el sábado?
El presidente sirio se reunió con el príncipe saudita en su primera visita al extranjero
El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, se reunió este domingo en Arabia Saudita con el príncipe heredero y gobernante de facto, Mohamed bin Salmán, en su primera visita al extranjero desde que en diciembre derrocó al régimen de Bashar al Asad.
Según la agencia oficial de prensa saudita, SPA, Al Sharaa fue recibido por el príncipe heredero, pero de momento no se divulgó nada sobre el contenido de la reunión.
Previamente, la Presidencia siria publicó una foto en la red social X de Al Sharaa y de su ministro de Relaciones Exteriores, Asaad al Shaibani, a bordo de lo que parecía ser un jet privado, camino de Arabia Saudita, ilustrando una "primera visita oficial".
Al Sharaa fue nombrado el miércoles presidente interino de Siria, en una reunión a puerta cerrada del "mando general de operaciones militares", su coalición de grupos armados islamistas que derrocaron a Bashar al Asad el 8 de diciembre.
Arabia Saudita, peso pesado del mundo árabe y una potencia sunita, fue uno de los primeros países en felicitar el jueves a Al Sharaa por su nombramiento, y le deseó "éxito".
El nuevo gobierno sirio necesita a las ricas naciones del Golfo para financiar la reconstrucción del país, devastado por la guerra civil, y para impulsar su economía.
A finales de diciembre, Al Sharaa afirmó en una entrevista con la cadena saudita Al Arabiya que el reino "seguramente jugaría un importante papel" en el futuro de Siria, destacando que hay una "gran oportunidad de inversión".
El dirigente declaró que nació en Arabia Saudita, donde trabajaba su padre, y que vivió allí hasta los siete años.
- Un "favor estratégico" -
Rabha Seif Allam, experta del centro de estudios Al Ahram Center for Political and Strategic Studies, con sede en El Cairo, apuntó que Riad está "jugando un papel clave en la reintegración de la nueva Siria en el mundo árabe y en la escena internacional".
Según la analista, Arabia Saudita, la mayor economía del mundo árabe, saldría "directamente beneficiada" de una estabilización de Siria.
"Irán está ahora excluido del panorama sirio, y esto debilita su influencia regional, y el tráfico de drogas desde Siria a los países del Golfo, un factor desestabilizador, es cosa del pasado", señaló.
"Al distanciar a Teherán de Siria", Al Sharaa "le hizo un favor estratégico a Arabia Saudita", concluyó.
Aunque Arabia Saudita e Irán pusieron fin a siete años de enfriamiento diplomático en 2023, ambos pesos pesados regionales continúan enfrentados en múltiples asuntos geopolíticos, incluida la guerra civil siria, en la que apoyaron a bandos opuestos.
Siria también está presionando para que se levanten las sanciones internacionales que socavan su economía.
Las sanciones se remontan a 1979, cuando Estados Unidos calificó a Siria de "Estado patrocinador del terrorismo", pero Washington y otras potencias occidentales las endurecieron significativamente tras la violenta represión que llevó a cabo Al Asad de las protestas prodemocracia de 2011, que derivó en una guerra civil.
El ministro de Relaciones Exteriores saudita visitó la capital de Siria el mes pasado y prometió ayudar para que se levanten las sanciones.
Durante su visita, el príncipe Faisal bin Farhan afirmó que Arabia Saudita está comprometida con que haya un "diálogo activo con todos los países relevantes, ya sea Estados Unidos o la Unión Europea, y estamos escuchando mensajes positivos".
Las nuevas autoridades sirias han recibido varias visitas diplomáticas desde que Al Asad fue derrocado.
El jueves, el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani visitó Damasco y destacó "la necesidad urgente de formar un gobierno que represente todos los componentes" de la sociedad siria, para "consolidar la estabilidad" y avanzar en la reconstrucción del país.
R.Adler--BTB