Berliner Tageblatt - El secretario del Tesoro de EEUU asume el organismo federal de protección al consumidor

El secretario del Tesoro de EEUU asume el organismo federal de protección al consumidor
El secretario del Tesoro de EEUU asume el organismo federal de protección al consumidor / Foto: © AFP/Archivos

El secretario del Tesoro de EEUU asume el organismo federal de protección al consumidor

El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, asumió el cargo de director en funciones del organismo federal encargado de proteger a los clientes bancarios, anunció este lunes la organización, tras la destitución del anterior director por parte del nuevo gobierno.

Tamaño del texto:

En un memorando dirigido al personal, del que se hicieron eco varios medios de comunicación estadounidenses, Bessent pidió a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por su sigla en inglés) que suspendiera las investigaciones en curso, anunciando un enfoque más indulgente con los agentes financieros.

Bessent, multimillonario gestor de fondos de inversión, asumió oficialmente su cargo en el Departamento del Tesoro la semana pasada.

Durante el fin de semana, el exdirector de la CFPB, Rohit Chopra, anunció su destitución, sumando su nombre a la larga lista de funcionarios despedidos desde la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero.

En su puesto, Chopra, muy vinculado al Partido Demócrata, se enfrentó a los principales bancos estadounidenses, en particular por las excesivos comisiones por sobregiro, y también hizo campaña a favor de una mayor regulación de las aplicaciones de pago por internet.

La CFPB se creó en 2011 a raíz de la crisis financiera de 2008.

El presidente Trump y su aliado Elon Musk prometieron liberar a las empresas de regulaciones que consideran excesivas, al mismo tiempo que reducen drásticamente el gasto público.

En un comunicado, la Asociación de Banqueros Estadounidenses (ABA, por sus siglas en inglés) celebró el cambio de gobierno al frente de la CFPB y pidió a Bessent que repare "el daño causado por medidas regulatorias desacertadas".

La ABA considera que en los últimos años la CFPB "tomó iniciativas que no eran de su competencia, perjudicando a la economía estadounidense" e "infligiendo costes significativos a los consumidores estadounidenses".

"Espero con interés trabajar con la CFPB [Oficina de Protección Financiera del Consumidor] para llevar a cabo la agenda del presidente Trump para reducir los costes para los estadounidenses y acelerar el crecimiento económico", dijo Bessent en un comunicado del organismo.

T.Bondarenko--BTB