- Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
- Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
- Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
- Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
- China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
- El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
El Kremlin estimó este miércoles "vacías de significado" las declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que dijo estar listo para unas negociaciones directas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y otros dirigentes para poner fin al conflicto.
Casi tres años después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, los llamados a negociar la paz han aumentado desde el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, que asegura querer poner fin al conflicto rápidamente sin haber presentado un plan concreto.
Aunque Zelenski siempre se ha opuesto categóricamente a cualquier compromiso con Rusia, en los últimos meses ha modificado algunas de sus posiciones, ante las dificultades de su ejército en el frente, que continúa retrocediendo.
Preguntado el martes en el canal de YouTube "Piers Morgan Uncensored" sobre si está dispuesto a negociar con Putin, Zelenski aseguró que lo haría "si esta es la única forma en la que podemos llevar la paz a los ciudadanos de Ucrania".
El presidente ucraniano mencionó un formato con "cuatro participantes" que podrían ser Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea.
Pero según el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, "por el momento, no podemos percibir esto sino como unas palabras vacías de significado".
Peskov recordó además que Zelenski prohibió en octubre de 2022 por decreto cualquier negociación mientras Putin esté en el poder en Rusia, una respuesta a la decisión del Kremlin de declarar la anexión de cuatro regiones ucranianas.
"A pesar de todo, seguimos abiertos a las negociaciones", afirmó el portavoz, asegurando que "la realidad sobre el terreno" convencerá a Kiev de "mostrar apertura e interés en tales negociaciones".
- "Un compromiso" -
Vladimir Putin ha dicho en repetidas ocasiones que está dispuesto a negociar, siempre que Ucrania cumpla con sus demandas: ceder cuatro regiones del sur y este del país, además de Crimea, anexionada en 2014, y renunciar a unirse a la OTAN.
Todas ellas condiciones inaceptables para Kiev.
Zelenski aseguró el miércoles que el hecho de estar listo para negociar con Putin es en sí mismo "un compromiso" por parte de Ucrania.
Sobre el terreno, el avance ruso continuó este miércoles con el anuncio de Moscú de la toma de otros dos pueblos en el este y noreste de Ucrania: Baranivka, en la región de Donetsk, y Novomlynsk, en la de Járkov.
Una de estos pueblos bordea el Oskil, un río que las tropas rusas han logrado cruzar en las últimas semanas.
En otras partes del país las fuerzas rusas están amenazando o están en proceso de tomar posiciones importantes en Chasiv Yar, Toretsk y Pokrovsk.
Ucrania, por su parte, continúa con sus ataques nocturnos contra instalaciones energéticas en territorio ruso, que se han vuelto casi diarios, en respuesta al incesante bombardeo de ciudades ucranianas.
El miércoles, un ataque con drones incendió un depósito de petróleo en la región de Krasnodar, en el suroeste de Rusia, según el gobernador, Veniamín Kondrátiev.
El día anterior, un misil balístico ruso mató a cinco personas e hirió a más de 50 en Izium, según las autoridades ucranianas, una ciudad del noreste de Ucrania, liberada en septiembre de 2022 de la ocupación rusa,
A.Gasser--BTB