- ¿En serio? Trump desconcierta al mundo una vez más
- La nuera de Donald Trump presentará un programa en Fox News
- México denuncia "amenazas" a su soberanía nacional en medio de tensiones con EEUU
- Gobierno de Colombia se desmorona tras insólita reunión de ministros emitida en vivo
- Guatemala promete a Rubio aceptar vuelos con extranjeros deportados de EEUU
- La propuesta de Trump de "tomar el control" de Gaza se enfrenta al rechazo de la comunidad internacional
- El 'youtuber' Ibai Llanos, patrocinador del Leganés en partido de Copa contra Real Madrid
- Una empleada de la OMS busca recaudar 1.000 millones para paliar la retirada de EEUU
- La CIA se amolda a reestructuración de Trump y se acoge a plan de retiros
- Nueva ofensiva del grupo rebelde M23 y tropas ruandesas en el este de RD Congo
- ¿Qué entiende Trump por "tomar el control" de Gaza?
- "No tenemos miedo", afirman residentes de la isla griega de Santorini pese a los sismos continuos
- Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
- Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
- Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
- Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
- Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
- China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
- El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
Guatemala promete a Rubio aceptar vuelos con extranjeros deportados de EEUU
Guatemala recibirá un 40% más de vuelos de deportados desde Estados Unidos, en los que también se incluirán migrantes de otros países, anunciaron este miércoles el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.
"Hemos acordado aumentar en un 40% el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados connacionales, como de extranjeros" que luego serán enviados a sus países, dijo Arévalo en una rueda de prensa conjunta con Rubio.
El jefe de la diplomacia estadounidense indicó que es "sumamente importante" para Washington esa "disposición" de Guatemala.
"El presidente ha hecho la oferta hoy, y vamos a trabajar en los detalles de todo esto. Ha ofrecido aumentar estos vuelos (de deportación) en un 40%", manifestó.
En 2024, Guatemala recibió 508 vuelos en los que Estados Unidos deportó a 61.680 personas. Según la cancillería, unos 3,2 millones de guatemaltecos viven en ese país. Cientos de miles de forma irregular.
Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el presidente socialdemócrata guatemalteco ha evitado roces sobre la política de deportaciones masivas de migrantes.
Arévalo espera que Trump mantenga el respaldo que tuvo del gobierno de Joe Biden en la ofensiva que emprendió en su contra la élite conservadora de derecha luego de que ganó las elecciones en 2023 con su promesa de lucha contra la corrupción.
"Me gustaría elogiarle por su compromiso con la democracia y con las instituciones", le dijo Rubio, un cubano-estadounidense que ha buscado en su nuevo cargo reforzar los vínculos con los conservadores de la región.
No obstante, dijo que aún no ha abordado el mantenimiento de sanciones contra la jefa de la Fiscalía guatemalteca, Consuelo Porras, y otros funcionarios afines a esa élite conservadora que intentaron impedir que Arévalo asumiera el poder.
- Apoyos a las deportaciones -
Guatemala aceptó rápidamente vuelos militares con ciudadanos deportados, encadenados y transportados en un avión militar, a diferencia de Colombia que abogó por un mejor trato, pero se echó atrás luego de que Trump amenazara con represalias.
Panamá, primera escala del primer viaje de Rubio como secretario de Estado, ofreció también ser puente para las deportaciones de migrantes de otras nacionalidades
Otra fuente de migración es El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, popular por su guerra contra las pandillas, ha cortejado ávidamente a la administración Trump.
Al reunirse con Rubio el lunes, Bukele ofreció aceptar prisioneros de Estados Unidos, migrantes o estadounidenses criminales, una externalización del sistema penitenciario sin precedentes recientes en un país democrático.
Al final del miércoles, Rubio viajará a República Dominicana, cuyo gobierno defiende una línea dura al estilo de Trump en la crónicamente inestable y empobrecida Haití, incluyendo el inicio de las obras de construcción de un muro y el aumento de las deportaciones.
- Solidaridad con Taiwán -
Guatemala también satisface a la administración de Trump, ya que es el país más poblado (18 millones de habitantes) que aún reconoce a Taiwán, la isla de gobierno democrático que China reclama como parte de su territorio.
"Le agradecemos mucho el apoyo y la relación que ya tienen con Taiwán, también una democracia", le dijo a Arévalo a Rubio.
Arévalo señaló que su política de gobierno es mantener las relaciones con Taiwán y dijo esperar "profundizarlas" y desarrollar "en áreas de economía e inversión".
Belice, Paraguay y Guatemala son los únicos países americanos que reconocen Taiwán.
"No es fácil en un mundo donde hay mucha presión para cambiar ese reconocimiento, para romper esos enlaces, pero ustedes siempre se han mantenido firmes", agregó Rubio.
En visita el martes a Costa Rica, que rompió con Taiwán y reconoció a China en 2007, Rubio prometió apoyar a las naciones latinoamericanas en su lucha contra la influencia china.
El domingo en la capital panameña, donde inició su gira, Rubio advirtió al gobierno que se debe reducir la influencia china en torno al estratégico canal de Panamá.
J.Bergmann--BTB