![Israel confirma que recibió los nombres de los tres rehenes que Hamás liberará el sábado en Gaza](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/45/29/fd/Israel-confirma-que-recibi---los-no-915752.jpg)
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
-
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
-
La neumonía del papa, un cuadro "difícil" combinado con otras patologías, según un especialista
-
Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
-
Colombia cierra gasolineras en la frontera con Venezuela por sospechas de suministro al narco
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar todos los rehenes en un único canje con Israel en la segunda fase de la tregua
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras reunión entre Rusia y EEUU
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Zelenski acusa a Trump de vivir "en un espacio de desinformación" rusa
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos
-
Los refugiados que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
-
Presidente emiratí reitera a Rubio su rechazo a desplazamiento de palestinos de Gaza
![Israel confirma que recibió los nombres de los tres rehenes que Hamás liberará el sábado en Gaza](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/45/29/fd/Israel-confirma-que-recibi---los-no-915752.jpg)
Israel confirma que recibió los nombres de los tres rehenes que Hamás liberará el sábado en Gaza
Israel recibió el viernes los nombres de los tres rehenes cautivos en Gaza que serán liberados el sábado, entre ellos un argentino-israelí, tras varios días de incertidumbre sobre el futuro del cese el fuego con Hamás en el territorio.
Los rehenes que serán liberados son el argentino-israelí Yair Horn, el ruso-israelí Sasha Trupanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, indicó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
Uno de ellos está retenido por la Yihad Islámica, un aliado del movimiento islamista palestino Hamás y que también participó en el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. La agresión sorpresa desencadenó la guerra en Gaza.
Tras meses de negociaciones indirectas, las partes en conflicto acordaron un alto el fuego con la ayuda de Catar, Egipto y Estados Unidos.
La tregua rige desde el 19 de enero y puso fin a más de 15 meses de conflicto en el estrecho territorio, gobernado por Hamás desde 2007.
El acuerdo, sin embargo, está bajo presión máxima desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso que su país tome el control de Gaza y el desplazamiento de su población.
Israel condicionó la continuación de la tregua a la liberación el sábado de tres rehenes israelíes, después de que Hamás amenazara con aplazarla, alegando supuestas vulneraciones israelíes del acuerdo.
El pacto prevé liberar a rehenes israelíes capturados en el ataque del 7 de octubre a cambio de presos palestinos detenidos en cárceles de Israel. De momento se realizaron cinco canjes.
- Preocupación de la Cruz Roja -
Las liberaciones supusieron un alivio para familias enteras, pero el estado demacrado de los últimos cautivos israelíes también provocó indignación en el país.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que facilitó los canjes, afirmó que las últimas operaciones de liberación "refuerzan la necesidad urgente" de que el organismo pueda acceder a los rehenes.
"Estamos muy preocupados por la situación de los rehenes", añadió en un comunicado difundido en la red social X.
El CICR pidió que los intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos se realizaran en "privado".
En el último canje, tres rehenes israelíes fueron exhibidos en un podio y se les obligó a hablar, durante una ceremonia organizada por milicianos de Hamás armados y con los rostros cubiertos.
Los tres estaban visiblemente agotados y tenían los rostros demacrados por las penurias sufridas en cautiverio.
"Soy un superviviente. Estuve retenido 484 días en condiciones inimaginables, cada día parecía el último", declaró el rehén israelí-estadounidense Keith Siegel, liberado hace 1 de febrero.
"Me mataron de hambre y me torturaron, tanto física como emocionalmente", describió en un video.
- "Juegos de poder" -
La guerra en Gaza se desató el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en el sur de Israel, que causó 1.211 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.
Los milicianos también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 73 permanecen en Gaza, incluidas 35 que fallecieron, según el ejército israelí.
La ofensiva israelí lanzada en respuesta dejó al menos 48.222 muertos en Gaza, sobre todo civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, consideradas fiables por la ONU.
Trump advirtió esta semana de que se desataría un "infierno" si Hamás no liberaba a "todos" los rehenes restantes antes del mediodía del sábado.
El mandatario republicano también propuso tomar Gaza y trasladar a sus 2,4 millones de habitantes a Egipto y Jordania, lo que provocó una ola de rechazo en todo el mundo.
"¿Quién es Trump? ¿Es Dios todopoderoso? La tierra de Jordania es para los jordanos, y la tierra de Egipto pertenece a los egipcios", reaccionó Abu Mohamed al Husari, un habitante de Ciudad de Gaza.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, tiene previsto viajar a Israel, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos para hablar de la tregua, tras asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich este fin de semana.
Mairav Zonszein, del International Crisis Group, afirmó que, a pesar de sus disputas públicas, Israel y Hamás siguen interesados en mantener la tregua.
"Sólo son juegos de poder", afirmó.
burs-ser/smw/sag/an
M.Odermatt--BTB