
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
-
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
-
La neumonía del papa, un cuadro "difícil" combinado con otras patologías, según un especialista
-
Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
-
Colombia cierra gasolineras en la frontera con Venezuela por sospechas de suministro al narco
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar todos los rehenes en un único canje con Israel en la segunda fase de la tregua
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras reunión entre Rusia y EEUU
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Zelenski acusa a Trump de vivir "en un espacio de desinformación" rusa
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos
-
Los refugiados que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
-
Presidente emiratí reitera a Rubio su rechazo a desplazamiento de palestinos de Gaza

Crisis judicial y política en Nueva York, donde la fiscalía se resiste a Trump
La presión del gobierno de Donald Trump sobre los tribunales para librar al alcalde de Nueva York de un juicio por corrupción, con el telón de fondo de las deportaciones de inmigrantes, está encontrando la resistencia de los fiscales y provocando una crisis en la mayor ciudad de Estados Unidos.
El viernes, el alcalde demócrata Eric Adams apareció muy sonriente en el set de la cadena conservadora Fox News, en compañía del "zar de la frontera" Tom Homan, jefe del programa de deportación masiva de inmigrantes ilegales prometido por Trump durante su campaña, el cual ha suscitado temores de violación de los derechos humanos entre las organizaciones de defensa de los migrantes.
Fue una nueva señal de su acercamiento a la derecha, después de que el día anterior dijera que estaba dispuesto a colaborar más estrechamente con la administración Trump en el tema de las deportaciones.
Pero detrás de las sonrisas, la orden del lunes del Departamento de Justicia a los fiscales de Manhattan para que retiren los cargos de corrupción contra Adams en un caso de financiación ilegal de campañas y sobornos que involucra a Turquía está causando una agitación política sin precedentes en Nueva York.
- Amenazas -
La fiscal federal en funciones de Manhattan, Danielle Sassoon, presentó el jueves su dimisión en una carta de ocho páginas redactada en duros términos.
La siguió el fiscal general adjunto y, según el diario The New York Times, otros cinco funcionarios de la división anticorrupción del Departamento de Justicia.
Sassoon señaló en su carta que se negaba a eliminar un caso "por razones que no tienen nada que ver con (su) solidez".
"Bajo ningún régimen libre se puede permitir que el gobierno utilice el retiro de cargos como premio, o la amenaza de volver a presentarlos, para inducir a un funcionario electo a apoyar sus objetivos políticos", añadió por su parte su adjunto, Hagan Scotten, en un correo electrónico difundido por los medios de comunicación estadounidenses.
El número dos del Departamento de Justicia y antiguo abogado personal de Trump, Emil Bove, había escrito claramente que "los juicios pendientes han restringido indebidamente la capacidad del alcalde Adams para dedicar toda su atención y recursos a combatir la inmigración ilegal y la delincuencia".
- Watergate -
"La negativa del fiscal general en funciones y de varios otros fiscales a cumplir la directiva del Departamento de Justicia de retirar los cargos contra (Eric) Adams es una extraordinaria y notable afrenta y un acto de desafío", declaró a la AFP Bennett Gershman, exfiscal general de Nueva York y profesor de Derecho en la Universidad de Pace.
El episodio le recuerda la cascada de dimisiones de altos magistrados en 1973, la cual incluyó al fiscal general de entonces, por negarse a cumplir las órdenes del expresidente Richard Nixon en el escándalo Watergate.
A mediodía del viernes, Adams seguía oficialmente imputado en el caso.
Excapitán de la policía y de 64 años, el alcalde neoyorquino fue imputado en septiembre pasado con cinco cargos, entre ellos soborno y fraude, por recibir donaciones ilegales para su campaña electoral de 2021 y aceptar lujosos regalos a cambio de favores de empresarios y funcionarios turcos.
Adams se declara inocente y aspira a presentarse a la reelección en noviembre de este año.
L.Dubois--BTB