
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
-
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
-
La neumonía del papa, un cuadro "difícil" combinado con otras patologías, según un especialista
-
Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
-
Colombia cierra gasolineras en la frontera con Venezuela por sospechas de suministro al narco
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar todos los rehenes en un único canje con Israel en la segunda fase de la tregua
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras reunión entre Rusia y EEUU
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Zelenski acusa a Trump de vivir "en un espacio de desinformación" rusa
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos
-
Los refugiados que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
-
Presidente emiratí reitera a Rubio su rechazo a desplazamiento de palestinos de Gaza

Jefe de la ONU pide "evitar" una escalada regional por conflicto en el este de RDCongo
El Secretario general de la ONU António Guterres pidió "evitar a toda costa una escalada regional" del conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC), durante la apertura el sábado de la cumbre de la Unión Africana (UA).
En el este de RDC el grupo armado M23 ("Movimiento 23 de marzo"), apoyado por Ruanda, tomó a finales de enero el control de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, antes de avanzar hacia la región vecina de Kivu del Sur.
Los recientes enfrentamientos en esta región, sacudida por la violencia desde hace treinta años, causaron al menos 2.900 muertos, según la ONU.
El viernes el M23 y las tropas ruandesas tomaron el control del aeropuerto de Bukavu, la capital del Kivu del Sur, sitio estratégico donde estaban posicionadas las fuerzas armadas congoleñas.
Luego, según fuentes de seguridad y humanitarias, una vanguardia penetró en la ciudad por los barrios del noroeste.
La caída inminente de Bukavu, que ya había caído en 2004 en manos de soldados disidentes del ejército congoleño, otorgaría al M23 y a las tropas ruandesas el control total del Lago Kivu, que se extiende a lo largo de la frontera con Ruanda.
Por su parte el ejército congoleño cuenta con el apoyo de tropas sudafricanas y burundesas.
Disparos esporádicos aún se escuchaban en Bukavu la mañana del sábado, según periodistas de la AFP. Los habitantes permanecen mayoritariamente encerrados en sus casas.
Las calles están casi desiertas y no hay circulación. Se reportaron saqueos durante la noche.
"La soberanía y la integridad territorial de RDC deben ser respetadas", exhortó el jefe de la ONU durante la apertura de la cumbre anual de la UA en Adís Abeba. Aunque señaló la responsabilidad del M23, el secretario general de la ONU no mencionó a Ruanda.
"La violación en curso de la integridad territorial de RDC no quedará sin respuesta", afirmó el sábado un portavoz de la UE para Relaciones Exteriores, Anuar El Anuni, que culpó a las "fuerzas del M23, apoyadas por Ruanda".
Según la ONU, alrededor de 4.000 militares ruandeses intervienen en el este de RDC.
Este conflicto plantea el riesgo de una guerra regional, ya que varios de los países vecinos de RDC, inmenso país en África central, tienen presencia militar en el territorio congoleño.
I.Meyer--BTB