Berliner Tageblatt - Zelenski presiona a Europa ante los contactos de Trump con Rusia

Zelenski presiona a Europa ante los contactos de Trump con Rusia
Zelenski presiona a Europa ante los contactos de Trump con Rusia / Foto: © AFP

Zelenski presiona a Europa ante los contactos de Trump con Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, presionó el sábado a sus aliados europeos, instándoles a reforzar su unidad para evitar un acuerdo forjado por Estados Unidos sin contar con Kiev y Europa para poner fin al conflicto en Ucrania.

Tamaño del texto:

"Creo realmente que llegó el momento de crear las fuerzas armadas de Europa", declaró el dirigente ucraniano en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en un momento en que se teme un menor compromiso militar de Washington en el continente.

Ucrania teme verse puesta de lado, al igual que la Unión Europea, de las conversaciones para poner fin a la guerra, iniciada el 24 de febrero de 2022 con la invasión rusa de la exrepública soviética.

Este temor se disparó después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, conversara el miércoles por teléfono con su par ruso Vladimir Putin sobre el futuro de Ucrania.

Tras casi tres años de conflicto, varios centenares de manifestantes se congregaron cerca del hotel donde se celebra la conferencia en Alemania, expresando su temor a un cara a cara Trump-Putin.

Estados Unidos "se presenta como un bastión de la democracia, y ayudó mucho a Ucrania, pero últimamente ya no sé qué pensar", declaró una de las presentes, Natalia Galushka, una ucraniana de 40 años.

En este contexto, el presidente francés, Emmanuel Macron, invitó a los dirigentes europeos a una reunión el lunes en París, según el ministro de Relaciones Exteriores polaco, quien indicó que asistiría al encuentro.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también confirmó su asistencia. Los europeos deben demostrar su "relevancia" si quieren tener alguna influencia, insistió.

- "Garantías de seguridad" -

Ucrania instó a Washington a elaborar un "plan común" para enfrentar a Rusia, pero el presidente ucraniano señaló que aún no existe una postura conjunta tras su reunión con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, el viernes.

Este sábado, Zelenski anunció que bloqueó un acuerdo propuesto por Trump para dar acceso a Estados Unidos a recursos mineros estratégicos, afirmando que por ahora "no protege" a su país y debe "estar vinculado a garantías de seguridad".

La administración Trump pretende concluir un acuerdo sobre los minerales ucranianos que permita "reembolsar" parcialmente a Estados Unidos la ayuda prestada a Kiev.

En cuanto a la posición de Washington sobre el papel de los europeos, el mandatario ucraniano advirtió que "Estados Unidos no ofrecerá garantías [de seguridad] a menos que las propias garantías de Europa sean sólidas".

El enviado especial estadounidense Keith Kellogg, a quien Zelenski invitó a visitar el frente, insinuó que los europeos no participarían directamente en las negociaciones, pero que tendrían "voz".

El primer ministro polaco, Donald Tusk, alentó a Europa a dar a conocer sus propias posturas sobre Ucrania y los temas de seguridad. "De lo contrario otros actores globales decidirán sobre nuestro futuro", advirtió.

"No pueden tomarse decisiones sobre Ucrania sin Ucrania, como no pueden tomarse decisiones sobre Europa sin Europa. Europa tiene que tener un asiento en la mesa" de las conversaciones, insistió Zelenski.

- Rusia "necesita la guerra" -

Según el mandatario ucraniano, Putin "no puede ofrecer garantías reales de seguridad, no sólo porque es un mentiroso, sino porque Rusia en su estado actual necesita la guerra para mantener cohesionado el poder", afirmó Zelenski.

El líder del Kremlin buscará "que el presidente estadounidense esté en la Plaza Roja [de Moscú] el 9 de mayo [día en que se celebra la victoria rusa contra la Alemania nazi] no como un líder respetado, sino como una pieza de su propia performance", dijo también.

El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, conversaron por teléfono este sábado y expresaron su voluntad de "cooperación" para resolver el conflicto en Ucrania, según la cancillería rusa.

En el campo de batalla, el ejército ruso reivindicó el sábado la toma de una nueva localidad en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, donde las tropas de Moscú llevan meses avanzando.

C.Kovalenko--BTB